Conéctese con nosotros

Internacional

Primera ola de calor del 2019 desata el miedo en Europa

Publicado

el

Primera ola de calor del 2019 desata el miedo en Europa
Foto: fuentes.
Compartir

Este lunes, los termómetros auguraban mas de 40 grados centígrados para algunas zonas de la península ibérica, pero también en varias localidades europeas.

Hay una «alerta de calor» por la presencia de temperaturas extremas, que son mas propias de latitudes africanas y que han generado alarma entre la población por la amenaza que representan para la salud, especialmente de niños y ancianos.

La agencia meteorológica española AEMET, ha indicado en su reporte del lunes que «se superarán los 35ºC en amplias zonas del interior peninsular; incluso es bastante probable que se alcancen o superen los 40ºC en áreas del centro«, razón por la cual han lanzado una alerta de ola de calor.

Hay una "alerta de calor" por la presencia de temperaturas extremas. Foto: fuentes.

Hay una «alerta de calor» por la presencia de temperaturas extremas. Foto: fuentes.

La agencia climática española agregó: «Es probable que las altas temperaturas persistan, al menos, hasta el domingo 30. No se descarta que puedan prolongarse durante los primeros días de julio en algunas zonas».

Así mismo, el comunicado de AEMET señala que «Se espera que las temperaturas alcancen valores significativamente altos de forma casi generalizada en la Península y Baleares».

AEMET ha lanzado una alerta de ola de calor. Foto: fuentes.

AEMET ha lanzado una alerta de ola de calor. Foto: fuentes.

La ola de calor golpeara Europa

La capital española no escapa del pronóstico de altas temperaturas. AEMET, señala que Madrid vivirá el repunte en los valores de los termómetros a partir del miércoles; mismos que alcanzarán su máximo punto hacia el fin de semana.

En Francia, el gobierno teme la repetición del golpe de calor del 2003. En la capital francesa, ya hay alerta de calor nivel 3 (de una escala de canícula que alcanza hasta 4); con pronóstico de temperaturas superiores a los 40ºC para París y sus alrededores.

La estación veraniega del año 2003, fue llamada «el verano asesino» debido a que causó la muerte de alrededor de 15 mil personas; entre el 4 y el 18 de agosto de aquel fatídico año.

Planes gubernamentales

Entre los planes anti-canícula que ofrece el gobierno francés, destacan las «Salas refrescadas» en lugares públicos, fuentes temporales y vaporizadores de agua en vías públicas, apertura en horario nocturno de parques y jardines; así como instalación de ventiladores en guarderías y escuelas.

Otros países del viejo continente, cuyos gobiernos ya se encuentran preparados para enfrentar la poderosa ola de calor son; Bélgica, Alemania e Italia.

Con información de: ACN/elmundo.es/eltiempo.es/Redes

No dejes de leer: Los espeluznantes caminos de los migrantes venezolanos en Colombia (Video)

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído