Economía
Producción de maíz en Venezuela creció un 35 % en 2023

La producción de maíz en Venezuela, uno de los productos más consumidos en el país, cerró 2023 con un crecimiento del 35 % en comparación con 2022, al pasar de 1.000 toneladas a 1.350, según cifras suministradas este lunes 8 de enero a EFE por la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa).
El presidente de esta organización, Saúl Elías López, señaló que, del total producido el año pasado, el 65 % corresponde a maíz blanco y el 35 % restante al amarillo, usado en el «alimento balanceado para animales», básicamente aves y cerdos.
Por otra parte, el grupo de ingenieros agrónomos registró un incremento del 40 % en el número de hectáreas sembradas de este producto, que pasaron de 250.000 en 2022 a 350.000 hectáreas en 2023.
Productores agrícolas denunciaron el año pasado que su actividad «carece de apoyos», que la inversión pública en «infraestructura productiva es prácticamente nula» y que el crédito bancario está «significativamente restringido».
Producción de maíz en Venezuela creció un 35% en 2023
En septiembre, la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios (Fedeagro) señaló en un comunicado que la importación de productos terminados con «exoneraciones arancelarias» y el contrabando impactan «negativamente a los agricultores», quienes «aún permanecen en sus unidades» de producción, «autofinanciándose, luchando contra el clima, la inflación y la escasez de combustible».
Desde el año pasado, las autoridades de este sector trabajan en la creación de una zona especial dedicada a la producción de distintos tipos de alimentos en el este del país, donde se podrá cultivar, según el ministro de Agricultura, Wilmar Castro Soteldo, maíz, soja, sorgo, arroz, carne, frutos secos, caña de azúcar, cacao, café y especias, entre otros productos.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Pdvsa se compromete a aumentar la producción de petróleo en 2024
Economía
Cavenvie: Empresa vietnamita está interesada en comprar toda la producción de frijol de Venezuela

El presidente de la Cámara Empresarial Venezolana Vietnamita (Cavenviet), Oswaldo Hernández, informó que hay una empresa vietnamita interesada en comprar toda la producción anual de frijol mungo en Venezuela.
Hernández destacó que Vietnam tiene una economía que hoy en día impacta al mundo, dado que es el segundo país productor de café en el globo terráqueo.
Asimismo, apuntó que, en el año 2024, Vietnam fue el primer país exportador de arroz en el mundo y sumó que el consumo per cápita anual de este rubro en esa nación es de 100 kilos.
Vietnam principal destino de exportación del frijol mungo
«Vietnam se comporta como una economía referencial. Ahora, Vietnam y Venezuela, que tenemos una relación estrecha, se comportan como una economía complementaria», añadió.
Hernández manifestó que Vietnam es el principal destino de exportación del frijol mungo verde que produce Venezuela.
En ese sentido, informó que hay una empresa vietnamita que está interesada en comprar «el 100% de la producción anual de frijol (mungo) en Venezuela».
«Además, está incentivando la producción de este rubro para ser exportado a Vietnam», destacó el también empresario.
Sostuvo en Unión Radio que el primer socio comercial de esta nación asiática es China, mientras que el segundo puesto lo ocupa Estados Unidos.
El gremialista anunció que el próximo 5 de mayo, se realizará un Foro Binacional Vietnam-Venezuela, en las instalaciones de la Bolsa de Valores de Caracas (BVC), con el fin de desarrollar y divulgar las bondades de las relaciones entre ambos países, no solo en el área comercial, sino en la inversión y en la retroalimentación agroindustrial.
Cabe puntualizar que, para Venezuela, este tipo de alianzas representa una oportunidad para diversificar su economía, buscando nuevos socios comerciales y fuentes de inversión.
Con información de: Banca y Negocios
No dejes de leer: Inicia el pago del Bono Contra la Guerra Económica para los pensionados del IVSS
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos19 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional22 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional18 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional21 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador