Deportes
¡Presentada LVBP 2020-21! Entérate de juegos entre los «Eternos Rivales»

Presentada temporada de la LVBP 2020-21, donde dieron los pormenores de los que será esta corta campaña de 40 juegos de ronda regular; con formato de dos divisiones, el estudio de permitir el acceso al público, entre otros puntos que dieron a conocer tanto Giuseppe Palmisano por la liga y por el Gobierno, el ministro de deporte, Mervin Maldonado.
También estuvieron presente, Robert Pérez, coach de bateo de Magallanes; Maximiliano Branger, presidente de la nave turca; Juan Carlos Amarante, Presidente del Instituto Nacional de Deporte y viceministro de Alto Rendimiento y Rafael Gruszka, Presidente de Caribes de Anzoátegui.
En la reunión con los representantes de los medios en uno de los estadios que serán sede de esta particular campaña, el José Bernardo Pérez de Valencia; ratificaron el arranque del campeonato el 27 de noviembre, como ya lo había adelantado Palmisano.
Igualmente, lo referente al nuevo formato en dos divisiones, la Oriental (Caribes, Bravos, Leones y Tiburones) y Occidental (Magallanes, Cardenales, Águilas y Tigres); donde pasarán los dos mejores de cada llave, que jugarán semifinales a siete encuentros y los ganadores irán por la corona, también a siete juegos.
Igualmente, la campaña regular finalizaría el 10 de enero de 2021; dejando un día intermedio si hay algún juego de desempate, por lo que la postemporada arrancará el 12 de enero, con semifinales y final a un máximo de siete juegos.
Cada equipo contará con tres importados, a excepción de Magallanes y Tigres, que podrán contratar hasta seis, al no contar con jugadores de MLB, pues la exclusión del WLA para estos equipos no ha cambiado, como también lo había adelantado Palmisano hace días.
Presentada temporada de la LVBP
Presentada temporada de la LVBP, donde mantiene las cuatro sedes Valencia (José Bernardo Pérez); Maracay (José Pérez Colmenares); Caracas (Universitario) y Barquisimeto (Antonio Herrera Gutiérrez), en este último se disputará el juego inaugural el 27 de este mes, cuando reciba a Águilas del Zulia.
«Ese día sólo se realizarán un par de juegos. El restante enfrentará a equipos de la División Central. Al día siguiente se llevarán a cabo los otros dos juegos con los equipos que no participaron el 27 de noviembre. Luego, el 29 de noviembre, se llevará a cabo la primera jornada de cuatro desafíos»; dice la nota de la LVBP.
Maracay será la sede de Tigres y Caribes; Caracas, de Leones y Tiburones; Barquisimeto de Águilas y Cardenales; mientras que Valencia de Bravos y Magallanes. Aún queda abierta la posibilidad que el Forum de La Guaira, en Macuto, puede albergar juegos, pero deber ser aprobado en lo que será la última visita de MLB.
“El Ministerio del Deporte nos insistió y nos apoyó para hacer lo necesario para realizar este campeonato. Nos pudimos alinear con los protocolos de bioseguridad de MLB para realizar el torneo”; djjo Palmisano.

Mervin Maldonado (C-I), Giuseppe Palmisano (C-D), Maximiliano Branger (D) y Juan Carlos Amarante. (Mindeporte)
Protocolo de bioseguridad
Sobre el protocolo de bioseguridad se aplicará en el marco de las exigencias de Major League Baseball, como parte del Acuerdo Suplementario del Winter League Agreement, en el que los jugadores deberán estar confinados; lejos de cualquier contacto con personas que no estén relacionadas con el terreno, y con las medidas de protección previstas. Ese mismo tratamiento lo tendrán coaches, trainers, médicos, trabajadores del clubhouse y los árbitros.
“Los equipos pasarán sus reportes de bioseguridad a la liga y nosotros haremos la gestión con el Ministerio del Deporte para cumplir con todos los requerimientos en la burbuja”; abundó Palmisano.
“Con los organismos de seguridad hemos preparado una comisión especial en cada una de las cinco sedes de la temporada para dar garantía de cumplimiento de los protocolos de salud”; puntualizó Maldonado.
Aforo de 30% cuando «se autorice»
Sobre cuándo y las medidas a tomar con el acceso al público, el ministro Maldonado, dijo que siempre y cuando se cumplan las medidas de bioseguridad en cada escenario; además de distanciamiento social (se habla de dos puestos intermedios), tapabocas y desinfección.
«Para cuando se autorice el ingreso del público a los estadios, habrá un proceso de desinfección desde antes hasta después de cada juego. Habrá dos puestos intermedios de separación entre asistentes. El uso del tapabocas es obligatorio»; dijo.
“El beisbol es el deporte número uno del país, por ello debemos reiterar que en un principio se jugará sin público en los estadios de manera preventiva, pero se plantea que en diciembre se permita acceso del 30% al 70% del aforo. Vamos a ir probando. Es un compromiso de todos los equipos controlar a su fanaticada y educarla”, señaló Maximiliano Bragner.
“Nuestra intención es que todos los venezolanos que quieran y cuando se pueda, vayan al estadio y adquirieran la boletería de acuerdo a sus capacidades adquisitivas”; adelantó Rafael Gruzka.
Calendario casi listo y los «Eternos Rivales»
Sobre el calendario, no fue dado a conocer, según está listo; pero cada club ajustan horarios y cuando éste afinado lo harán oficial.
Aún así, ya se sabe cuántos, cuándo y dónde jugarán los «eternos rivales de la pelota venezolana. Será cuatro desafíos, todos en diciembre; quizás porque ese será el mes de flexibilización y posiblemente ya esté disponible la entrada al público.
El primer desafió está pautado para el 22 de diciembre en el estadio José Bernardo Pérez de Valencia; al día siguiente se irán al diamante de «Los Chaguaramos» el Universitario.
La tercera confrontación será el 27 del próximo mes, de nuevo en la «ciudad industrial» y cierran el 30 en Caracas; aunque queda por definir es horario, que lo está cuadrando cada gerencia.
Cabe destacar que tres canales de televisión transmitirán la corta temporada: IVC, Meridiano y TLT.
ACN/MAS/LVBP
No deje de leer: Dominicano Robinson Canó perderá temporada 2021 y millonada de verdes
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

El delantero venezolano Salomón Rondón se despide del Pachuca mexicano. al confirmarlo esta tarde del lunes 30 de junio su salida rumbo de nuevo al fútbol español, para jugar en primera división con el recién ascendido Real Oviedo.
«No voy a cerrar esta puerta, amigos, siempre estará abierta”, dice el mensaje que montó en su redes sociales el club mexicano, cuyo propietario también es dueño de Oviedo y del León, entre otras escuadras a nivel sudamericano.
“El Gladiador” aseveró que lo hicieron “sentir uno entre ellos”, que lo “acogieron en un lindo país y en una preciosa ciudad”.
“El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, puntualizó.
Aseveró que entre todos “lo ayudaron a cumplir los objetivos y lo hicieron sentir como en casa”.
También puede leer: Altuve llegó a 13 y Ranger lanzó primores para otra victoria (+ videos)
Salomón Rondón se despide del Pachuca
“Les estoy muy agradecido, como también a mis compañeros y cuerpo técnico, a los trabajadores del club y, como no, a los aficionados”, indicó en su cuenta de Instagram.
El caraqueño puntualizó que celebró “goles, títulos, logros personales y colectivos” en el conjunto mexicano.
“Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser su capitán. Palabras mayores”, aseveró.
Agradeció a “los Tuzos” de todo corazón y afirmó que siempre les mostrará su sonrisa “porque lo hicieron muy feliz”.
El capitán de la Vinotinto sumó 69 partidos con el Club Pachuca, en los que marcó 36 goles y brindó 8 asistencias.
Durante su etapa con «los Tuzos», conquistó tres títulos, la Concacaf Champions Cup 2024, el Derbi de las Américas y el Challenger de la Fifa, además de participar en el Mundial de Clubes 2025.
Se prevé que el futbolista complete su fichaje al Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca y equipo recién ascendido en La Liga española.
A saber
- El puesto de Salomón Rondón en Pachuca, lo tomaría su compatriota Yonder Cádiz, quien es goleador del club León.
- También suena para jugar con Rondón el experimentado volante colombiano James Rodríguez, quien es otro ficha del León.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos17 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía17 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes16 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional11 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible