Conéctese con nosotros

Internacional

Profesor experto en corrupción es acusado de lavar $2.5 millones venezolanos

Publicado

el

Profesor experto en corrupción es acusado de lavar $2.5 millones venezolanos
Foto: fuentes.
Compartir

Durante años, el profesor Bruce Bagley fue un experto para periodistas que informaban sobre tráfico de drogas, lavado de dinero y corrupción en América del Sur.

El profesor de la Universidad de Miami, que a menudo fue citado por periodistas, ahora está acusado de un plan para ocultar ganancias obtenidas ilegalmente del régimen  venezolano.

En 2016, por ejemplo, se le preguntó acerca de dos sobrinos del presidente venezolano que habían sido acusados de tráfico de drogas.

«Los sobrinos son solo la punta del iceberg», dijo a Univision el profesor Bagley, que enseña estudios internacionales en la Universidad de Miami. «La corrupción es rampante en los círculos de poder en Venezuela».

Ahora los fiscales federales han acusado al profesor Bagley, de 73 años, de ser más que un observador académico en el mundo criminal en el que pasó su carrera estudiando.

Bruce Bagley: de investigador a investigado

El lunes, los fiscales federales anunciaron que había sido arrestado por cargos de lavado de dinero por su participación en un plan para ocultar los orígenes de más de $2.5 millones en ganancias; procedentes del soborno y la corrupción en Venezuela. Dijeron que se quedó con nada menos que el 10% del dinero para sí mismo, como comisión.

Los fiscales no dijeron si las acusaciones contra el profesor Bagley estaban relacionadas con otras investigaciones abiertas. Tampoco proporcionaron detalles sobre el esquema de soborno.

La acusación solo dice que la corrupción fue «en relación con proyectos de obras públicas en Venezuela».

El profesor Bagley, que no respondió a los mensajes telefónicos y de correo electrónico, compareció el lunes en un tribunal federal de Miami; donde un juez estableció una fianza de $ 300.000.

Se esperaba que pagara la fianza y fuera puesto en libertad más tarde en el día, dijo su abogado, Daniel Forman.

Forman dijo que era demasiado pronto para comentar las pruebas contra el profesor Bagley, y agregó que todavía se estaba familiarizando con las acusaciones expuestas.

Los investigadores en los Estados Unidos se han centrado cada vez más en los esquemas venezolanos de lavado de dinero en los últimos años; apuntando a los funcionarios que sospechan de corrupción y las personas relacionadas con ellos.

Con información de: ACN|NYTimes|Redes

No dejes de leer: Jurado declaró culpable al Chapo de todos los cargos

Internacional

Aprobado en EE.UU. programa para localizar migrantes con antecedentes penales

Publicado

el

EEUU anunció la implementación -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Estado de Luisiana (EEUU) anunció la implementación de la operación GEAUX, un programa destinado a localizar migrantes con antecedentes penales. 

La iniciativa, liderada por el gobernador Jeff Landry, se desarrolla en colaboración con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) y el gobierno federal encabezado por el presidente de EEUU, Donald Trump.

Según Landry, el objetivo es reforzar la seguridad en el estado mediante la identificación y posible deportación de personas indocumentadas que hayan cometido delitos.

La orden ejecutiva firmada este jueves, 15 de mayo, otorga a las autoridades locales facultades similares a las del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés). En concreto, se les permitirá investigar el estatus migratorio de individuos y proceder con detenciones en caso de antecedentes penales.

Persona que participe en actividades delictivas será deportada

Landry calificó la operación como la más grande en la historia del estado, asegurando que cualquier persona que se encuentre ilegalmente en Luisiana y participe en actividades delictivas será deportada o encarcelada.

La medida ha generado un intenso debate en la comunidad y entre los defensores de los derechos de los migrantes. Mientras algunos sectores apoyan la iniciativa como un esfuerzo por mejorar la seguridad, otros la critican por su posible impacto en familias migrantes y por el riesgo de discriminación racial.

Organizaciones de derechos humanos han expresado su preocupación por el uso de perfiles raciales en las investigaciones y detenciones.

GEAUX amplía el alcance de medidas

El programa también plantea interrogantes sobre la legalidad de otorgar a las fuerzas policiales locales competencias migratorias. En otros estados, como Illinois, ya existen leyes que permiten la deportación de personas con antecedentes penales. Pero, la operación GEAUX, amplía el alcance de estas medidas al permitir que la policía investigue activamente el estatus migratorio de cualquier persona sospechosa.

A medida que la operación GEAUX entra en vigor, se espera que continúe el debate sobre su impacto en la comunidad migrante. También sobre la seguridad del estado.

La administración de Donald Trump ha respaldado la iniciativa como parte de su estrategia para reforzar el control migratorio en Estados Unidos. Sin embargo, los efectos a largo plazo de esta política aún están por verse, y su implementación podría enfrentar desafíos legales y sociales en los próximos meses.

Con información de: CD

No deje de leer: Atropello masivo antes del Espanyol y Barcelona deja a más de 10 heridos (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído