Conéctese con nosotros

Internacional

Por un trago de agua mujer pakistaní pasó 9 años en la cárcel

Publicado

el

Compartir

Asia trabajó como agricultora como muchas mujeres de la aldea. Era un día de junio de 2009 y los trabajadores, exhaustos después de horas cosechando frutas bajo el sol abrasador, pararon para descansar. Alguien pidió que Asia fuese a tomar un poco de agua en un pozo cercano.

Ella salió de jarra en la mano y cuando volvió, bebió un poco de agua antes de servir a sus colegas musulmanes. Ellos se enfurecieron.

Asia es cristiana, y en Pakistán muchos musulmanes conservadores no les gusta comer o beber junto a personas de otras religiones. Para ellos, quien no cree en Alá es impuro.

Los colegas de Asia dijeron que ella era «sucia» y no era digna de beber en el mismo vaso que ellos. Hubo discusión, y los términos fuertes fueron dichos por ambos lados.

Cinco días después, la policía invadió la casa de Asia y la acusó de insultar al profeta Mahoma, principal símbolo del Islam, acusación hecha por un clérigo de la aldea.

Reunida frente a la residencia de Asia, una pequeña multitud empezó a agredirla frente a la policía, y ella terminó presa bajo la acusación de blasfemia. Durante el juicio, en 2010, ella se dijo inocente, pero acabó sentenciada a la muerte. Asia pasó los últimos nueve años de su vida en confinamiento solitario.

Asia Bibi fue condenada por blasfemia después de beber un vaso de agua antes de que sus compañeros musulmanes

En Pakistán, el castigo por blasfemia contra el Islam y su profeta puede ser la prisión perpetua o la muerte. Pero muchas veces estas acusaciones se utilizan como forma de venganza por conflictos personales. Acusados ​​de blasfemia, junto con las familias, sufren represalias y ataques incluso antes de ir a juicio.

La familia de Asia se mantuvo en un lugar secreto por casi tres meses. Ella fue absuelta, pero aún no estaba libre.

Finalmente, el Tribunal Supremo aceptó la petición de revisión el 29 de enero de este año. El juicio duró unas horas. Ghulam Mustafa Chaudhry representó a Qari Salim, el denunciante en el caso de Asia.

El abogado no pudo demostrar ningún error en el veredicto. El tribunal rechazó la petición y reiteró su decisión anterior de liberar a Asia.

El presidente de la corte dijo que hubo inconsistencias en las declaraciones de los testigos que depusieron contra Asia. «¿Cómo podríamos ahorcar a alguien usando declaraciones falsas de testigos?», Cuestionó.

ACN /BBC

Internacional

Presunto miembro del Tren de Aragua fue hallado en la propiedad de un juez en EE. UU. (+Video)

Publicado

el

Presunto miembro del Tren de Aragua -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Referencial Cortesía Video Youtube
Compartir

En una residencia de un juez estadounidense, las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional de la administración de Donald Trump hallaron a un presunto miembro del Tren de Aragua, en medio de las redadas a migrantes indocumentados.

El insólito caso, que provocó la renuncia del demócrata José Joel Castro, un juez de Nuevo México, fue revelado por los medios estadounidenses este lunes.

De acuerdo con el medio Fox News, documentos judiciales indicaron que desde el pasado mes de enero las autoridades seguían la pista al venezolano Cristhian Ortega-López. “Un inmigrante ilegal de Venezuela y presunto miembro de una pandilla criminal” que “residía con otros inmigrantes ilegales” y “estaba en posesión de armas de fuego”.

La investigación llevó al allanamiento de una de las propiedades de Castro, quien ejercía como juez desde hace 15 años. En el operativo detuvieron a Cristhian Ortega-López, de 23 años, quien ingresó irregularmente a Estados Unidos en diciembre de 2023.

El joven, acusado de pertenecer a la organización criminal transnacional, vivía en una pequeña edificación aledaña a la residencia del juez, ubicada en el área de El Paso, Texas.

Los 100 días de un Trump que gobierna “por instinto”

La relación entre el joven y la familia del juez comenzó cuando Ortega-López fue contratado para realizar trabajos de construcción en una de las propiedades del magistrado. Luego de ganarse la confianza de la esposa e hija de Castro, estas le ofrecieron alojamiento.

Por lo tanto, fue a finales de febrero que los agentes de inmigración arrestaron al venezolano por posesión de armas. Cabe resaltar que los inmigrantes indocumentados no tienen derecho a portar armas de fuego bajo la ley federal estadounidense.

Tras este hecho, la renuncia de Castro fue recibida por la Oficina Administrativa de Tribunales de Nuevo México, según explicó la prensa de Estados Unidos.

En EE. UU., encubrir o dar refugio a un inmigrante indocumentado puede constituir un delito federal. La sección 274 del Título 8 del Código de EE.UU.establece que es ilegal: “ocultar, albergar o proteger a sabiendas a un extranjero ilegal dentro de Estados Unidos”, incluyendo facilitar su permanencia, sabiendo que está en el país en violación de la ley migratoria.

Desde el Departamento de Seguridad de EE. UU., han insistido fuertemente a los migrantes irregulares sobre las consecuencias de permanecer en ese país. La secretaria de Seguridad, Kristi Noem, ha dicho que “el presidente Trump y yo tenemos un mensaje claro para quienes están en nuestro país sin documentos: salgan ya. Si no se autodeportan, los perseguiremos, arrestaremos y deportaremos. Descarguen hoy mismo la aplicación gratuita CBP Home para autodeportarse”.

Con información de ACN/ELC

No deje de leer: Trump exigió a Rusia que detenga los bombardeos a Ucrania: «Vladímir, ¡Basta!» (+Video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído