Nacional
Presidente Maduro entregó Premio Nacional de Cultura 2023-2024

Desde el Salón Ayacucho del Palacio de Miraflores, ubicado en Caracas, el Presidente Nicolás Maduro entregó Premio Nacional de Cultura 2023-2024, así como menciones honoríficas en sus diferentes categorías.
El jefe de Estado concedió el reconocimiento a cada uno de estos artistas con el objetivo de promover el reconocimiento por parte del Estado y de la sociedad venezolana a quienes forman parte de las experiencias culturales.
A continuación, los galardonados por los premios en sus diferentes categorías:
-Cultura Popular
Rafael Enrique Salazar Romero: Por su larga trayectoria como investigador, musicólogo, compositor y promotor cultural.
-Literatura
Antonio Trujillo: Por sus obras, que conectan con los sentimientos y valores del pueblo venezolano y sirven de faro para las generaciones actuales y futuras.
-Humanidades
Alí Enrique López Bohórquez: Por su aporte y contribución por más de 50 años en la docencia, enseñanza, investigación y difusión histórica.
-Música
José Antonio «Toñito» Naranjo: Por su dilatada trayectoria como intérprete y su tarea en la formación de generaciones de flautistas venezolanos, y su gran aporte a la cultura venezolana.
-Artes circenses
Darwin «Nicky» García: Por su trayectoria y aporte a la cultura venezolana, además de la formación a diferentes generaciones de artistas circenses para Venezuela y el mundo.
-Saberes tradicionales
Giancarla Brancaleón: Por su aporte y conservación, en pro de la tradición de los caballitos de San Juan, en Ciudad Bolívar.
Julieta Hernández (post mortem): Por la siembra inmortal de sonrisas y conciencia, a través de las artes circenses, la poesía y el amor.
-Artesanía
Fidelina Manzo: Por su extraordinaria trayectoria en el mundo artesanal, además de su aporte al proceso de investigación, curación, organización y formación de nuevas generaciones de artesanas(os).
Olga Reyes (post mortem): Por su trayectoria y representación de la mujer indígena alfarera.
-Danza
Flor Auristela «Poy» Márquez Ugueto: Por su trayectoria nacional e internacional como intérprete, creadora, docente y gestora de la danza contemporánea.
Fanny Montiel (post mortem): Por su dilatada trayectoria como intérprete y docente de la danza clásica.
-Teatro
Guillermo José Díaz Mejías (Yuma): Por su larga trayectoria, compromiso y ética en la profesión teatral.
-Artes plásticas
Joel Pacheco: Por una larga trayectoria en la cual ha demostrado un desarrollo sostenido y notable en su obra artística.
-Arquitectura
Domingo Acosta González. Por su trayectoria y visión de una arquitectura sustentable y responsable ante el ambiente.
-Fotografía
Joel Alberto Ochoa: Por su trabajo de difusión y expresión artística en el hecho fotográfico sobre la diversidad cultural y étnica del pueblo venezolano, haciendo hincapié en el valor de la mujer y los pueblos indígenas.
-Cine
Jorge Jacko: Por su dilatada trayectoria al frente de los servicios de laboratorio y post producción del cine venezolano durante más de seis décadas.
Nancy de Miranda (post mortem): Por su invaluable servicio como historiadora y divulgadora del cine venezolano.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: ¡No te dejes engañar! @multimax es la única cuenta oficial de Multimax en Instagram y está verificada
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua