Política
Presidente Nicolás Maduro anunció la visita de su homólogo turco

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este lunes que su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, visitará el país próximamente.
«En los días que están por venir estaremos recibiendo al presidente Erdogan en Venezuela. Nuevamente nos preparamos felices para que esa visita tenga un alto significado para el desarrollo y la recuperación económica de Venezuela», dijo el mandatario en un acto con motivo de la despedida del embajador turco ante el país caribeño, Sevki Mutevellioglu.
El diplomático, que llegó a Venezuela en 2018, expresó que está «enamorado de este país y de Caracas en particular».
«Me transformé en un orgulloso ankaraqueño, un turco de Ankara que pertenece a Caracas. Esta ciudad es más generosa de lo que muchas personas imaginan, en todos los lugares a los que fui me sentí como en casa», dijo Mutevellioglu, quien reafirmó el rechazo a «cualquier tipo de intervención extranjera y sanciones coercitivas unilaterales».
Maduro anunció la visita de su homólogo turco
En junio pasado, el presidente venezolano visitó Turquía como parte de una gira internacional de 11 días en la que también pasó por Argelia, Irán, Kuwait, Catar y Azerbaiyán.
Maduro y su homólogo turco suscribieron ocho instrumentos de cooperación en materia de ciencia y tecnología, agricultura y tierras, transporte y turismo.
Además, informó, en el marco de la gira presidencial, de tres nuevos acuerdos estratégicos con Ankara en las áreas financiera, agrícola y turística, aunque no se conocen detalles.
Actualmente, dijo Maduro, se encuentran en desarrollo más de 54 acuerdos entre ambas naciones siendo una de las más importantes la interconexión aérea diaria entre Caracas y Estambul.
Cartas credenciales
Trascendió también que Maduro recibió, este lunes, las cartas credenciales de los nuevos embajadores de Surinam, Gustaaf Rasiman; de Ruanda, Claver Gatete; de Santa Lucía, Peter Lansiquot; y de Camboya, Ban Borom.
El jefe de Estado recibió a los diplomáticos en el Palacio de Miraflores en Caracas, sede de Gobierno, donde les dio la bienvenida el ministro de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
Venezuela y Surinam mantienen acuerdos de cooperación en las áreas financiera, agrícola, energética y cultural, mientras que con Ruanda mantiene un memorando de entendimiento y un acuerdo de cooperación en diciembre de 2010, según detalló el equipo de prensa presidencial.
Asimismo, las relaciones entre Venezuela y Santa Lucía están basadas en el «fortalecimiento de los principios de solidaridad, soberanía y autodeterminación, además de una sólida base en la organización» de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
Con Camboya, sostiene acuerdos de cooperación en varios ámbitos como el económico, comercial, científico, técnico y cultural.
ACN / EFE
No dejes de leer: Guaidó afirma que unidad opositora se consolidará en las primarias
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía2 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos21 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Nacional23 horas ago
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)