Internacional
Presidente de Israel negó vinculación del país con explosión de dispositivos de comunicación en Líbano

El presidente de Israel, Isaac Herzog, negó este domingo la vinculación de las autoridades con la explosión coordinada de miles de dispositivos de comunicación usados por el partido-milicia chií Hezbolá en Líbano y Siria. Este ataque dejó a más 40 muertos y cerca de 3.000 heridos.
Herzog rechazó «de plano» cualquier lazo entre Israel y lo sucedido, antes de agregar que Hezbolá «tiene muchos enemigos», después de que tanto el Gobierno libanés como el grupo hayan apuntado directamente a las autoridades israelíes, a la que también responsabilizan fuentes oficiales estadounidenses citadas por diversos medios.
«Hay muchos enemigos de Hezbolá por ahí, unos cuantos en estos momentos. Hezbolá ha estado ahogando Líbano, destruyendo Líbano, causando el caos en Líbano una y otra vez. Simplemente nos estamos defendiendo. Es todo lo que hacemos», ha sostenido.
Israel se desvincula de ataques en Líbano
El mandatario israelí ha señalado en una entrevista concedida a la cadena de televisión británica Sky News que Israel «no está interesado» en una guerra con Líbano, si bien ha sostenido que el país vecino ha sido «secuestrado» por Hezbolá y que las tropas israelíes «combaten por todo el mundo libre».
Así, ha reconocido que existe la posibilidad de que la situación «se intensifique de forma dramática», ante el aumento de los combates con Hezbolá tras las citadas explosiones de los dispositivos de comunicación y el bombardeo del viernes contra la capital libanesa, Beirut, que dejó al menos 45 muertos.
El repunte de los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá -un grupo apoyado por Irán que cuenta con un importante peso militar y político en Líbano- han hecho temer con la posibilidad de una expansión del conflicto en Oriente Próximo. En este contexto, el Ejército de Israel presentó la semana pasada a Estados Unidos sus «planes operativos» respecto a Líbano.
De hecho, la coordinadora especial de Naciones Unidas para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, ha advertido de que Oriente Próximo «está al borde de una catástrofe inminente», mientras que el Alto Representante de la Unión Europea (UE) para Política Exterior y Seguridad Común, Josep Borrell, ha expresado su «preocupación extrema» por «la escalada en Líbano» y ha pedido que se adopten acciones para evitar «una guerra abierta».
Con información de: One Football
No dejes de leer: Se elevan a 31 los muertos en el Líbano tras bombardeo israelí
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía9 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos14 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes15 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes15 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año