Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

¿Por Qué los Trabajadores de la Construcción son Altamente Propensos a la Enfermedad de Silicosis?

Publicado

el

Enfermedad de Silicosis
Compartir

El polvo de sílice se encuentra comúnmente en los sitios de construcción. Debido a esto, los expertos médicos dicen que los trabajadores de la construcción tienen una mayor incidencia de silicosis. Examinemos qué se entiende por silicosis y cómo se diagnostica y trata esta afección.

¿Qué es el Polvo de Sílice?

El polvo de sílice se define como una sustancia cristalina que se encuentra en diferentes tipos de materiales de construcción, como ladrillo, mortero, hormigón, piedra y arena. Cuando los materiales se cortan, trituran o perforan, pequeñas partículas se transportan por el aire. Estas se conocen como partículas respirables y pueden ser atraídas hacia los pulmones de los trabajadores de la construcción, lo que resulta en silicosis. Esta condición es frecuentemente mortal. Además, puede causar otras enfermedades respiratorias como el cáncer de pulmón. Se ha estimado que aproximadamente dos millones de trabajadores están expuestos al polvo de sílice anualmente.

El gobierno ha diseñado reglas que protegen a los trabajadores de la construcción del polvo de sílice. Como por ejemplo, para ayudar a reducir la exposición, hay que reducir la cantidad de horas que un trabajador está expuesto al polvo de sílice, además de promover el uso de un dispositivo de vacío para capturar la sustancia, así como también el uso de un respirador, con filtro certificado por el Instituto Nacional Para la Seguridad y la Salud Ocupacional (NIOSH por sus siglas en inglés). Adicionalmente a esto, las reglas exigen que se programe y se cumpla un programa de exposición al polvo.

Silicosis

La silicosis cae bajo el paraguas de tres enfermedades que involucran polvo mineral. Las otras enfermedades de esta categoría son la asbestosis y el pulmón negro. La silicosis causa daño pulmonar y es oficialmente una enfermedad pulmonar fibro-nodular. También se llama pudrición del molinillo o enfermedad del albañil. Es una enfermedad progresiva, empeorando con el tiempo.

A medida que se inhala el polvo de sílice, las partículas se incrustan en los pulmones de la persona. El tejido pulmonar se inflama y forma un nódulo alrededor de la sílice incrustada. En consecuencia, esto da lugar a complicaciones de lesiones cerebrales. Por eso se le llama enfermedad fibro-nodular. Alrededor de las partículas de sílice atrapadas también se produce cicatrización. Esto limita la capacidad de los pulmones para adquirir oxígeno, lo que provoca dificultad para respirar.

Hay tres tipos de silicosis:

  • Silicosis Crónica: Este tipo de silicosis resulta de una baja exposición durante un periodo de 10 a 20 años. La cantidad de sílice que hay en el polvo es un factor en la enfermedad. La silicosis crónica también se divide en silicosis masiva progresiva y silicosis simple. La silicosis crónica es la forma más común de esta afección.
  • Silicosis Acelerada: Esta es una forma progresiva de silicosis. Comienza de 5 a 10 años después de la exposición y está asociada con altas concentraciones de sílice.
  • Silicosis Aguda: Esta forma de silicosis comienza durante un periodo que va desde solo semanas hasta 5 años después de la exposición. Tiene la mayor cantidad de concentraciones de sílice.

Aunque el tiempo de supervivencia desde el diagnóstico hasta la muerte varía de una persona a otra, la siguiente es una aproximación general:

  • Etapa I: El tiempo de supervivencia es de 21.5 años
  • Etapa II: El tiempo de supervivencia es de 15.8 años.
  • Etapa III: el tiempo de supervivencia es de 6.8 años

Nota: Hay pacientes que han sobrevivido hasta 33 años.

Síntomas de la Silicosis

Los síntomas de la silicosis pueden aparecer en las primeras etapas de la enfermedad, aunque la persona puede permanecer asintomática durante un tiempo después de la exposición. Inicialmente, la persona puede experimentar tos o dificultad para respirar. A diferencia de otras condiciones que afectan la capacidad de respirar normalmente, como una lesión de la médula espinal, con el tiempo, la persona que padece de silicosis puede sentir un dolor agudo en el pecho y una severa dificultad para respirar, lo que le conduce a la muerte. Las sibilancias pueden ser un problema importante. Otros síntomas frecuentes son:

  • Fatiga
  • Pérdida del apetito
  • Fiebre
  • Debilidad
  • Pérdida de peso involuntaria
  • Tos continua que progresa y produce esputo
  • Color azul en la piel
  • Dificultad para respirar
  • Crepitantes en el pulmón al examinarlo

Diagnóstico de Silicosis

Una radiografía de tórax o una tomografía computarizada es la mejor manera de diagnosticar la silicosis. También se realizan pruebas de función pulmonar para evaluar los pulmones. Este último se usa para ver qué tan bien está funcionando el sistema respiratorio. El lavado bronco alveolar se puede usar para examinar el líquido en busca de silicosis.

Tratamiento para la Silicosis

Si bien no existe un tratamiento para esta enfermedad, es importante eliminar la exposición a la sílice para limitar la progresión. Los medicamentos que ayudan a la persona a respirar, como los broncodilatadores o el oxígeno, pueden ayudar. Dado que las infecciones respiratorias son comunes en este grupo, se utilizan antibióticos. Algunas cosas que puede hacer para ayudar a prevenir la progresión son:

  • Dejar de fumar
  • Cambiar de trabajo o usar algún tipo de equipo de protección
  • Vacunarse siempre contra la gripe

Asistencia Legal

Si estuvo expuesto al polvo de sílice en el trabajo, tiene derecho a presentar un reclamo si desarrolla silicosis. Luche contra la corporación que sabía sobre la exposición a este polvo, pero no hizo nada para detenerla.

Salud y Fitness

Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales

Publicado

el

Sistema Ertty
Compartir

 

La odontóloga Patrycia Piña se posiciona como una de las principales impulsoras del Sistema Ertty, un método innovador que transforma el enfoque tradicional de la ortodoncia.

Esta técnica integra diagnóstico avanzado y anclaje esquelético, priorizando la estabilidad de la Articulación Temporomandibular (ATM) y la salud general del paciente.

A diferencia de los tratamientos convencionales, el Sistema Ertty busca minimizar las extracciones dentales, optimizando el equilibrio funcional de la boca y reduciendo tensiones en la ATM.

Su enfoque tridimensional permite una planificación más precisa, con herramientas de diagnóstico como tomografías computarizadas y resonancias magnéticas, que mejoran la personalización del tratamiento.

Piña, en su camino hacia la especialización en el Sistema Ertty, aspira a convertirse en la primera mujer venezolana certificada en esta técnica, reflejando su compromiso con la evolución de la odontología en el país.

Además de su trabajo clínico, la especialista destaca el impacto de la alimentación balanceada y el uso de probióticos en la salud bucal, complementando el tratamiento ortodóntico con un enfoque integral que favorece el bienestar general de los pacientes.

Con su dedicación a la educación y la innovación, Patrycia Piña continúa promoviendo una ortodoncia centrada en la calidad de vida, estableciendo un nuevo estándar en la especialidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Lanzan nuevo anillo vaginal anticonceptivo en congreso ginecológico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído