Conéctese con nosotros

Internacional

Procesarán a Castillo por rebelión y piden 18 meses de prisión preventiva

Publicado

el

Procesarán a Pedro Castillo por rebelión - noticiacn
Pedro Castillo.
Compartir

Procesarán a Pedro Castillo por rebelión, dio a conocer la noche del martes 13 de diciembre el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria; así como a su ex primer ministro Aníbal Torres, a raíz del fallido golpe de Estado que motivó su destitución.

Con la decisión del juzgado, compartida por periodistas locales, el proceso penal contra Castillo queda formalmente iniciado; la Fiscalía puede solicitar la detención preventiva para el exmandatario, dado que el miércoles vence la prisión preliminar dictada en su contra.

Precisamente, Torres, quien dijo haber pasado a la «clandestinidad»; había convocado el miércoles a los seguidores de Castillo a esperar su liberación ese día de la cárcel de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía, en el distrito de Ate, en la que está recluido hace seis días.

Procesarán a Pedro Castillo por rebelión

La resolución del juzgado precisó que Castillo será investigado como coautor por el presunto delito de rebelión y conspiración; así como autor de los presuntos delitos de abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública, a cargo del juez Juan Carlos Checkley.

En tanto, Torres, en su condición de asesor de la presidencia del Consejo de Ministros al momento de los hechos; será investigado como coautor en los delitos de rebelión y conspiración.

Sin embargo, a diferencia de Castillo, Torres está libre y pasó a la clandestinidad; al conocer la acusación en su contra presentada por la fiscal de la Nación, Patricia Benavides.

Piden 18 meses de prisión preventiva

La Fiscalía de Perú ha pedido 18 meses de prisión preventiva para el expresidente peruano Pedro Castillo; informó a EFE una fuente vinculada a la investigación que se sigue al exmandatario por la presunta comisión del delito de rebelión, a raíz del fallido golpe de Estado que motivó su destitución.

El requerimiento fue presentado por el fiscal supremo Uriel Teran; encargado del despacho de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos cometidos por Funcionarios Públicos; agregó la fuente.

En el requerimiento fiscal se ha incluido al ex-primer ministro y asesor jurídico de Castillo Aníbal Torres; se presentó luego de que el Poder Judicial autorizó el pedido del Ministerio Público para iniciar investigación preparatoria a Castillo.

Asimismo, la solicitud de prisión preventiva abre la posibilidad de que se prolongue la detención preliminar que cumple Castillo; que debe culminar en principio hacia el mediodía de este miércoles, aunque esa decisión es competencia de las autoridades judiciales.

La emisora RPP agregó que el Poder Judicial ha programado la audiencia para evaluar el requerimiento fiscal, que estará a cargo del juez supremo Juan Carlos Checkley; desde las 09.30 horas de este miércoles.

Tendrán ocho meses para decidir

La investigación contra Castillo y Torres ha sido calificada de compleja por el Ministerio Público y tendrá una duración de ocho meses.

La sala resolvió poner en conocimiento de la Fiscalía de la Nación y de la Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos la formalización de la investigación; así como de la Procuraduría General del Estado, en su condición de representante de la parte agraviada.

Este martes, el juez supremo César San Martín rechazó la apelación que la defensa de Castillo presentó contra su detención preliminar y señaló que, con lo planteado por la Fiscalía; el exmandatario puede ser procesado al menos por tentativa del delito de rebelión o conspiración, cargos por los que enfrentaría entre 5 y 10 años de cárcel.

Durante esa audiencia, Castillo expresó, en forma remota desde la cárcel; que no ha cometido «ningún delito de conspiración ni rebelión».

En su lugar, Castillo afirmó que está «injusta y arbitrariamente detenido, no estoy por ladrón, por violador, corrupto ni por matón»; dijo.

El exgobernante peruano también pidió a sus seguidores que lo acompañen este miércoles, aunque en ese momento fue interrumpido por el juez San Martín; que le dijo que la audiencia no era «el espacio para este tipo de proclamas» y le pidió que solo ofrezca un alegato «desde la perspectiva jurídica sobre su defensa».

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Perú declarará en emergencia red vial y FFAA protegerán puntos estratégicos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

Publicado

el

Fito aceptó extradición - Agencia Carabobeña de Noticias
Adolfo Macías, alias Fito.
Compartir
 

El líder criminal Adolfo Macías, alias Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos, donde es requerido por la Justicia por cargos de tráfico de drogas y armas, este viernes 11 de julio.

El cabecilla de la organización delictiva Los Choneros aceptó la extradición durante una audiencia en la Corte Nacional de Justicia.

“Sí acepto”, respondió a la consulta del presidente de la Corte, José Suing, sobre si aceptaría someterse al pedido.

Macías, quien se encuentra en la cárcel de La Roca en Guayaquil, participó en la audiencia de manera telemática.

También puede leer: Lula respondió sobre aranceles del 50% de Trump

Fito aceptó extradición de Ecuador a Estados Unidos

El 25 de junio, fue detenido por militares y policías en la ciudad de Manta —de donde es originario— tras permanecer más de un año prófugo. En enero de 2024, escapó del centro penitenciario, donde cumplía una condena de 34 años.

Después de la audiencia de este viernes, el abogado de Macías en Estados Unidos, Alexei Schacht, dijo en un comunicado que se reunió con su cliente en La Roca y que contrató a un abogado ecuatoriano para que lo represente en los procedimientos que siguen.

“Aún no hemos concluido la investigación de las acusaciones contra el sr. Macías, pero estamos trabajando arduamente para defender sus derechos y ayudarlo a él y a su familia”, dijo Schacht. “El ​sr. Macías y todo su equipo legal están trabajando arduamente para obtener el mejor resultado posible para él”, concluyó.

El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, dijo en X que Macías “eligió irse a EE.UU. antes que enfrentar a un Estado que hoy combate al crimen sin tregua”.

ACN/MAS/CNN

No deje de leer: Ovidio Guzmán se declara culpable, hijo de «El Chapo» se declara culpable en EEUU (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído