Conéctese con nosotros

Internacional

Presidenta de Hong Kong suspendió aprobación de ley controversial

Publicado

el

La presidenta ejecutiva de Hong Kong, Carrie Lam, habla en una conferencia de prensa en Hong Kong. Foto: Jérôme Favre/EPA.
Foto: fuentes.
Compartir

La Presidenta de Hong Kong, Carrie Lam, se vio obligada a realizar una humillante concesión política, después de una semana de protestas masivas en su contra, tras lo cual suspendió la aprobación de la ley de extradición a China.

El anuncio de Lam, representó tal vez la escalada más grave del gobierno ante la presión pública desde que se eliminó una ley de seguridad en el 2003, un momento democrático importante para una ciudad donde la gente es libre de manifestar pero no puede elegir a sus líderes.

Sin embargo, los opositores advirtieron que lo vieron más como un retiro táctico que como una admisión de derrota, destinado a ganar tiempo para intimidar o desmoralizar a los oponentes.

Persecución y brutalidad policial

Ya ha habido informes de arrestos en hospitales, ya que las personas buscaron tratamiento y activistas digitales.

«Se puede decir que fue una victoria parcial, en el sentido de que ha detenido este proyecto de ley en este momento», dijo el legislador opositor Charles Mok.

«No estamos celebrando. Muchos de nosotros todavía no estábamos satisfechos de que ella no lo haya retirado por completo, y de la forma en que habló sobre la brutalidad policial, agregó Mok».

Se unió a otros activistas y críticos, para instar a los residentes a volver a las calles el domingo para mantener la presión sobre el gobierno y el jefe ejecutivo.

Capitulación de Lam

Lam, ha demostrado ser una vara de alivio para los manifestantes, muchos de los cuales demandan su renuncia.

En una conferencia de prensa combativa después de tres días de silencio, Lam repetidamente se describió a sí misma como «desconsolada», y admitió que el proyecto de ley había «causado mucha división» en Hong Kong.

Pero ella insistió en que sus únicos errores fueron de comunicación, defendió la ley como algo vital para la seguridad y prometió relanzar una versión mejorada después de una consulta adicional.

También minimizó el tamaño de las manifestaciones y afirmó repetidamente que el uso de la fuerza por parte de la policía era defensivo.

A principios de la semana, agregó combustible a la ira pública cuando duplicó el apoyo a la ley y criticó a los manifestantes que habían soportado un día de gases lacrimógenos; balas de goma y golpizas policiales, llamándolos «niños mimados».

Su abrupto cambio, según informes, luego de reunirse con uno de los líderes más poderosos de China el viernes; aparentemente tuvo como objetivo evitar un caos mayor el domingo.

«La decisión que tomé no tiene que ver con pacificar a la gente o, como han dicho algunos, restaurar mi reputación dañada»; dijo Lam a los periodistas.

Políticas erróneas en Hong Kong

El aumento de las tensiones fue casi totalmente autoinfligido, después de que Lam intentó imponer el proyecto de ley; que resultó ser enormemente impopular a través de la legislatura.

Este proyecto, pretendía ser aprobado antes de que terminara el verano, dejando poco tiempo para consultas o debates a pesar de sus amplias implicaciones para todos; desde disidentes hasta empresarios.

Si el proyecto de ley de extradición se convertía en ley, habría permitido que los residentes y visitantes fuesen enviados a China para ser juzgados en los opacos tribunales; totalmente controlados por el partido comunista.

Los críticos dicen que, esto habría destruido el «cortafuego» judicial que protege a Hong Kong; socavando fatalmente su economía y su forma de vida.

ANC/TheGuardian.com

No dejes de leer: Nueva York prohibirá exenciones religiosas por vacunas

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído