Conéctese con nosotros

Nacional

Tras denuncia de presunto hackeo, BDV aseguró que operan con normalidad

Publicado

el

BDV eliminó tarjeta de coordenadas - acn
Compartir

Luego de que la tarde del 19 de abril usuarios denunciaran a través de las redes sociales que el grupo de «hackers» LockBit tenía toda la información del Banco de Venezuela (BDV), la entidad se pronunció al respecto.

Entre quienes alertaron del presunto hackeo se encuentra el estadounidense Dominic Alvieri, analista de ciberseguridad e investigador de seguridad, quien en su cuenta de twitter aseguró que el grupo LockBit había violentado la seguridad del BDV.

 

 

trascendió que pasada las 4:30pm, el banco publicó un comunicado en el indicaba que su plataforma y canales electrónicos se encontraban operando con «total normalidad», pero no confirmaron ni negaron el tema del hackeo.

«Nuestra plataforma y canales electrónicos se encuentran con total normalidad y prestando el servicio de siempre, con absoluta integridad y seguridad», informó el Banco de Venezuela en un comunicado publicado en su cuenta de Twitter.

Así miso La entidad solo pidió no hacer «caso de los piratas de la red, quienes forman parte de organizaciones delictivas que se dedican a atacar reputacionalmente a las instituciones y empresas».

 

https://twitter.com/BcodeVenezuela/status/1648789648561283083?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1648789648561283083%7Ctwgr%5Ee4c4c9e7f65626d32813a38ac852debd13262307%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Ftalcualdigital.com%2Fdenuncian-hackeo-de-la-plataforma-del-banco-de-venezuela%2F

 

LockBit, un grupo de hackers dedicado al Ransom (software que impide a los usuarios acceder a su sistema o a sus archivos personales y que exige el pago de un rescate para poder acceder de nuevo a ellos).

 

Con información de ACN/ Tal Cual

No dejes de leer: Aumentó Bono Contra La Guerra Económica para jubilados públicos, aquí el monto

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Zona económica binacional: la propuesta de Freddy Bernal

Publicado

el

Zona económica binacional Freddy Bernal
Compartir

El gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, candidato a la reelección por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar, participó en el programa #AbriendoPuertasPorVV, en ek cuak abordó temas de seguridad, economía y desarrollo fronterizo de la entidad.

Uno de los puntos tratados fue la influencia de la Iglesia católica en la sociedad tachirense. Bernal expresó su expectativa de que el nuevo papa ayude a reducir tensiones y promover la inclusión, resaltando la fuerte presencia de la religión en la región.

Seguridad y producción en Táchira

Consultado sobre la gobernabilidad en una zona fronteriza, Bernal aseguró que se basa en inteligencia, paciencia e inclusión, destacando avances en materia de seguridad.

«Se ha eliminado el secuestro, la extorsión, el paramilitarismo, la amenaza permanente (…), y eso ha permitido que tengamos un estado en paz», afirmó.

También mencionó la dinámica productiva de Táchira, señalando que la entidad es el primer productor de queso de Venezuela, el segundo en leche, el cuarto en carne y responsable del 40 % de las hortalizas y legumbres distribuidas en el país.

Apertura fronteriza y desarrollo binacional

Sobre la reapertura de la frontera con Colombia, el gobernador calificó el proceso como exitoso, destacando que el intercambio comercial entre ambos países pasó de cero a 1.200 millones de dólares en 2024, de los cuales 335 millones quedaron en Táchira, generando empleo y crecimiento económico.

En cuanto a su proyecto de zona económica binacional, Bernal propone la creación de un corredor comercial entre el Puerto de Buenaventura en el Pacífico colombiano y el Lago de Maracaibo, optimizando la conectividad y fomentando el intercambio de mercancías.

Elecciones y llamado a la unidad

De cara a las elecciones del 25 de mayo, Bernal resaltó el movimiento «Amemos al Táchira», una tarjeta regional que, según él, agrupa distintos sectores políticos y sociales en busca de trabajo, oportunidades y prosperidad.

«Tengo la experiencia para gobernar, una gestión que mostrar y un plan de gobierno a largo plazo», aseguró.

Finalmente, se manifestó a favor del diálogo político, destacando la necesidad de paz y conciliación para el desarrollo del país.

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Venezuela rechaza alerta de viaje de EE. UU. y denuncia agresión sistemática

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído