Internacional
Precio del cacao alcanzó máximos históricos por escasez de oferta

El precio del cacao alcanzó máximos históricos de $ 6.030 la tonelada en Nueva York para la entrega en marzo; debido a la escasez de la oferta en las principales zonas productoras en África Occidental.
En 2023 el precio internacional del cacao ya había trepado el 64 % – al pasar la tonelada de $ 2.500 a $ 4.100; debido al descenso en la producción de Costa de Marfil y Ghana. Las fuertes lluvias en estos países provocaron un año difícil para la cosecha.
Esta situación trae efectos para la industria. Sin embargo, desde el otro lado; representa un importante incremento en los ingresos del sector cacaotero en América Latina.
Precio del cacao alcanzó máximos históricos por escasez de oferta
Ante ello la directora ejecutiva de la Asociación Nacional de Exportadores de Cacao del Ecuador (Anecacao), Merlyn Casanova, analiza ese escalada de precios.
A nivel interno, los principales beneficiados de este aumento de precios han sido los productores, y ha contribuido a que puedan generar mayores ingresos por la venta de su cacao. Por consecuencia, pueden utilizar ese dinero para cubrir sus necesidades y la de su familia, sembrar más y mejorar sus procesos e infraestructura.
Te puede interesar: Desarticulada una red dedicada a la trata de venezolanas y colombianas en España
Esperamos que en este 2024 toda la inversión que ellos hayan realizado el año anterior pueda verse reflejada en un aumento de los volúmenes de producción nacional y en el rendimiento por hectárea.
A lo largo del año anterior, otro factor que afectó de forma positiva al precio fue la preocupación del mercado internacional por la llegada de El Niño. El fenómeno generó una disminución de las perspectivas de producción de cacao a nivel mundial.
De acuerdo con nuestros datos, las exportaciones del año 2023 del sector cacaotero ecuatoriano cerraron con un total de 410.732 toneladas métricas y más de $ 1.360 millones generados. Con respecto al año anterior; se tuvo un descenso del 0,94 % en términos de volumen. Un 26 % de crecimiento en generación de divisas; como resultado de un aumento en el precio internacional del cacao.
Con información de ACN/ Banca y Negocios
No deje de leer:
Un soldado colombiano asesina a tres militares y deja heridos a otro más
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía8 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio