Economía
Producción petrolera de Venezuela cae en noviembre

La producción petrolera venezolana cayó en noviembre, cerrando en 693.000 barriles por día (bpd), lo que supone una caída del 3,3% respecto a octubre, cuando alcanzó los 717.000 bpd; según el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) difundido este martes.
Con estos datos, Venezuela se aleja de la meta fijada por el presidente Nicolás Maduro de producir 2 millones de bpd a finales de 2022; para lo que necesita incrementar su bombeo de crudo en un 188 % en un mes.
El país llegó a producir 3,2 millones de bpd en 1997, cuando el chavismo todavía no había llegado al poder; los 20 años siguientes se mantuvo por encima de los 2 millones.
Producción petrolera venezolana cayó en noviembre
Pero la industria petrolera venezolana, después de haber sido una de las más fuertes del mundo, se vino abajo, sobre todo en el último lustro; a causa de la falta de inversión, la reducción del recurso humano calificado, la corrupción y, más recientemente, las sanciones impuestas por Estados Unidos, según especialistas del sector.
El pasado 26 de noviembre, el Gobierno de Joe Biden autorizó a la petrolera estadounidense Chevron a retomar operaciones limitadas de extracción de recursos naturales en Venezuela; como resultado de la reanudación del diálogo entre el Ejecutivo de Maduro y la oposición en México, luego de un año suspendido.
El Gobierno venezolano y Chevron suscribieron, el pasado 2 de diciembre, contratos en Caracas para la continuación de la producción conjunta de petróleo en el país; donde la compañía norteamericana tiene participación en cuatro empresas mixtas con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), que son Petroboscán, Petroindependiente, Petropiar y Petroindependencia.
La autorización de EE.UU., según el economista y exministro de Industrias Básicas y Minería Víctor Álvarez; se traducirá en «un aumento de, al menos, 125.000 barriles de petróleo diarios, que deben ser destinados única y exclusivamente a atender la demanda del mercado estadounidense, a fin de aliviar el alza en los precios de los combustibles y la energía».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Dólar paralelo cerró a la baja este martes 13
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa

El gremio de hoteles de Venezuela informó que Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa.
Así lo dijo en entrevista para Unión Radio, el presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fenahoven), Alberto Vieira. Detalló que en la isla de Margarita, Los Roques y Lechería en Anzoátegui registraron 80% de ocupación en hoteles. Entre tanto, detalló, en el estado Falcón el hospedaje en hoteles estuvo por el orden del 50%.
El representante de Fenahoven calificó como positivo el asueto de la Semana Mayor y aseguró que fue mejor que otras temporadas. «Hemos recibido reportes, positivos principalmente, desde distintas zonas del país», dijo Vieira.
Explicó que las cifras aún están en proceso de consolidación, en la medida en que reciben más reportes de otras regiones de Venezuela.
Margarita, Los Roques y Anzoátegui registraron mayor ocupación hotelera en Semana Santa: venezolanos calificaron de positivo el asueto
El dirigente gremial del ramo hotelero, informó que aplicaron encuestas rápidas en los distintos hoteles que integran Fenahoven. Estas mediciones arrojaron que el 70 % de los entrevistados dijo que esta Semana Santa estuvo igual o mejor que la misma temporada del año pasado.
Vieira dijo que el sector hotelero venezolano vive prácticamente de las temporadas. «Esto sucede principalmente para los hoteles que del interior del país y zonas de atractivo turístico», expresó.
El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela destacó que una de las propuestas hechas por el sector es que los días que son efemérides, que caigan entre martes y jueves, puedan ser disfrutadas el día viernes. “Ayudaría a la ocupación (hotelera)”, sentenció.
(Con información de Unión Radio)
No deje de leer: Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos3 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos17 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes16 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)