Internacional
Presidente de China pidió a Putin “abandonar mentalidad de guerra fría”

El presidente chino, Xi Jinping, dialogó este viernes vía telefónica con su par ruso, Vladimir Putin; sobre la invasión en Ucrania y se mostró favorable a resolver el conflicto por la vía diplomática.
“China apoya a Rusia en la resolución del conflicto a través de negociaciones con Ucrania”, reseñó la televisión estatal CCTV durante un resumen de la llamada telefónica de ambos líderes.
Por su parte, la cancillería de Beijing dijo que apoya una resolución del conflicto por la vía diplomática. Sin embargo, no condenó la ofensiva rusa contra Ucrania.
En un comunicado difundido por la agencia de noticias oficial Xinhua, indicó: “China sostiene que la mentalidad de Guerra Fría debe ser abandonada por completo y debe establecerse finalmente un mecanismo de seguridad europeo equilibrado; efectivo y sostenible a través del diálogo y de la negociación”.
En una lectura de la llamada en la emisora estatal CCTV, Xi señaló que “la situación en el este de Ucrania ha experimentado cambios rápidos; y China apoya a Rusia y Ucrania para resolver el problema mediante la negociación”.
Las fuerzas rusas lanzaron una invasión a gran escala de Ucrania, desatando ataques aéreos y enviando tropas al interior del país después de semanas de esfuerzos diplomáticos que no lograron disuadir a Putin de iniciar la operación militar.
Presidente de China dialogó con Putin
Beijing ha seguido una línea diplomática cautelosa sobre la crisis y se negó a llamarla una “invasión” o condenar las acciones de Rusia, su aliado cercano.
Según la lectura de los medios chinos, Putin describió las razones por las que Rusia lanzó la “operación militar especial” y le dijo a Xi que la OTAN y Estados Unidos; habían “ignorado durante mucho tiempo las preocupaciones razonables de seguridad de Rusia”.
Es de resaltar que el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ofreció este viernes un nuevo mensaje; donde señaló que está dispuesto a negociar para frenar la operación militar rusa en el país.
«Me gustaría dirigirme una vez más al presidente de la Federación Rusa. Se desarrollan combates en toda la Ucrania. Sentémonos a la mesa de negociaciones para detener la muerte de personas», afirmó el mandatario.
Con información: ACN/Infobae/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Resumen: Explosiones en Kiev, movilización y más sanciones contra Rusia (+ vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.
“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.
Estados Unidos y China llegan a acuerdos
“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.
“Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.
Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.
La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.
Con información de: Agencia AFP y AP
No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional16 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Sucesos16 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Espectáculos16 horas ago
Resistencia regresa a los escenarios con concierto en el Centro Cultural Chacao
-
Carabobo17 horas ago
Alcaldía de Puerto Cabello ofrece prótesis dentales gratuitas a adultos mayores