Deportes
¡Arranca el domingo! Presentada la Vuelta al Táchira en Bicicleta 2025

Este miércoles 8 de enero fue presentada la Vuelta al Táchira 2025, cita que arranca el próximo domingo con unos 150 pedalistas en lo que será la edición 60 del giro andino,
La rueda de medios realizada en un hotel de San Cristóbal contó con la presencia del gobernador de la entidad aurinegra, Freddy Bernal; el presidente del Instituto Tachirense del Deporte (IDT) y del Comité de la Vuelta, José Gregorio Freites; la presidenta del Comité Olímpico Venezolano (COV), María Soto; el ministro de Deportes, Arnaldo Sánchez, el presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo, Rubén Osorio, entre otros.
Según se desprende de la nota de prensa, para esta edición, aparte de la premiación en metálico que se lleva el campeón de la general individual, también se ganará un vehículo «0» kilómetro, según dio a conocer Arnaldo Sánchez.
Igualmente, Sánchez agregó que el giro contará con control antidopaje, además que por tercera ocasión consecutiva se efectuará la Vuelta al Táchira femenina, en esta ocasión con dos capítulos.
Presentada la Vuelta al Táchira 2025
Por su parte, el mandatario regional, Freddy Bernal indicó en su intervención que la entidad está lista para recibir la caravana multicolor, al realizar trabajos reacondicionamiento de las varias vías donde circularán los participantes, además tendrán una seguridad garantizada para los ocho días que dura la competencia que abre el calendario de la Unión Ciclística Internacional (UCI).
En cuanto a los equipos, serán seis extranjeros, cinco provenientes de Colombia, que incluye la selección del país cafetalero, Team Gesprom Evolution, Team Garroteros de Santander, Inversiones JS-Botas Saga y Liga de Ciclismo del Choco, mientras que, de Europa, competirá con quinta ocasión el Universe Cicling Team de Países Bajos.
Por Venezuela estarán al frente 14 divisas, con la tradicional Lotería del Táchira, también equipos de Trujillo, Mérida, Miranda, entre otros.
Acotó Bernal que esta vez no se pudo realizar la etapa binacional, por problemas en las vías, pero más por un asunto de la naturaleza por las fallas que siempre presenta, pero el giro tocará de nuevo Mérida y Barinas, además de los tramos en tradicionales en la entidad tachirense.

Freddy Bernal, gobernador del Táchira.
Homenaje a Savio y compañía
Tras el reciente fallecimiento italiano Gianni Savio, se le rindió un homenaje con la presentación de un video, a uno de los grandes técnicos que impulsó el ciclismo venezolano en el «Viejo Continente» y «honró la Vuelta Táchira logrando varios títulos y múltiples etapas.
También fue propicio para la presentación de las mallas que lucirán los líderes de la Vuelta, con la singularidad que los modelos fueron glorias del ciclismo, como el llamado «eterno subcampeón» (cinco veces) Nicolás Reidtler, José «Batato» Ruiz, Emir Ruiz, Samuel Villamizar y Víctor Manuel Rubiano.
El giro de ocho tramos, más de 1.000 kilómetros, sube el telón el domingo 12 de enero con el llamado circuito metropolitano San Cristóbal-Táriba para luego ir a Barinas, Mérida, retornar a la entidad aurinegra, con tramos íconos como las llegadas al Cerro Cristo Rey de Capacho y la «Ciudad Atenas» La Grita, para el gran cierre del domingo 19 de este mes con el tradicional circuito en la capital tachirense.
ACN/MAS
No deje de leer: Lamine Yamal tiene la certeza de que renovará contrato con el Barcelona
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.
Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.
En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.
Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.
«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”
“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.
Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.
El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.
Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).
Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.
Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS
Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.
Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.
El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.
Con información de ACN/EC
No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional20 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional24 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
-
Espectáculos23 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami