Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente Gustavo Petro asegura que hay “graves dudas alrededor del proceso electoral”

Publicado

el

CNE abre Investigación a campaña de Petro -Agencia carabobeña de noticias – acn
Compartir

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la situación de los comicios en Venezuela a través de una extensa publicación en X, donde expresó su preocupación por las posibles graves consecuencias de una polarización violenta en el país vecino. El mandatario colombiano instó al gobierno venezolano a permitir que el proceso electoral culmine en paz con total transparencia, incluyendo un escrutinio minucioso y la veeduría de todas las fuerzas políticas y organismos internacionales.

El llamado de Petro incluye una exhortación al Gobierno de Nicolás Maduro para permitir un escrutinio que contemple el conteo de votos y la revisión de actas, garantizando transparencia y paz. “El escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia,” afirmó Petro, haciendo eco de la necesidad de unas elecciones pacíficas.

Presidente Gustavo Petro sobre elecciones

Petro sugirió un acuerdo entre el Gobierno y la oposición que respete al máximo las decisiones del pueblo venezolano y que pueda ser presentado como una Declaración Unilateral de Estado al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. “Proponemos respetuosamente llegar a un acuerdo entre gobierno y oposición que permita el respeto máximo a la fuerza que haya perdido las elecciones,” enfatizó el presidente colombiano.

También hizo un llamado al Gobierno de los Estados Unidos para suspender los bloqueos y sanciones contra ciudadanos venezolanos. Petro calificó estas medidas como “antihumanas” y argumentó que solo traen más hambre y violencia, incrementando el éxodo masivo. “El bloqueo es una medida antihumana que solo trae más hambre y más violencia de las que ya hay y promueven el éxodo masivo de los pueblos,” denunció Petro.

Te puede interesar: Centro Carter concluyó que elecciones presidenciales en Venezuela “no pueden considerarse democráticas”

El presidente colombiano no dejó de mencionar la situación crítica del mundo, destacando los conflictos y violaciones de derechos humanos que incrementan la inestabilidad en la región del Caribe. “La situación actual del mundo […] puede hacer del Caribe un fogón de la violencia y de la inestabilidad,” alertó, haciendo un llamado urgente a preservar la paz en la región.

En este publicación, Petro resaltó la historia de polarización violenta en Colombia, recordando los más de 75 años de conflicto que han costado la vida a más de 700.000 personas. “Cualquier cosa que suceda en Venezuela afectará a Colombia y viceversa,” aseveró, haciendo hincapié en la interdependencia entre ambos países y destacando el apoyo histórico de Venezuela a la paz en Colombia.

El mandatario colombiano también evocó la figura del libertador Simón Bolívar para reforzar su mensaje. “América Latina debe ser una región de Democracia, Libertad y Paz,” citó Petro, señalando que este legado debe ser mantenido por los pueblos de la región.

Finalmente, el presidente Petro apeló a Nicolás Maduro para que recuerde el espíritu de Hugo Chávez y permita que el pueblo venezolano recupere la tranquilidad mientras termina el proceso electoral. “El presidente Maduro tiene hoy una gran responsabilidad, recordar el espíritu de Chávez, y permitir que el pueblo venezolano regrese a la tranquilidad mientras terminan las elecciones en calma y se acepta el resultado transparente cualquiera que haya sido,” concluyó.

«El escrutinio es el final de todo proceso electoral, debe ser transparente y asegurar la paz y la democracia. Mis votos por la paz y la Democracia en Venezuela”, fueron las últimas palabras de la publicación del mandatario colombiano.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: María Corina Machado agradeció ofrecimiento de asilo de Costa Rica y dijo que seguirá junto a su gente

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído