Conéctese con nosotros

Internacional

Confirmado el primer caso de coronavirus en Australia

Publicado

el

Confirmado el primer caso de coronavirus en Australia
Foto: fuentes.
Compartir

Australia confirmó su primer caso del nuevo coronavirus durante la mañana de este sábado en el estado de Victoria, mientras que el gobierno nacional instó a las personas a no viajar a la provincia de Hubei en China, el epicentro del brote.

Un ciudadano chino de unos 50 años, que había estado en la ciudad de Wuhan, donde apareció el coronavirus por primera vez, se encuentra hospitalizado pero estable en un hospital de Melbourne, después de llegar de China el 19 de enero en un vuelo desde Guangzhou, segín informó la ministro de Salud, Jenny Mikakos.

«Es importante enfatizar que no hay motivo de alarma para la comunidad», aseguró Mikakos.

La directora de salud interina de Victoria, Angie Bone, dijo que la paciente no está en cuidados intensivos.

«Él se encuentra estable, no está en una condición grave», aseveró Bone.

El número de muertos por el coronavirus aumentó a un total 41 en las primeras horas de este sábado, con más de 1.300 infectados en todo el mundo.

La mayoría de los enfermos y las muertes hasta ahora pertenecen a la localidad de Wuhan, donde los funcionarios han impuesto una cuarentena; con severas restricciones para viajes y reuniones públicas.

El coronavirus llegó a Australia

Ciertamente, el coronavirus chino ha creado alarma a nivel mundial, pero todavía hay muchas incógnitas que lo rodean; como cuán peligroso es realmente y con qué facilidad se propaga entre las personas. Se sabe que puede provocar una forma crónica de neumonía, que ha sido mortal en algunos casos.

Se han impuesto estrictas restricciones de viaje en Wuhan y en otras ciudades de la provincia de Hubei»; dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores de Australia en un comunicado.

«Si viaja a la provincia de Hubei en este momento, es posible que no se le permita partir hasta que se eliminen las restricciones de viaje», indicó el comunicado.

Australia es un destino popular para los chinos. El año pasado se produjeron cerca de 1.4 millones de llegadas a corto plazo desde China, la mayor fuente de turistas extranjeros de ese país.

Con información de: ACN|Reuters|Redes

No dejes de leer: Millones de animales han muerto durante incendios en Australia

Internacional

Juez extendió bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York

Publicado

el

juez federal extendió el bloqueo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Por medio de un fallo que ha generado un intenso debate sobre las políticas migratorias en EEUU, el juez federal Alvin Hellerstein extendió el bloqueo a la expulsión de migrantes venezolanos detenidos en Nueva York. 

La medida impide que el gobierno del presidente de EEUU, Donald Trump, utilice temporalmente la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para deportar a estos migrantes sin permitirles defender sus casos en corte.

Esta decisión, se suma a otras acciones judiciales, que han cuestionado el uso de leyes antiguas para justificar deportaciones aceleradas.

El gobierno de Trump argumentó que los migrantes venezolanos detenidos en Nueva York están vinculados a la banda criminal Tren de Aragua. Enfatizaron que esto justificaría su expulsión inmediata bajo la mencionada ley.

Sin embargo, el juez Hellerstein enfatizó que la legislación estadounidense exige que cualquier persona sujeta a deportación tenga la oportunidad de presentar su defensa antes de ser expulsada.

«La ley es clara: si se va a expulsar a una persona, se le da la oportunidad de defenderse», dijo Hellerstein en la audiencia, según información citada por la televisora ABC.

Además, criticó la práctica de considerar a alguien culpable de pertenecer a una pandilla únicamente por tener tatuajes.  Señaló que esto viola principios fundamentales de justicia.

Bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos

La decisión del juez neoyorquino se suma a la de una magistrada en Colorado. Esta última también bloqueó la deportación de aproximadamente 100 migrantes venezolanos detenidos en ese estado.

Estas acciones judiciales han generado una fuerte reacción por parte del gobierno de Trump. El mandatario ha expresado su frustración ante los obstáculos legales que impiden la expulsión de individuos que considera peligrosos para la seguridad nacional.

Trump ha insistido en que su administración debe tener la capacidad de deportar a «criminales» sin restricciones legales excesivas.

En tanto, el fallo ha sido celebrado por organizaciones de derechos humanos. Las mismas han advertido sobre los riesgos de utilizar leyes antiguas para justificar deportaciones sin el debido proceso.

Diferentes expertos legales han señalado que la Ley de Enemigos Extranjeros, aprobada en el siglo XVIII, fue diseñada para tiempos de guerra. Recordaron que no se sancionó para abordar cuestiones migratorias modernas.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: El Vaticano anuncia ceremonia del cierre del féretro del papa Francisco

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído