Conéctese con nosotros

Nacional

Procesión del Nazareno de San Pablo suspendida éste Miércoles Santo

Publicado

el

procesión nazareno de San Pablo suspendida
Compartir

Este lunes, el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Néstor Reverol, informó que la procesión del Nazareno de San Pablo realizada cada Miércoles Santo está suspendida; de manera temporal a causa de las medidas preventivas tomadas para contener el nuevo coronavirus en Caracas.

En torno a esta tradición religiosa, el ministro durante rueda de prensa acompañado por autoridades del municipio Libertador declaró, «hemos recomendado a la Iglesia Católica hacer la procesión coordinada después de la cuarentena».



De igual manera, en la cuenta de Twitter de la Arquidiócesis de Caracas @ArquiCaracas publicaron «este año no saldrá el Nazareno de San Pablo a las calles y avenidas de Caracas. Estamos diseñando una vía para que el Miércoles Santo, la principal devoción de los caraqueños llegue a sus hogares por la TV y Redes Sociales».

Además de que la procesión del Nazareno de San Pablo queda suspendida, Reverol exhortó a la iglesia y su feligresía; para que las misas de visita a los siete templos sean transmitidas a través de los diferentes medios de comunicación del país.

Vale mencionar, que desde el inicio de la cuerentena, los representantes de la Conferencia Episcopal de Venezuela habían solicitado los permisos para que la imagen del Nazareno; saliera desde la Basílica de Santa Teresa dentro del «Papa movil» con la intención de que recorriera los distintos sectores caraqueños. Sin embargo, los permisos para ello no fueron otorgados.

View this post on Instagram

Tomando las previsiones necesarias para la celebración de la Semana Santa 2020, hoy nos reunimos con el jefe de Gobierno del Distrito Capital Darío Vivas, la alcaldesa de Caracas Erika Farías, representantes de la Iglesia Católica, con la finalidad de garantizar la protección del pueblo venezolano en el contexto de la pandemia mundial de #Covid19. . . Hemos acordado junto a los representantes de la Arquidiócesis de Caracas, realizar la tradicional procesión del #Nazareno de San Pablo, coordinadamente con las autoridades, después que concluya la cuarentena social y voluntaria, única medida efectiva contra la propagación de este flagelo. . . . Igualmente hemos hecho un exhorto a la iglesia católica para que  tradiciones como las misas por la visita a los 7 templos sean transmitidas a través de los medios de comunicación del país, a fin de cumplir con la costumbre católica y mantener el distanciamiento social que ha generado resultados positivos en Venezuela. . . . Enviamos un mensaje a todos los feligreses para celebrar las tradiciones de la Semana Santa desde casa y mantenernos resguardados, elevando nuestras oraciones para que el Dios Padre ayude a la humanidad a detener esta pandemia mundial. Cada casa es un templo y cada familia en una iglesia. Juntos venceremos esta amenaza global. . . #6Abr #Coronavirus #Mpprijp

A post shared by Néstor Reverol (@reverolnestor) on

Con información: ACN/Caraota Digital/NTN24/Foto: Cortesía

Lee también: Mitad de la población de California podría contraer COVID-19

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído