Conéctese con nosotros

Economía

Producción de petróleo mundial crece a pesar de sanciones y recortes

Publicado

el

producción de petroleo crece- acn
Compartir

A pesar de los recortes en la producción de petróleo de la OPEP y las sanciones a Venezuela e Irán;  el planeta tierra parece estar saturado de petróleo crudo.

Con un exceso de aproximadamente 90 millones de barriles por encima del nivel promedio en 2018,  la producción de petróleo crece, según el proveedor de datos de energía Kayrros.

La compañía señaló, que los inventarios mundiales de petróleo aumentaron hasta 40 millones de barriles en mayo; debido a la menor demanda de los refinadores y consumidores finales. Asimismo, al crecimiento constante y sólido de la producción de petróleo ligero de EE. UU.

Además, las exportaciones totales de la OPEP no han disminuido como lo esperaban; puesto que Irán continúa enviando petróleo al extranjero.

Primera carga petrolera de Irán

Cabe resaltar, que a finales de mayo, Tanker Trackers, informó la salida de la primera carga petrolera de Irán; después de la expiración de las exenciones de sanciones de los Estados Unidos.

En ese sentido, Kayrros, también citó los datos satelitales como evidencia de que los petroleros iraníes transportaban crudo al extranjero.

33 tanqueros

La información sobre los transpondedores que usan los petroleros para transmitir su ubicación, reveló hace poco que unos 33 tanqueros tipo VLCC; viajan con su AIS totalmente apagados.

En relación a ello, según los datos mostrados por el agente naviero Gibsons, reportados mediante Splash247; significa un aumento en comparación con los 12 determinados en abril.

El auge en el crecimiento de los inventarios globales aunado a la crecida de la producción estadounidense; podría reforzar la decisión de que la OPEP extienda los recortes de producción de petróleo que debían finalizar este mes.

A pesar de que varios miembros de la OPEP, dicen que el cártel se siente bien con los niveles de precios actuales; es posible que no todos se encuentren contentos con el Brent con US $60.

La próxima reunión de la OPEC +, en la que se determinará el curso de los próximos seis meses, se organizó para este mes. Sin embargo, se pospuso por solicitud de Moscú.

Ésta situación, generó más rumores sobre el futuro cercano de la fundamentación del petróleo. Sobre la fecha definitiva de la reunión, pudo haberse establecido según Reuters citando fuentes anónimas, el 1 y 2 de julio.

ACN/Irina Slav/Oilprice/La Patilla/Foto: cortesía

No dejes de leer: Dúo musical Twice estrenará sencillo para entrar a la palestra musical

Economía

Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo

Publicado

el

Compartir

Bajo la premisa de proporcionar nuevas herramientas de financiamiento para los pequeños y medianos agroproductores y ampliar el abanico de opciones de inversión para los ahorristas venezolanos, la Bolsa de Valores de Caracas ofició el lanzamiento de Clabe Capital.

Clabe Capital tiene como punto de partida una interesante propuesta de valor como lo es el financiar el fomento y desarrollo del sector agropecuario, agroindustrial, agrotech, foodtech, crowdfarming, y toda la cadena de valor desde la producción hasta al consumidor, brindando a sus inversionistas los mejores rendimientos ajustados al riesgo del sector, con la sostenibilidad y la ética como elemento fundamental de nuestro enfoque operativo y el impacto social en las comunidades rurales.

Es así como Clabe Capital busca recursos para invertir en diversos sectores económicos, especialmente en empresas con potencial de exportación y que puedan cotizar en bolsas de valores nacionales e internacionales.

El enfoque principal está en el sector primario (agricultura, ganadería, etc) y sectores secundarios y terciarios relacionados.

Los fondos se utilizarán para recapitalizar pequeñas, medianas y grandes empresas a través de financiamientos, generando una conexión entre productores, inversores y consumidores.

Clabe Capital busca también financiar nuevas maneras de optimizar el sector agropecuario con la introducción de nuevas tecnologías.

Bajo la asesoría de InverCapital Casa de Bolsa, se pretende, como primer paso, colocar tres millones doscientas noventa y nueve mil cuatrocientas (3.299.400) acciones “clase B” a un precio de Bs. 5, para lograr un capital de dieciséis millones cuatrocientos noventa y siete mil (Bs. 16.497.000)

Los promotores del negocio también están aportando un millón ochocientos treinta y tres mil (Bs. 1.830.000,00) bolívares para la adquisición de Trescientas sesenta y seis mil seiscientas (366.600) acciones “Clase A”.

Este fondo de inversión tiene como finalidad el financiamiento a proyectos que fomenten la economía colaborativa (CrowdFarming) y la cadena de suministros.

También los pequeños productores agropecuarios tienen en Clabe Capital una alternativa de financiamiento e inclusión financiera más allá de la banca tradicional.

Clabe Capital busca también el generar recursos para apertura tecnológica, con proyectos dedicados a la Agrotecnología como drones, sensores, inteligencia artificial, robótica y biotecnología, entre otros.

Como antecedente, Clabe Capital tiene desde hace 4 años a Clabe Ganadera, empresa agropecuaria dedicada al sector de la ganadería, que ofrece oportunidades de participación sostenibles a consumidores e inversores en el sector agropecuario, generando beneficios con triple impacto, proyecto liderado por Nicolás Pacheco y María Antonieta Fermín, quienes también forman parte del experimentado equipo de Clabe Capital.

El resto del equipo de Clabe Capital está integrado por el master en finanzas José Miguel Farías y el economista Asdrúbal Oliveros.

La colocación de acciones de Clabe Capital es un paso más hacia la profundización del mercado de valores venezolano.

Esta profundización busca convertir al mercado local en una opción de financiamiento robusta para las empresas y una alternativa de inversión atractiva para los capitales locales, en un marco de transparencia y protección al inversionista.

Este proceso inició con la exitosa subasta de espectro 5G llevada a cabo en enero de 2025, continúa con la presente emisión de acciones de Clabe Capital, y se encamina hacia una mayor participación de todos los sectores para apuntalar el crecimiento económico sustentable del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído