Conéctese con nosotros

Internacional

Príncipe Felipe no murió de una afección cardíaca

Publicado

el

Revelan muerte del príncipe Felipe - noticiacn
Compartir

Revelan causa de muerte del príncipe Felipe. La familia real y el mundo entero despidieron al duque de Edimburgo, esposo de la reina Isabel II de Inglaterra, descartándose complicaciones cardíacas.

Si bien, después de su muerte, toda la atención se dirigió hacia los preparativos del funeral y las especulaciones sobre el regreso de Harry al Reino Unido, quedaba por saber si el duque de Edimburgo falleció o no por la complicación  del corazón que lo había afectado unas semanas antes; reportó Fox News.

Revelan causa de muerte del príncipe Felipe

En las últimas horas, se dio a conocer la causa de su muerte, que detalle que no hubo enfermedades preexistentes ni extrañas complicaciones, sino que el certificado de defunción revela que el príncipe murió de “vejez”.

El dato no es sorprendente: Felipe tuvo una larga vida de 99 años y falleció pacíficamente en Windsor tal como anunció el Palacio de Buckingham en aquel momento; el acta de defunción fue firmada por Sir Huw Thomas, jefe médico de la casa real.

En términos médicos, se acepta la descripción de muerte por vejez cuando el paciente tiene más de 80 años ; si el profesional que lo constata lo ha atendido personalmente durante un tiempo prolongado como para dar fe de su declive paulatino.

La denominación significa también, que tuvo acceso al certificado, que no hubo otra enfermedad o lesión identificable que contribuyera a la muerte; incluida la afección cardíaca que lo obligó a someterse a una cirugía a comienzos de 2020.

Guiño a su herencia

El certificado hace un guiño a la herencia griega del duque; así como a su propio apellido, Mountbatten, del que se dice que Felipe luchó para que lo usara la familia real.

Menciona el nombre completo del duque como: “Su Alteza Real el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, antes conocido como príncipe Felipe de Grecia y Dinamarca y antes conocido como Philip Mountbatten”.

El documento también enumera su ocupación como oficial naval, una exitosa carrera de la que estaba orgulloso y su título como príncipe del Reino Unido. También lo menciona como esposo de la reina Isabel II y lo llama “el Soberano”.

Felipe estuvo casado con la reina 73 años y tuvieron cuatro hijos, ocho nietos y once bisnietos, uno de ellos en camino.

El príncipe fue sepultado en la capilla de San Jorge el pasado 17 de abril acompañado solo por treinta personas entre familiares y amigos debido a las restricciones sanitarias de la pandemia.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Protestas en Colombia se mantienen vivas al grito de «no más violencia»

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído