Internacional
Príncipe Harry es amenazado de muerte por el grupo terrorista Al Qaeda

El grupo terrorista, Al Qaeda, ordenó asesinar al príncipe Harry, luego de que este confesará que mató a 25 talibanes cuando estuvo en la guerra de Afganistán.
En su autobiografía “En la sombra” el duque de Sussex; reveló detalles a las dos misiones en las que se embarcó como soldado en Afganistán.
Allí, el hijo del rey Carlos se cobró 25 vidas durante sus luchas diarias contra la insurgencia talibán; muertes de las que ha dejado muy claro que no se arrepiente.
Sin embargo, Harry de 35 años advirtió en una entrevista reciente que la prensa sensacionalista; había sacado de contexto sus declaraciones para dar la impresión de que se estaba jactando de su habilidad en la guerra.
En ese sentido, indicó que solo trataba de exponer su visión sobre la cultura que hay en el ejército; y el proceso de insensibilización en el que se vio inmerso por su participación directa en la batalla.
Si embargo, su aclaratoria en torno a este tema; no parecen haber convencido ciertos sectores del extremismo islamista.
Al Qaeda amenaza de muerte de príncipe Harry
recientemente, la organización terrorista Al Qaeda, dirigida en esos años por el ya fallecido Osama Bin Laden; ordenó a sus miembros liquidar cuanto antes al príncipe, según reseñó la revista One Unmah.
El grupo acusa al hijo menor de Diana de Gales de despreciar a los musulmanes afganos y de deshumanizarlos; en base a la interpretación que hace de las palabras y el tono que emplea Harry en su libro.
“La confesión del príncipe Al-Zanim de que mató a veinticinco musulmanes a sangre fría, y que solo eran piezas de ajedrez en sus ojos; nos revela el nivel de discriminación, condescendencia y criminalidad que tiene en sus genes”, señala el grupo terrorista citado por One Unmah.
Así mismo, Al Qaeda pide a la propia familia real que abandone por completo a Harry; quien renunció a sus funciones oficiales en marzo de 2020, y le deje a merced de la justicia islámica.
Con información: ACN/EFE
No deje de leer:
Esto dice doctor del presidente Joe Biden sobre su salud
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.
En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.
Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.
Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.
Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.
“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.
Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.
El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».
“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.
Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.
No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos23 horas ago
Detenidos por estafar con falsas inversiones