Conéctese con nosotros

Internacional

Se graduó la primera mujer «piloto táctico» afroamericana en la marina de EEUU

Publicado

el

Se graduó la primera mujer "piloto táctico" afroamericana en la marina de EEUU
Foto: Fuentes.
Compartir

La primera piloto táctico afroamericana de la Marina, se ganó el pasado viernes sus Alas de Oro (Wings of Gold), que la acreditan como piloto de combate de la Marina de EE.UU., en una ceremonia de graduación en la Estación Aérea Naval en Kingsville (Texas).

Madeline Swegle, alcanzó el logro histórico a pesar de que la Marina de Estados Unidos se enfrentó innumerables desafíos durante su entrenamiento, debido a la pandemia de coronavirus.

«Estoy muy emocionada de tener esta oportunidad de trabajar más duro y volar aviones a reacción de alto rendimiento en nuestra flota», expresó la teniente Swegle.

«Hubiera sido agradable ver a alguien que se parecera a mí en este rol; Nunca tuve la intención de ser la primera. Espero que esto sea alentador para otras personas como yo», agregó la piloto.



La primera mujer afroamericana en graduarse como piloto táctico marina

A pesar de la pequeña ceremonia, Madeline Swegle y otros 25 de sus compañeros, representan el numero mas grande de aviadores de combate que se graduó en una misma clase en casi una década, dijo un portavoz de la Marina.

Madeline Swegle, que es nativa del estado de Virginia, se graduó de la Academia Naval de EE.UU. en el año 2017. Ahora, la teniente será asignada al Escuadrón 21 “Redhawks of Training”, con sede en Texas.

Los graduados del programa de aviadores tácticos de la marina (TACAIR), generalmente vuelan aeronaves tipo F/A-18E Super Hornet, EA-18G Growlers ó los nuevos cazas F-35C Joint Strike Fighter.

Se graduó la primera mujer "piloto táctico" afroamericana en la marina de EEUU. Foto: Fuentes.

Se graduó la primera mujer «piloto táctico» afroamericana en la marina de EEUU. Foto: Fuentes.

La teniente Swegle, ha demostrado ser una verdadera pionera valiente”, dijo el Comandante, Vicealmirante de las Fuerzas Aéreas y Navales, DeWolfe «Bullet» Miller III.

Se ha unido a un grupo selecto de personas que ganaron Sus Alas de Oro y respondió al llamado para defender a nuestra nación en el aire. La diversidad de ese grupo, con diferencias en antecedentes, habilidades y pensamiento, nos convierte en una sola fuerza de combate, más fuerte que nunca”, agregó el vicealmirante Miller.

Madeleine Swegle, sigue los pasos de varias mujeres monumentales en la armada norteamericana; incluida Brenda E. Robinson, la primera aviadora naval afroamericana de la marina en ganar sus alas de oro en 1980; y fue la 42ª mujer en ser designada oficialmente como “aviadora naval”.

[Fuentes]: ACN | Fox News | Redes

No dejes de leer: Trump prohibirá la plataforma TikTok en los Estados Unidos

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Presidente de Chevron advirtió que salir de Venezuela implica riesgos para EE.UU.

Publicado

el

Presidente de Chevron advirtió que salir de Venezuela implica riesgos para EE.UU.
Compartir
Mike Wirth, presidente de Chevron advirtió que salir de Venezuela implica riesgos para EE.UU. por lo que se opuso a la medida

Wirth se manifestó contrario este domingo a la decisión de Washington de que la compañía deje de operar en Venezuela. Esto ante la proximidad de que la licencia que permitía a la empresa operar en el país latinoamericano expire, recoge Fox News.

Chevron, que solo tiene permiso para exportar petróleo venezolano a Estados Unidos, ha estado bajo presión de la administración de Donald Trump para detener las extracciones en Venezuela.

Sin embargo, Wirth dice estar en desacuerdo con la medida, debido a sus preocupaciones por la seguridad energética y la «creciente influencia de China» en Occidente.

«Hemos visto este mismo método anteriormente en África, en América Latina y en Asia Central. Y China ha creado una presencia y una influencia más fuerte (…) mediante el uso de sus activos económicos y su posición para hacerlo», aseguró Wirth.

Presidente de Chevron advirtió que salir de Venezuela implica riesgos para EE.UU.: Seguridad energética

El presidente de Chevron advirtió que salir de Venezuela implica riesgos para EE.UU. ya que esto traerá profundas repercusiones para la seguridad nacional y la seguridad energética.

«Las refinerías de la costa del Golfo (de México) está diseñadas para este tipo específico de petróleo, por lo que es muy importante para la seguridad energética» del país norteamericano. Los cambios en las normas significan que ahora el petróleo no fluirá a EE.UU.», afirmó.

«Somos la única empresa estadounidense que permanece sobre el terreno venezolano (…) Si nos fuéramos, la producción de petróleo continuará y las empresas de EE.UU. serán sustituidas por empresas de otros países. Históricamente han sido empresas chinas, rusas y otras que no son necesariamente del interés de EE.UU. ver en nuestro hemisferio», enfatizó.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído