Conéctese con nosotros

Economía

¡Tradición en riesgo! Precios de ingredientes para las hallacas por las nubes

Publicado

el

Precios de ingredientes hallacas - ACN
Compartir

A dos meses para que termine el año 2020, la preparación de las tradicionales hallacas está inaccesible para los venezolanos.

Actualmente, los ingredientes para las hallacas ya se ven en los mercados municipales de Valencia, y sus precios es en divisas.



A pesar que Venezuela está sumida en la peor crisis económica de su historia, las tradiciones son para respetarse; sin embargo, preparar el tradicional plato navideño en familia se puede transformar en algo impagable.

El equipo de la Agencia Carabobeña de Noticias, (ACN) realizó un recorrido por el periférico La Isabelica para buscar los precios y se logró conocer que casi todos los ingredientes para las hallacas superan la totalidad del salario en Venezuela (800 mil bolívares).

De hecho, con la quincena de un trabajador o un pensionado, sólo pueden comprar las hojas (Bs. 350 mil), el pabilo (Bs. 200 mil) y las papas o zanahorias (Bs. 250 mil).

El resto de ingredientes como las aceitunas, alcaparras o las pasas tienen un costo de 2 millones 500 mil bolívares por kilo.

Dicho de otra manera, una persona necesita 6 quincenas para disponer de alguno de estos ingredientes sin sumar el precio de la carne (un millón 500 bs) el cochino (un millón 500) y el kilo de pollo (un millón 100).

Sin embargo, los comerciantes aseguran que las dificultades para adquirir mercancía podrían traducirse en nuevos aumentos en las próximas semanas.

Un paquete de hojas seleccionadas para unas 50 hallacas, de tres kilos 200 gramos cuesta $1,8 al cambio del día. Cabe destacar que, las ventas no están igual que en años anteriores.

Una ciudadana nos comentó, que en la medida de las posibilidades comprar los ingredientes poco a poco y mantenerlos congelados hasta el momento de su preparación para así mantener viva la tradición.

De igual manera hacer las variaciones en la preparación de las tradicionales hallacas de acuerdo al presupuesto familiar, y así mantener viva la tradición.

Es importante mencionar que el sueldo mínimo en el país está fijado en 400.000 mil bolívares, lo que implica que si un venezolano quiere hacer las hallacas debe disponer de al menos unos 50 salarios mínimos.

En promedio, una familia venezolana debe destinar casi Bs. 20 millones de bolívares para elaborar unas 50 hallacas sencillas.

Al tipo de cambio paralelo del 28 de octubre (Bs. 508.242,82 por dólar, según el indicador de @EnParaleloVzla), el monto del presupuesto de 50 hallacas se ubica 39,35 dólares.

No dejes de leer: ¡Por las nubes! Precios del traslado en lanchas Chichiriviche-Morrocoy

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído