Conéctese con nosotros

Nacional

Presidente Maduro lanzó la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación (+video)

Publicado

el

Presidente Maduro lanzó la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Presidente Nicolás Maduro lanzó la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación, Humberto Fernández Morán; como iniciativa que apunta a la formación permanente de la generación de relevo para el desarrollo endógeno, científico y tecnológico del país.

“Hoy nace la Gran Misión Ciencia y Tecnología que llevará el nombre de Humberto Fernández Morán. Saludos a todos los científicos científica, al semillero científico, al movimiento de la ciencia. A los rectores de las universidades venezolanas presentes, profesores, profesoras, investigadores, investigadoras, profesionales, estudiantes”, expresó

Asimismo, Maduro reivindicó el legado de Humberto Fernández Morán a quien tachó como, “un bolivariano de los más puros; de los más representativos y de los más auténticos que ha habido en la historia de 200 años, en la historia de nuestra Patria Venezuela”.

Presidente Maduro lanzó la Gran Misión Ciencia, Tecnología e Innovación

“Confío en que la ciencia, la tecnología y la innovación puedan hacer algo desde Venezuela y desde la humanidad para salvar al planeta”, dijo el Presidente. En estos años hemos ganado a pesar de las sanciones, es en soluciones propias, en independencia. Necesitamos tener el conocimiento para no depender de nadie”, resaltó.

Destacó que esta nueva misión está erigida sobre la base de la Misión Ciencia, creada en el año 2005. Trazará ejes estratégicos orientados a atender, potenciar y ejecutar nuevas políticas y elevar la capacidad operativa de los centros de investigación; en el contexto del proceso integral que busca situar a Venezuela entre los más altos estándares de la ciencia; la tecnología y la innovación mundial.

La cuchilla de diamante, invento del científico venezolano

Dentro de los aportes de Humberto Fernández Morán, destaca la invención de los cortes ultradelgados (ultramicrotomía) y el desarrollo de la cuchilla de diamante. Además, la congelación de muestras biológicas para observación precisa (crioultramicrotomía y crioultramicroscopía). Esta combinación sirve de base a las tecnologías para operaciones oculares por cáncer y otras patologías.

Te puede interesar: Fiscalía anuncia la detención del exministro de Petróleo Tareck El Aissami (+ video)

En sus investigaciones, descubrió el lugar donde las células cerebrales generan energía, unas partículas dentro de las mitocondrias que (a partir de entonces); llevan el nombre de “Partículas Fernández-Morán”.

https://twitter.com/PresidencialVen/status/1778182080415080679

Adicionalmente, el científico venezolano desarrolló técnicas, equipamiento y procedimientos que lo hacen acreedor de más de 40 patentes. En su carrera, Fernández-Morán fue nominado al Premio Nobel e investigador jefe del proyecto Apolo 11. Con notables contribuciones en el estudio de rocas lunares a partir de técnicas y equipos diseñados por el mismo.

Con información de ACN/UN

No deje de leer: Falleció Hugo de Los Reyes Chávez, padre del expresidente Hugo Chávez

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Publicado

el

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
Compartir

Durante los próximos meses nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil en vuelos operados por distintas empresas.  Las aerolíneas buscan, igualmente, impulsar el turismo y los lazos comerciales.

Así se informó a través del canal de Telegram de Patria Digital, donde se explica que las rutas se habilitarán de forma progresiva en los meses de junio, julio y agosto.

La primera aerolínea que inaugurará su nueva ruta es Conviasa con vuelos hacia Cancún, México y Ciudad de México. Los mismos estarán disponibles desde el Aeropuerto Internacional La Chinita, en Maracaibo estado Zulia, y desde Barquisimeto, estado Lara.

Para estos vuelos, la empresa estatal Conviasa dispondrá de aeronaves Embraer 190, las cuales cuentan con capacidad para 104 pasajeros.

La ruta Barquisimeto-Cancún está programada para iniciar sus operaciones el 3 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos partirán los jueves a las 9:20 p.m. y regresarán los viernes a las 5:00 a.m.

Por su parte, la conexión aérea entre Maracaibo y Cancún tiene fecha de comienzo estimada para el 6 de julio, con dos frecuencias semanales. Los vuelos saldrán desde Maracaibo los miércoles y domingos y retornarán desde Cancún los jueves y lunes.

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil

Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil, operadas por distintas aerolíneas nacionales e internacionales.

También la aerolínea TAP, lanzará su ruta de vuelos directos entre Caracas y Funchal, en Madeira, Portugal. Esta nueva conexión estará habilitada a partir del 23 de junio. Tendrá una frecuencia semanal, y está destinada la utilización de aeronaves Airbus A330neo.

Asimismo, la aerolínea brasileña Gol tiene previsto el inicio de sus vuelos entre Caracas y São Paulo, Brasil, el 5 de agosto. Esta ruta contará con cuatro frecuencias semanales y será operada con aviones Boeing 737.

No deje de leer: Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído