Internacional
Presidente de Israel negó vinculación del país con explosión de dispositivos de comunicación en Líbano

El presidente de Israel, Isaac Herzog, negó este domingo la vinculación de las autoridades con la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación usados por el partido-milicia chií Hezbolá en Líbano y Siria. Este ataque dejó a más 40 muertos y cerca de 3.000 heridos.
Herzog rechazó «de plano» cualquier lazo entre Israel y lo sucedido, antes de agregar que Hezbolá «tiene muchos enemigos», después de que tanto el Gobierno libanés como el grupo hayan apuntado directamente a las autoridades israelíes, a la que también responsabilizan fuentes oficiales estadounidenses citadas por diversos medios.
«Hay muchos enemigos de Hezbolá por ahí, unos cuantos en estos momentos. Hezbolá ha estado ahogando Líbano, destruyendo Líbano, causando el caos en Líbano una y otra vez. Simplemente nos estamos defendiendo. Es todo lo que hacemos», ha sostenido.
Israel se desvincula de ataques en Líbano
El mandatario israelí ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica Sky News que Israel «no está interesado» en una guerra con Líbano, si bien ha sostenido que el país vecino ha sido «secuestrado» por Hezbolá y que las tropas israelíes «combaten por todo el mundo libre».
Así, ha reconocido que existe la posibilidad de que la situación «se intensifique de forma dramática», ante el aumento de los combates con Hezbolá tras las citadas explosiones de los dispositivos de comunicación y el bombardeo del viernes contra la capital libanesa, Beirut, que dejó al menos 45 muertos.
El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá -un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, el Ejército de Israel presentó la semana pasada a Estados Unidos sus «planes operativos» respecto a Líbano.
De hecho, la coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha advertido de que Oriente Próximo «está al borde de una catástrofe inminente», mientras que el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha expresado su «preocupación extrema» por «la escalada en Líbano» y ha pedido que se adopten acciones para evitar «una guerra abierta».
Con información de: One Football
No dejes de leer: Se elevan a 31 los muertos en el Líbano tras bombardeo israelí
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.
Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.
En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.
El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.
Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad
Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.
Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.
El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.
De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.
Con información de: EC/LEP
No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Deportes12 horas ago
Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)
-
Deportes24 horas ago
Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia
-
Deportes13 horas ago
Edgardo Fermín se incorporó a Marineros de Carabobo
-
Deportes12 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)