Nacional
Policlínica Metropolitana coloca el marcapaso sin cable y más pequeño del mundo por primera vez en Venezuela

Policlínica Metropolitana hace historia nuevamente y se convierte en el primer centro de salud en Venezuela en ofrecer el marcapasos sin cable y más pequeño del mundo para pacientes con bradicardia.
Se trata del marcapasos transcatéter, un nuevo tipo de dispositivo cardíaco que brinda a los pacientes la tecnología de estimulación más
avanzada a una décima parte del tamaño de un marcapasos tradicional.
El primer procedimiento estuvo a cargo del Dr. Iván Mendoza, quien acudió desde el Jackson Memorial Hospital de Miami, junto al Doctor Heliodoro Rodríguez, cardiólogo de Policlínica Metropolitana y el Doctor Chamia Benchetrit Kadoch.
Comparable en tamaño a una capsula de vitamina, los médicos de Policlínica Metropolitana ponen a disposición de los venezolanos este marcapasos transcatéter, que, a diferencia de los marcapasos tradicionales, no requiere cables cardíacos o una “herida o bolsillo» quirúrgico debajo de la piel para administrar una terapia de estimulación al corazón, lo que disminuye o anula la posibilidad de complicaciones relacionadas a la colocación de los marcapasos tradicionales.
¡Hito en Venezuela! Policlínica Metropolitana coloca el marcapaso sin cable
El dispositivo es lo suficientemente pequeño como para implantarse directamente en el corazón, usando un catéter a través de la vena en la pierna, lo que brinda una alternativa segura a los marcapasos convencionales sin las complicaciones asociadas con los cables, y sin crear cicatrices en la piel.
Este marcapasos también está diseñado para ajustar automáticamente la terapia de estimulación según los niveles de actividad del paciente.
“Con su pequeño tamaño y procedimiento menos invasivo, reduce los tiempos de recuperación en comparación con los implantes tradicionales».
«El hecho de que el marcapasos no requiera una incisión en el pecho para implantar o extraer el dispositivo, hace que se reduzcan las probabilidades de infección, mejorando los resultados clínicos de los pacientes y ayudándolos a llevar una vida más plena”,
explicaron los doctores Mendoza, Rodríguez y Benchetrit.
Para los pacientes que necesitan más de un dispositivo cardíaco, el marcapaso fue diseñado con una característica única que permite que se apague permanentemente para que pueda permanecer en el cuerpo y se pueda implantar un nuevo dispositivo sin riesgo de interacción eléctrica.
Además, su tecnología permite que el médico de seguimiento al paciente enviando datos de forma remota a través de una aplicación móvil.
Este dispositivo está programado, de acuerdo a las necesidades del paciente para una duración no menor de 10 años.
La bradicardia extrema es una condición caracterizada por un ritmo cardíaco lento o irregular, generalmente menor de 40 latidos por minuto.
A este ritmo, puede ser un problema grave porque el corazón no bombea suficiente sangre que lleve oxígeno a todo el cuerpo durante actividades normales o mientras haga ejercicios, lo que provoca mareos, fatiga, dificultad para respirar o desmayos.
Los marcapasos son la forma más común de tratar la bradicardia para ayudar a restaurar el ritmo normal del corazón y aliviar los síntomas mediante el envío de impulsos eléctricos al corazón para aumentar la frecuencia cardíaca.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Conoce más de los accesorios con los que Samsung ofrece experiencias de salud inteligente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.

Este miércoles fue repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. que arribó al aeropuerto de Maiquetía.
La menor había sido separada de su madre en uno de los anteriores viajes de deportación de venezolanos desde estados Unidos, ejecutados por la Administración de Donald Trump.
En imágenes transmitidas por la televisora estatal VTV, se observa a la menor cargada por la primera dama, Cilia Flores, acompañada por el ministro de Interior, Diosdado Cabello. «Ha sido una batalla y hoy tenemos una gran victoria, tener a Maikelys en nuestra patria», dijo Cabello.
El Ejecutivo nacional denunció con anterioridad el «secuestro de la menor» ante la comunidad internacional y organismos multilaterales como la ONU. A la vez que realizó otras múltiples gestiones para su liberación.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU.
Repatriada la niña Maikelys Espinoza en nuevo vuelo con venezolanos desde EE.UU. en el marco del Plan Vuelta a la Patria.
El vuelo número 22 arribó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar, ubicado en el estado La Guaira, recibido por el ministro para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello.
El avión arribó este miércoles al país proveniente de Estados Unidos. A bordo venían 226 migrantes venezolanos de los cuales siete son niños, 37 mujeres y 182 hombres.
Con ello se eleva a 4.157 la cifra de connacionales que han retornado a territorio venezolano en las últimas semanas. Esto, desde que se reactivaron los vuelos de deportación.
Cabello reiteró el llamado al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de dejar en libertad a los más de 200 venezolanos que están recluidos en El Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot).
No deje de leer: Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos21 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes20 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama