Conéctese con nosotros

Economía

Producción de maíz disminuyó en un 60%

Publicado

el

producción de maíz. ACN
Foto: Cortesía
Compartir

La producción de maíz en el estado Guárico disminuyo en un 60%. De este modo la siembra se redujo de 200 mil a 56 mil hectáreas sembradas.

Productores guariqueños sostienen que la siembra de maíz disminuyó a 56 mil hectáreas y la producción ha decaído los últimos 10 años.

Los miembros de la Asociación de Productores Agropecuarios del Estado Guárico (Aprolegua); denunciaron esta semana la inseguridad y la falta de insumos y de fertilizantes que presenta la entidad; así como la falta de seguridad laboral.

Los productores señalaron que de producir 200 mil hectáreas; ahora pasó a 56 mil hectáreas. Es uno de los rubros más afectados.

“La producción recae en un 60% de maíz amarillo, y el resto de maíz blanco. Recordemos que el maíz blanco es el de la arepa, el resto es para aves y cerdos. No hay como producirlo y tenerlo a la mano por falta de divisas”, comentó Rafael Meza, directivo de Aprolegua.

Los productores del campo denuncian que la mayoría de los insumos son vendidos en dólares; y las empresas del Estado solo venden a los productores que están asociados a estas mismas.

Meza también resaltó que “el inventario de semilla nacional que puede existir en el país no llega para sembrar unas 20 mil hectáreas. Es una cantidad muy pequeña”.

“Precio de harina debe ser de 3.300 bolívares”

Asimismo, informó que el precio de la harina precocida, de acuerdo al precio que se está recibiendo, debería ser de 3.300 bolívares y no de 11.700 bolívares; precio establecido en el mercado común.

Los productores aseguran que las expectativas son bajas con respecto al inicio del ciclo de siembras de invierno; pues la cantidad de maíz disponible, es muy poca, tomando en cuenta que existen empresas que consumen 1 millón de kilos diarios.

Aunque los delitos han disminuido en las unidades de producción; aún existen robos de maquinaria, según comentan los productores.

Además, los trabajadores en ocasiones son maltratados dentro de sus puestos de trabajo.

José Vásquez, gobernador del estado Guárico, informó que “se ha implementado una serie de medidas de seguridad en los campos; así como en las 29 empresas del sector que se mantienen operando”, anunció. Con información: ACN/EC

No deje leer: El 70% de las unidades de carga están paralizadas

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído