Conéctese con nosotros

Carabobo

Programa “Dilo con Señas” crea conciencia sobre discapacidad auditiva

Publicado

el

Programa Dilo Señas
Compartir

Las organizaciones Consorven, Cevac, Fundación Vanessa Peretti y Aprendo y Emprendo; crearon el programa Dilo con Señas en el cual se enseña el lenguaje de señas venezolano, además de educar y crear conciencia sobre la discapacidad auditiva.

La idea de este programa es ampliar conocimientos; a través de una participación abierta para el aprendizaje de un idioma como el lenguaje de señas venezolano.

Dilo con Señas nace en el marco de la campaña de concienciación promovida por la Confederación de Sordos de Venezuela; (Consorven) y la Fundación Vanessa Peretti (Funvape), dirigida por Juan Ángel De Gouveia.

Dilo con Señas

En este camino andado por Consorven y Funvape; se unieron el Centro Venezolano Americano de Carabobo (Cevac), primer centro educativo en Latinoamérica enfocado en la inclusión de personas con discapacidades a través de su proyecto “Accede” y la organización “Aprendo y Emprendo”.

El mismo aporta su experiencia en la metodología de formación; para elevar tres elementos sociales de gran importancia como son educación, inclusión y concientización.

“Este programa fortalece los objetivos de la institución”, expresó Ana Colmenares; directora del Cevac; quién anunció que en una segunda etapa se ampliará con la enseñanza en idioma inglés en lenguaje de señas.

A la manifestación de satisfacción se sumó Mauricio Parilli, director de Aprendo y Emprendo; quien resaltó el plan de trabajo; considerando que es un avance hacia el cierre de la brecha en la atención a personas con discapacidad, bajo una visión más inclusiva y respetuosa de los derechos humanos.

Programa de lenguaje de señas venezolano

En julio próximo, junto al Cevac, iniciarán un bootcamp del programa Young Entrepreneur, con una versión on line; que será enfocado en apoyar a participantes con discapacidades diversas y sus familiares; reveló la buena nueva Mauricio Parrilli.

El próximo 23 de junio se dará inicio a través de Zoom; este programa de enseñanza del lenguaje de señas venezolano; el cual durará 3 horas semanales, dos días a la semana.

Cabe destacar, que las inscripciones se agotaron en una semana. Sin embargo cualquier información adicional pueden consultar en las redes sociales de las cuatro organizaciones aliadas, @cevacarabobo, @conserven, @aprendoyemprendo y @fundacionvanessaperetti.

ACN/El Carabobeno

No dejes de leer: ¡Hijo de Isnotú subirá a los altares! José Gregorio Hernández beato

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Publicado

el

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo.
Compartir

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.

El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.

“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.

También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia

Inician asfaltado en Troncal 11…

Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.

Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.

Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.

Inician asfaltado en Troncal 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído