Internacional
Presumen suicidio de un ministro de Finanzas en Alemania

Al parecer, la muerte repentina del ministro de Finanzas del estado federado de Hesse en Alemania, Thomas Schäfer, se ha cataloga como un suicidio; hecho que ocurrió este sábado 28 de marzo en una línea de tren de alta velocidad cercana a la zona de Hochheim.
Así se comentó, en una de las versiones que hasta ahora se maneja del suceso, dónde perdió la vida este político alemán de 54 años; miembro del partido Unión Demócrata Cristiana de Alemania (CDU, por sus siglas en alemán).
De hecho, en un comunicado emitido por la Fiscalía y la Policía local reseñado por medios, «debido a todas las circunstancias, el amplio trabajo en el lugar del hecho; así como el interrogatorio a numerosos testigos, la situación en el lugar, así como las evaluaciones e investigaciones técnicas y criminal-científicas, se puede sospechar que se trató de un suicidio».
Suicidio de un ministro de Finanzas en Alemania
Por otro lado, la versión publicada en el diario Frankfurter Allgemeine Zeitung, dónde citó a sus fuentes; se lee que el político había dejado una nota de suicidio. Sin embargo, aún no se conoce de manera oficial las posibles causas.
Aunado a lo anterior, el primer ministro del estado, Volker Bouffier, considera que el suicidio de Schäfer «puede estar relacionado con la crisis provocada por la pandemia del coronavirus. Hoy debemos tener en cuenta que se preocupaba profundamente… de si lograría cumplir las enormes expectativas de la población, especialmente respecto a la ayuda financiera».
Sobre ello agregó, «hay que tener en cuenta que estas preocupaciones lo aplastaron. Obviamente no encontró ninguna otra salida y estaba desesperado. Nos abandonó. Esto me sacudió, esto nos sacudió».
Al tiempo, otros altos políticos también se expresaron sobre el posible suicidio del ministro de Finanzas en Alemania, entre ellos, la presidenta de la CDU, Annegret Kramp-Karrenbauer; quien admitió que en su cuenta de Twitter que «todos en el partido estamos conmocionados. Nos afecta y nos entristece y deja atónitos. Ahora todos nuestros pensamientos y oraciones están con su familia».
Es de recordar, que dentro de la política alemana, Schäfer llevaba más de 20 años activo y a partir del 31 de agosto de 2010; ocupaba el cargo de ministro de Finanzas de Hesse y «se le consideraba como un posible sucesor de Bouffier», reseñó Actualidad RT.
Vale mencionar, que hasta este domingo se han detectado 52.547 casos de infección con coronavirus en Alemania y 389 personas han perecido; realidad que pudiera haber sido el detonante del suicidio de este ministro de Finanzas en Alemania.
Con información: ACN/Agencias/Actualidad RT/Foto: Agencias
Lee también: Soledad Bravo pide a Fermín acompañar a Maduro cuando caiga
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política11 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía9 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Carabobo9 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio
-
Economía9 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno