Conéctese con nosotros

Internacional

Presidentes de gobierno español y catalan acuerdan reunión

Publicado

el

Compartir

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el president de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra; han mantenido este jueves una conversación telefónica a las 9.30;  en la que han acordado mantener una reunión tras la formación del Gobierno de España, según han comunicado fuentes de La Moncloa.

Pedro Sánchez y Quim Torra acuerdan reunirse tras la formación de Gobierno

El presidente del Gobierno asegura al presidente que tiene «voluntad sincera de intentar arreglar el conflicto político en Cataluña»

El presidente de la Generalitat, Quim Torra durante la reunión semanal del ejecutivo catalán.

Hablan 7 minutos por teléfono

El presidente Sánchez ha trasladado al president Torra que, por un lado, quiere recomenzar y retomar el diálogo y por otro, «tiene la voluntad sincera de intentar arreglar el conflicto político en Cataluña». La conversación ha durado siete minutos y se ha desarrollado de forma cordial, añaden las mismas fuentes.

La portavoz del Govern, Meritxell Budó, aseguró este miércoles, tras la reunión semanal del Ejecutivo catalán, que los equipos de Torra y Sánchez ya estaban buscando una fecha para un posible encuentro entre ambos presidentes. Budó detalló que en esa reunión se perfilarían «los detalles y condiciones» de la mesa de diálogo.

El gabinete de Torra también ha comenzado los contactos con los distintos actores del independentismo a fin de unificar una propuesta para esta mesa.

El acuerdo entre ERC y el PSOE que garantizó la abstención de los republicanos en la investidura de Pedro Sánchez fija que la mesa de diálogo se tiene que poner en marcha 15 días después de que empiece a funcionar el nuevo Ejecutivo.

La investidura acelera las cuentas de Barcelona y la Generalitat

En la capital catalana Colau confía en aprobar las cuentas este mes con los votos de ERC

Los concejales Monsterrat Ballarín y Jordi Martí, en la presentación del presupuesto.

El pacto entre el PSOE y Unidas Podemos, con la abstención de ERC, para investir a Pedro Sánchez presidente del Gobierno ha acelerado los acuerdos para aprobar los presupuestos del Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat para 2020. En el caso de Barcelona, el pacto quedó prácticamente cerrado antes de las vacaciones de Navidad, y el gobierno de la alcaldesa Ada Colau confía en aprobar las cuentas en el pleno del próximo día 31.

En la Generalitat, el calendario va algunas pantallas más atrás: todavía no se ha presentado ni el proyecto de presupuestos para 2020, pero el ejecutivo aseguró ayer que tiene intención de hacerlo en los próximos días.

Presidentes de Gobierno español y catalán acuerdan reunión

En el consistorio, el pasado mes diciembre los esfuerzos del gobierno de coalición entre los comunes y el PSC se focalizaron en conseguir el apoyo de los republicanos para aprobar la ordenanza que regula la Zona de Bajas Emisiones y las ordenanzas fiscales. Eran las prioridades, porque la restricción de vehículos contaminantes entraba en vigor el 1 de enero, como las nuevas tasas.

Con aquella prueba superada y pasadas las vacaciones, el ejecutivo de Colau y ERC han retomado ya las conversaciones para cerrar los flecos pendientes. El gobierno local también ha citado al grupo municipal de Junts per Catalunya. Y en cambio, no a Ciudadanos ni a Barcelona pel Canvi, la formación del ex primer ministro francés Manuel Valls.

Fuentes próximas al gobierno y a ERC aseguran que las negociaciones sobre las cuentas de Barcelona quedaron muy encarriladas antes de fin de año. En estos momentos, las conversaciones se centran en la exigencia de los republicanos de aumentar en 100 millones de euros la inversión prevista. Unos fondos adicionales que deberían destinarse a combatir la emergencia climática, las desigualdades (sobre todo en educación y políticas de empleo) y a aumentar el parque público de vivienda. Los republicanos, además de más inversión piden concreción y garantías de que se materializará.

El proyecto presentado en octubre pasado asciende a 2.900 millones de euros, un 9,2% más que las cuentas de 2018 (prorrogadas en 2019). Las inversiones previstas rozan los 550 millones.

La Generalitat pedirá 10.257 millones al Estado en 2020

El Gobierno catalán prevé pedir este año al Fondo de Facilidad Financiera (FFF) un total de 10.257 millones de euros, frente a los 8.047 millones solicitados a este mecanismo de liquidez en 2019. El ejecutivo catalán aprobó en su reunión de ayer la solicitud de adhesión a este mecanismo de liquidez para 2020.

Tras varios años en el Fondo de Liquidez Autonómica (FLA), el Govern logró en 2019 abandonar este fondo y adherirse a una fórmula de financiación más laxa como el FFF, autorizada para aquellas comunidades que cumplen con los objetivos de déficit y deuda y con el período medio de pago a proveedores.

ACN/El Páis/EFE/EUROPA PRESS/The Trust Project

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído