Nacional
Presidente Maduro activó plan de atención al personal docente

En el marco del inicio del periodo escolar 2024-2025, el presidente de la República, Nicolás Maduro, activó el plan de atención para mejorar la calidad de trabajo y de vida de las y los docentes del país, así como al personal obrero y administrativo del magisterio.
Desde el Complejo Educativo Leonardo Infante de Petare, estado Miranda, el jefe de Estado destacó que uno de los sectores más afectados por las sanciones fue «el educativo, de los maestros, de las maestras, de los trabajadores (…) Ahora vamos recuperando integralmente”.
Salud. Atender la deuda quirúrgica, de atención, de salud odontológica, oftalmológica y medicamentos para todo el magisterio, “con un plan especial que debe funcionar al pelo”.
Vivienda. Acelerar la entrega de viviendas para todo el magisterio y entregar 25 mil viviendas en una primera fase con metas más grandes por año”.
Transporte. Incorporar a todos los docentes al subsidio del pasaje del transporte “a través de la tarjeta que se está entregando”.
Alimentación. Garantizar a los más de 500 mil maestros y maestras del país y a sus familias un Clap Magisterial.
También puede leer: Yaser Dagga y Galería Avanti revolucionan la experiencia de compra en Venezuela con su nueva tienda online
«Aprender haciendo y hacer aprendiendo»
Políticas Crediticias. A través de un sistema especial “listo para su lanzamiento parecido al llamado cashea, pero con más beneficios” para que los integrantes del Magisterio tengan acceso a línea blanca y a la adquisición de aparatos tecnológicos, como computadoras y teléfonos celulares.
Formación Integral. Dimensión orientada al mejoramiento profesional mediante becas y programas especiales “para completar su formación (…) ¿Un maestro que es? un formador que se forma, en la doctrina de Simón Rodríguez aprender haciendo y hacer aprendiendo, es un proceso permanente en la obtención del conocimiento”.
Uniformes. Para que todo el personal docente de aula tenga su dotación completa de uniforme, zapatos “una dotación integral que debe tener el maestro de manera digna, un apoyo especial”.
Reincorporación a las Aulas. La reincorporación de los más de 200 mil docentes que se encuentran en actividades públicas reincorporarse al salón de clases. “Tenemos más de 200 mil docentes en diversas actividades públicas y yo les hago un llamado por amor a la vocación se vayan reincorporando a las aulas de clases en escuelas y liceos”.
El mandatario nacional señaló que son ocho frentes de acción que deben ir paralelo con la recuperación integral de la vida de quien debe tener la dignidad más grande el maestro y la maestra. “Todo el apoyo a los maestros y a las maestras de Venezuela”, concluyó.
Con información de ACN/UN
No deje de leer: Lápiz denuncia inconstitucionalidad del supuesto permiso para ingreso de venezolanos sin pasaportes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.
El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.
La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.
El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:
- «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
- «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.
Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.
MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua