Nacional
Presos políticos iniciaron motín en la Dgcim este miércoles

A través sus redes sociales, la embajadora y activista por los DDHH, Tamara Suju informó que desde tempranas horas de este miércoles; presos políticos iniciaron un motín en la Dirección de Contrainteligencia Militar (Dgcim), sede Boleíta.
Vía Twitter, Suju indicó que políticos, militares y civiles que se encuentran recluidos en la sede del Dgcim en el Helicoide; exigen la visita de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
La activista de los DDHH, manifestó que los presos políticos se encuentran atrincherados desde ayer; y quitaron las cámaras y puertas que los separaban.
Asimismo, explicó que los detenidos exigen que se excarcele a quienes tienen boleta; se traslade a los que tienen orden y se en carcele a los verdaderos culpables del asesinato del capitán Rafael Acosta Arévalo.
Otro de los casos que piden que sean tratados con brevedad, es un posible brote de hepatitis. Suju detalló que hay una poceta para 60 detenidos.
De igual forma, solicitan las visitas de sus abogados; así como también que se permita el ingreso de la familia del teniente coronel, Marín Chaparro.
“La semana pasada los sacaron después de 5 meses al sol, para sacarles una foto para @mbachelet y luego los volvieron a encerrar. Exigen cese de la tortura”; fue uno de los mensajes publicados por Suju.
Exigen la visita d abogados a los q se la niegan y la visita de su familia al TCnel Marín Chaparro.
Q mejoren condiciones d salubridad. Hay 1 poceta para 60 detenidos. Exigen se encarcele a los verdaderos torturadores del Cap Rafael Acosta, ellos son Blanco Hurtado, Abel Angola— Tamara Suju (@TAMARA_SUJU) July 3, 2019
Visita de comisionados de la ONU
Por su parte, la periodista Sebastiana Barráez, indicó que la española Sara Nuero Escobar y el mexicano Carlos de La Torre; representantes que dejó en Venezuela la Alta Comisionada para los Derechos Humanos (ONU), Michelle Bachelet; no han logrado reunirse con ninguno de los militares presos y torturados que están en los sótanos de la Dgcim.
“Al coronel (Ej) Hannover Esteban Guerrero Mijares, director de Investigaciones de la DGCIM, le importó muy poco que Nicolás Maduro; le haya prometido a Bachelet que sus dos oficiales de Derechos Humanos tendrían acceso pleno a los centros de detención; para poder monitorear las condiciones de detención y hablar confidencialmente con los privados de libertad”, aseguró Barráez. Con información: ACN/EC/Punto de Corte/Twitter
No deje leer: ¡Electrocutado! Lo que reveló la autopsia del capitán de corbeta
Nacional
Año escolar culmina el 18 de julio reiteró Ministerio de Educación

El año escolar culmina el 18 de julio, lo reiteró el ministro del Poder Popular para la Educación, Héctor Rodríguez, reafirmó que el año escolar 2024-2025 culminará oficialmente el próximo 18 de julio, conforme al calendario académico vigente.
A través de sus redes sociales, el titular de la cartera educativa instó a todas las instituciones del país a cumplir estrictamente con los 200 días de clases establecidos por normativa, subrayando la importancia de respetar los tiempos pedagógicos para garantizar la calidad del proceso formativo.
También puede leer: Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
Año escolar culmina el 18 de julio
Según el boletín informativo difundido por el ministerio, las actividades complementarias (como jornadas de recuperación, actos de grado y clases de nivelación) se extenderán hasta el 31 de julio, con algunas previstas también para el mes de agosto.
Rodríguez enfatizó que no deben acortarse los períodos académicos, advirtiendo que prácticas como iniciar clases en octubre y culminarlas en mayo comprometen la continuidad del aprendizaje.
Calendario se mantiene pese a elecciones
El ministro también aclaró que el calendario escolar no sufrirá modificaciones pese a la cercanía de las elecciones municipales del 27 de julio, reafirmando el compromiso del despacho educativo con la planificación y el cumplimiento del cronograma establecido desde el inicio del año escolar.
Actos de promoción deben ser inclusivos
Finalmente, el boletín oficial exhorta a las instituciones educativas a organizar actos de promoción inclusivos, evitando la aplicación de criterios económicos que puedan excluir a estudiantes de las ceremonias escolares.
El llamado busca garantizar el derecho de todos los niños, niñas y adolescentes a cerrar su ciclo escolar con dignidad y equidad.
ACN/MAS/Globovisión
No deje de leer: Vuelo 40 llega con 213 migrantes del Plan Vuelta a la Patria
-
Deportes15 horas ago
Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
-
Carabobo15 horas ago
Inaugurado Centro de Exposición Permanente “Hecho en Comuna” en Naguanagua
-
Espectáculos8 horas ago
«Al pie del Támesis» regresa al Trasnocho como homenaje a Mario Vargas Llosa
-
Deportes12 horas ago
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)