Deportes
Primera batalla por el torneo Apertura entre Mineros y Zamora en Cachamay

La primera batalla entre Mineros y Zamora de la final del torneo Apertura 2018, comenzará hoy (7:00 pm) cuando ambas; escuadras se midan en el Centro Total de Entretenimiento Cachamay de Puerto Ordaz.
Los ahora finalistas que despacharon en las semifinales a Caracas y Carabobo FC, respectivamente, vienen de enfrentarse en la última; serie final de la Copa Venezuela, que ganó la “Pandilla del Sur” con apretado global 5-4.
Antes, en la final del campeonato de hace 4 años, fue la “Furia Llanera” qud alzó el título y bordó; su segunda estrella del fútbol venezolano tras imponerse en el marcador global 4-3.
Primera batalla de 2018
Esta será la primera batalla de 2018, que representa además la tercera final en el último año para Mineros, desnivelará; la serie de enfrentamientos en series decisivas entre ambos conjuntos, que llegan con niveles muy parejos.
Para la Furia Llanera, que dirige e entrenador con experiencia mundialista Alí Cañas, alcanzar esta última eliminatoria completa uno de; los objetivos del semestre, porque incluso en el peor de los casos ya asegura un boleto a la Copa Sudamericana; del venidero año y el ganador irá a la próxima Libertadores.
«No hemos ganado nada (pero) dimos un gran paso. Nos toca la final y vamos a ir por ella, las; finales se juegan y se ganan», dijo el atacante Ángel Osorio, anotador en la llave de semifinal ante el Caracas; en un comunicado de prensa. Es una gran aviso que será una primera batalla dura para ambos.
Zamora sin bajas
Zamora, además, llega al choque sin bajas anunciadas y con el ánimo elevado tras su último partido, en el que; superó de forma amplia a su rival.
Osorio añadió que para salir victorioso, Zamora tendrá que mantener «el carácter» y el enfoque ganador que mostró ante Caracas.
Mineros por el desquite
Entretanto, Mineros saltará a la cancha con la mente puesta en alzar un título de torneo corto, que no consigue; desde la campaña de 2013 cuando Zamora le frustró luego en la final absoluta. De allí que dar el golpe; en casa sería gana Primera batalla de una guerra que finalizá el próximo miércoles, cuando se realicé el partido de; vuelta en Barinas.
“Avioncito” recargado
Para la causa negriazul será vital el aporte de su capitán y figura en ataque, el ariete Richard «Avioncito» Blanco, quien; en este octogonal ya anotó tres goles y sumó un par de asistencias en cuatro duelos. Ingrediente a tener en cuenta en esta primera batalla.
Alineaciones probables
Mineros: Mario Santilli; Ángel Faría, Julio Machado, José Marrufo, José Granados; Francisco Pol, Yaimil Medina, Angelo Peña, Nelson Hernández; Charlis Ortiz y Richard Blanco. DT. Juan Domingo Tolisano.
Zamora: Joel Graterol; Javier Maldonado, Ignacio González, Carlos Castro, Mayker González; José Soto, Oscar Hernández, Danny Pérez, Gustavo Rojas; Antonio Romero y Ángel Osorio. DT. José Alí Cañas.
Árbitros: Por definir Escenario: Estadio: CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Hora: 7;00 pm.
ACN/EFE
No deje de leer: Yohandry Orozco se tituló en Colombia con Deportes Tolima
Deportes
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol

Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol, según reportes periodísticos de la fuente deportiva.
López quedó confirmado para liderar al equipo de Venezuela en el Clásico Mundial de Béisbol 2026, aseguró la periodista de deportes, Georgeny Pérez.
Con experiencia previa en el Clásico Mundial 2023 y un lineup estelar liderado por José Altuve y Ronald Acuña Jr., López promete llevar a la Vinotinto a lo más alto.
Omar López confirmado mánager de Venezuela para el Clásico Mundial de Béisbol: papel en 2023
En el Clásico Mundial 2023, Omar López formó parte del cuerpo técnico de Venezuela como coach de banca, colaborando en la estrategia del equipo. La Vinotinto avanzó a la segunda ronda, enfrentando a potencias como Estados Unidos con un roster lleno de estrellas como Salvador Pérez y Luis Arráez.
Aunque no alcanzaron el título, Omar López demostró su capacidad para gestionar talento de élite, una experiencia que lo prepara para asumir el rol de manager en 2026. Su conocimiento del béisbol internacional es clave para el éxito.
Como mánager en la Premier 12 2024, Omar López guio a Venezuela a una actuación histórica. En la Súper Ronda, el equipo criollo venció 2-0 a China Taipéi, gracias a un jonrón de Carlos Eduardo Pérez y un bullpen impecable. Omar López destacó por su manejo estratégico, utilizando siete relevistas para mantener el cero.
Con Miguel Cabrera en el cuerpo técnico, este equipo combina experiencia, poder y juventud, posicionando a Venezuela como contendiente al título.
José Altuve (2B), Ronald Acuña Jr. (CF), Anthony Santander (RF), Eugenio Suárez (3B), Salvador Pérez (DH), Luis Arráez (1B), William Contreras (C), Jackson Chourio (LF) y Ezequiel Tovar (SS). Así sería el roster proyectado para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 que luce de primer nivel.
No deje de leer: ¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional5 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Nacional6 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto
-
Carabobo23 horas ago
Conmemoraron aniversario de la Proclama de Independencia en la Plaza Bolívar de Valencia
-
Nacional18 horas ago
Crecida del río Santo Domingo afectó varias zonas de Barinas (+ Videos)