Economía
Producción petrolera de Venezuela aumenta 9% en enero, según la OPEP

La producción petrolera de Venezuela aumentó 9,4% en enero respecto a diciembre, al subir de 669.000 barriles por día (bpd) a 732.000 bpd en ese periodo; de acuerdo con fuentes oficiales recogidas en el informe de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), publicado este martes.
El país que, según el presidente Nicolás Maduro, superaría los 2 millones de bpd a finales de 2022, produjo el año pasado una media de 716.000 bpd, lo que supuso un incremento del 12,5% en comparación con 2021; cuando el bombeo de crudo promedió en 636.000 bpd.
Las expectativas de que la nación incremente su producción mejoraron luego de que la compañía estadounidense Chevron recibiera, el pasado noviembre, el visto bueno para retomar la producción y extracción de petróleo o derivados procedentes de las empresas conjuntas con la estatal venezolana Pdvsa; lo que, según el economista Víctor Álvarez, se traducirá en «un aumento de, al menos, 125.000» bpd.
También puede leer: Este #11Feb usuarios del Bicentenario reportan problemas para ingresar a la plataforma
Producción petrolera de Venezuela aumentó 9,4% en enero
Ambas empresas suscribieron en diciembre contratos en Caracas para la continuación de la producción conjunta de petróleo en el país.
Por su parte, el presidente de Pdvsa, Pedro Tellechea, prevé que la industria petrolera crezca durante el primer cuatrimestre de 2023; si bien no detalló en cuánto espera que aumente, según una nota difundida recientemente.
Tellechea fue designado a principios de año presidente de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), principal empresa del Estado y el presidente Nicolás Maduro; quien aseguró que el funcionario «consolidará el impulso de la industria petrolera nacional», por lo que se esperaban cambios significativos en su gestión.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Estos bancos anunciaron el aumento de los límites diarios en sus transacciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional22 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional23 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Internacional24 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos
-
Sucesos23 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería