Internacional
WSJ advirtió posible ataque de Irán sobre Israel en las próximas 24 a 48 horas

El ‘The Wall Street Journal’ (WSJ) advirtió acerca de un posible ataque de Irán sobre Israel en las próximas 24 a 48 horas; lo que causaría una escalada mayor de los enfrentamientos en Medio Oriente.
Fuentes de las agencias de inteligencia de Estados Unidos, citadas por el medio, indicaron que Irán podría atacar «suelo israelí» en los próximos dos días. La información, también reportada por la prensa israelí y llega tras días de amenazas entre Israel e Irán.
Esto luego de la embestida del 1 de abril contra el consulado de la República Islámica en Siria; de la que Teherán acusa al Estado de mayoría judía. El ministro de Defensa, Yoav Gallant, renovó las advertencias, al señalar que su país lanzará una respuesta «apropiada» si los iraníes los atacan.
Posible ataque de Irán sobre Israel en las próximas 24 a 48 horas
En las últimas horas, la Casa Blanca señaló que su Gobierno se mantiene en alerta ante las “factibles” posibilidades de ataque de Irán contra Israel. Washington reiteró que se toma en serio sus compromisos de defender al Estado de mayoría judía.
«Estamos dando un seguimiento muy, muy de cerca. Consideramos todavía que la amenaza potencial de Irán es real, sin duda es creíble»; aseguró el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby, en una rueda de prensa telefónica.
Te puede interesar: Fiscal chileno dice que asesinato de Ronald Ojeda se organizó desde Venezuela
Kirby añadió que Estados Unidos se encuentra analizando su propia postura de fuerza en la región, a la luz de la amenaza de Teherán. La Administración de Joe Biden está en contacto con el Gobierno israelí para que «tengan todo lo que necesitan» para defenderse en caso de ser atacados, remarcó.
El jueves 11 de abril, el secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, sostuvo una ronda de comunicaciones telefónicas con sus homólogos de Turquía; China y Arabia Saudí para que disuadan a Irán de cumplir su amenaza de lanzar un asalto contra suelo israelí.
Con información de ACN/NT/Infobae
No deje de leer: Javier Milei y Elon Musk se reunieron en Texas y acordaron un evento en Argentina (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible

Después de más de dos décadas fuera de servicio, el avión supersónico Concorde volverá a operar vuelos comerciales en 2026, coincidiendo con el 50.º aniversario de su primer vuelo.
El anuncio fue realizado por la empresa Fly-Concorde Limited, impulsora del proyecto, tras la aprobación de un nuevo marco legal en Estados Unidos.
El pasado 6 de junio, el presidente estadounidense Donald J. Trump firmó en el Aeropuerto Internacional de Washington Dulles la denominada “Ley Concorde”, que elimina la prohibición de vuelos supersónicos sobre territorio estadounidense.
Esta medida habilita una nueva etapa para la aviación de alta velocidad, con énfasis en la sostenibilidad y la innovación.
La nueva versión del Concorde conservará su silueta original, pero será 50 % más liviana gracias al uso de materiales compuestos avanzados.
Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo
Además, operará con combustible sostenible de aviación (SAF), lo que permitirá reducir las emisiones hasta en 80 %. Volará a 60.000 pies de altitud, superando en altura y silencio a los aviones comerciales actuales.
El proyecto está liderado por el Dr. Pano Kroko Churchill, CEO de The Concorde Co., físico con tres doctorados de la Universidad de Oxford y descendiente directo de Winston Churchill. Su principal contribución es una tecnología patentada en 2025 que suprime el estampido sónico, permitiendo vuelos supersónicos sin afectar a las comunidades en tierra.
El plan también contempla el lanzamiento de Concorde Coin (CSSC), una moneda digital respaldada por los activos y operaciones de la aeronave, orientada a atraer inversiones alineadas con los objetivos de sostenibilidad del proyecto.
El diseño interior del nuevo Concorde estará inspirado en la estética japonesa minimalista y será desarrollado por arquitectos especializados en sostenibilidad.
Cada componente, desde la cabina hasta el sistema de propulsión, incorporará tecnología aeroespacial de última generación.
El Concorde original fue desarrollado en 1962 mediante un tratado entre Reino Unido y Francia.
Entró en operación en 1976 y fue capaz de volar a Mach 2.04, cruzando el Atlántico en menos de tres horas y media.
Fue retirado en 2003 tras el accidente del vuelo AF4590 en el año 2000, que dejó 113 víctimas, y debido a los altos costos operativos y la baja demanda.
Con los avances tecnológicos actuales y una renovada conciencia ambiental, el Concorde se prepara para regresar en 2026 como símbolo de lujo, velocidad e innovación en la aviación del siglo XXI.
Te invitamos a leer
Elvis Andrus entra al Salón de la Fama de los Rangers de Texas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Espectáculos23 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía23 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes23 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional17 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible