Conéctese con nosotros

Tecnología

Presidente de Microsoft busca poner fin a las prohibiciones tecnológicas a Huawei

Publicado

el

Presidente de Microsoft busca poner fin a las prohibiciones tecnológicas a Huawei
Foto: fuentes.
Compartir

El presidente de Microsoft, ha pedido a Estados Unidos que ponga fin a la prohibición de suministrar a Huawei software de Windows para las computadoras de la compañía china.

Huawei fue incluido en la lista negra por la administración Trump en mayo por reclamos que representaban una amenaza para la seguridad de EE.UU.

Eso evita que las empresas estadounidenses le proporcionen tecnología o servicios relacionados al área tecnológica.

Brad Smith, dijo que no creía que la seguridad de los Estados Unidos se vería «socavada» al permitir que los clientes de Huawei usen su sistema operativo o aplicaciones de Office.

«Los gobiernos de todo el mundo abordarán sus necesidades de seguridad nacional», dijo a BBC News.

Una cortina de hierro digital

«Pero creemos que sería un error al mismo tiempo tratar de abrir una nueva cortina de hierro digital en el Océano Pacífico. Creo que eso frenaría a Estados Unidos, frenaría a las democracias del mundo».

«Somos una de una serie de compañías que ha presentado una solicitud ante el Departamento de Comercio de EE.UU. para que podamos continuar proporcionando nuestro sistema operativo de software a Huawei para dispositivos como computadoras portátiles».

«Puede haber algunos problemas que requieren algunos enfoques en torno a 5G, pero uno debería preguntarse si ese es el enfoque correcto para todos los equipos que una compañía en particular podría hacer».

El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo en julio que su departamento emitiría licencias para eximir a las compañías de la prohibición de vender tecnología a Huawei, siempre y cuando no haya una «amenaza para la seguridad nacional de Estados Unidos».

Huawei es asunto de seguridad nacional para EEUU

Esto no habría afectado La orden dada por el presidente de los EE.UU., Donald Trump, que efectivamente prohibió a Huawei vender equipos 5G a las redes de telecomunicaciones de los Estados Unidos.

Sin embargo, el Departamento de Comercio no parece haber emitido ninguna de esas licencias a pesar de recibir más de 100 solicitudes.

Como resultado, Huawei lanzará su último teléfono insignia Android el miércoles sin algunas de las aplicaciones clave de Google; como YouTube, Maps y su Play Store.

Según la cadena de noticias BBC,indicó que Huawei preinstalará el paquete de software Mobile Service en el teléfono Mate 30; ofreciendo alternativas internas a los productos de Google.

Además, Huawei tiene la intención de ofrecer un servicio en las tiendas de teléfonos; para enseñar a los usuarios cómo cargar el software de Google en el Mate 30.

Con información de: ACN|BBC|Redes

No dejes de leer: No mas Android: Huawei lanzo su propio sistema Harmony OS

Tecnología

Errores al hacer una apuesta combinada

Publicado

el

apuesta combinada
Compartir

Si se es aficionado a las apuestas deportivas en la modalidad de apuestas combinadas, pero en los últimos intentos no se ha tenido un buen desempeño o las ganancias se han visto reducidas, en este artículo se mencionarán los errores más comunes que se cometen al realizar una apuesta combinada.

Además, este breve artículo será de mucha utilidad para ponerlo en práctica al hacer válido el código de promoción Melbet Venezuela donde es posible realizar apuestas combinadas en deportes populares en Melbet y así aumentar las posibilidades de ganar gracias a un bono de 130% en el primer depósito.

¿Qué se debe evitar hacer en una apuesta combinada?

A continuación, se enlistan los errores más comunes que como aficionado a las apuestas, se puede llegar a cometer sin notarlo:

1. Confiarse en un resultado

Este aspecto es uno de los principales errores que se cometen al momento de apostar. Es probable que se tenga un exceso de confianza ante un equipo o jugador de preferencia debido a algún acontecimiento pasado que hagan creer que se repetirá. Sin embargo, el dar por sentado algún posible resultado lleva a que se comentan muchos errores y que la apuesta se pierda.

Asegurar un resultado a ciegas, trae como consecuencia la toma de decisiones sesgadas que impactan directamente en la probabilidad de poder ganar una apuesta combinada por lo que una simple selección de un mercado bajo el criterio de confianza podría hacer perder mucho dinero.

2. Falta de análisis

Dentro de los errores más comunes, se encuentra la falta de un análisis previo del juego al que se va a apostar. Esto quiere decir que no se estudió de manera adecuada las estadísticas previas de los equipos o jugadores antes de tomar una decisión tan importante como es la selección de mercados y cuotas con base en los datos de los últimos juegos.

La falta de análisis en las apuestas combinadas da como resultado una apuesta fallida que además de hacer perder dinero, reduce la confianza del jugador.

3. Seleccionar mismos mercados

El seleccionar los mismos mercados en todas las apuestas combinadas crea una dependencia a un solo resultado. Es mejor ampliar los mercados en una apuesta combinada de acuerdo con la oferta propuesta por las plataformas.

Una apuesta combinada con diversidad de mercados y cuotas ayuda a aumentar tu probabilidad de acertar y por tanto, aumentar las ganancias. Es momento de probar nuevos mercados que ofrezcan mejores cuotas.

4. Apostar sin estrategia

Quizá el error más grave que un apostador puede cometer es el apostar sin estrategia. El elegir al azar los mercados y las selecciones sin una estrategia conlleva un riesgo muy alto que podría resultar en pérdidas muy grandes.

Por esta razón siempre hay que jugar en apuestas combinadas con una estrategia clara en la elección del mercado, las selecciones, las cuotas y la cantidad de dinero que se pondrá en juego.

Al tomar en cuenta estos errores, las próximas apuestas tendrán una probabilidad más alta de ser acertadas por lo que se reflejará en mejores ganancias.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído