Conéctese con nosotros

Internacional

79 policias secuestrados y uno muerto deja conflicto en Caquetá Colombia (+video)

Publicado

el

policias secuestrados Caquetá-acn
Compartir

Un grupo de campesinos colombianos tiene secuestrados a 79 miembros de la Policía del Estado y asesinaron a uno, en la población de Los Pozos, en San Vicente del Caguán, Caquetá.

Trascendió que debido a la terrible situación de orden público que se presenta en la población las autoridades enviaron 80 funcionarios del antiguo Esmad al lugar.

Sin embargo, todo se salió de control en la madrugada del jueves 2 de marzo, cuando los manifestantes ingresaron a quemar las instalaciones de la compañía petrolera Emerald Energy para exigir dinero, supuestamente, para la comunidad, y el no cierre de la compañía. Otra de las exigencias es la pavimentación de 42 kilómetros de la vía.

Policias secuestrados

“A las 3:00 a. m. inició el ingreso de unos hombres de la Guardia Campesina a la zona donde la empresa Emerald Energy realiza explotación de petróleo. Hay varios policías secuestrados, heridos y uno muerto confirmado hasta el momento. Nos preocupa esta situación porque es algo que se viene dando desde noviembre (2022) y el Gobierno nacional ha realizado dos visitas sin llegar a una solución”, sostuvo la Secretaría de Gobierno de Caquetá.

De los 80 policías que acudieron a la emergencia, uno murió y varios se encuentran heridos. Sumado a ello, se reveló un video en el que, al parecer, un integrante de la Guardia Indígena hace una fuerte declaración: “Ya el Esmad se entregó, hay que matarlos y quemarlos”, se le escucha sentenciar.

El mandatario colombiano, por medio de su cuenta de Twitter, ordenó que se detenga la violencia en el sector de Los Pozos, en San Vicente del Caguán; de la misma manera, dio directrices al Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y Fuerzas Militares de atender la crisis por medio de una comisión especial.

“En este momento está saliendo una comisión del Ministerio de Defensa, Ministerio del Interior y las Fuerzas Militares para atender la situación de Pozos en San Vicente del Caguán. He ordenado detener los hechos de violencia”, trinó el mandatario.

Audios muestran la angustia de los policías tras ser rodeados por los campesinos

“No hay derechos humanos, no existen, ya tenemos dos compañeros muertos. ¿Central, qué estamos esperando, que nos acaben a todos?”. “Ya los compañeros se están quedando sin munición, necesitamos apoyo, central”. “Central, ¿qué pasó con el apoyo? No están entrando por la parte trasera (…) central, ya tenemos un compañero muerto y nueve secuestrados, ¿hasta qué horas, central? Apoyo, apoyo, central”.

“La vida de nosotros acá no vale nada, muchas gracias, central, (…) todo un p… apoyo, uno pidiendo un h… apoyo, central, dos horas y nada, ya se llevaron a otro, la vida no vale nada”. Estas son las desesperadas conversaciones que sostuvieron varios policías con la central del departamento del Caquetá, en donde se presentan varias confrontaciones entre uniformados del Esmad y campesinos de la región.

En las conversaciones quedó en evidencia el desespero de quienes están en terreno por la falta de apoyo, aunque desde la central les responden que le envían unidades al sitio.

Los videos que han circulado por las redes sociales evidenciaron la grave situación de orden público que se desató en esta zona rural de San Vicente del Caguán y que hasta el momento no tiene solución, con 79 uniformados secuestrados.

 

 

Con información de Semanas

No dejes de leer: OMS pide información sobre origen del covid a cualquier país que la tenga

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Publicado

el

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí
Compartir

La Organización Mundial de la Salud denunció que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí.

La OMS advirtió que los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora, hacen frente a posibles problemas de salud que sufrirán de por vida.

El organismo alertó que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. 

El anuncio lo hizo el representante de la OMS para los Territorios Palestinos Ocupados, Rik Peeperkorn, durante una rueda de prensa en Ginebra.

Denunció que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda». Esta cifra supone solo una «fracción» del total de infantes que hacen frente a una «necesidad urgente».

Al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí

Al denunciar que al menos 57 niños murieron por hambre en Gaza desde marzo por bloqueo israelí, el funcionario de la OMS alertó que se esta viviendo «una de las peores crisis de hambre del mundo».

La declaración de la OMS surge tras la publicación de un análisis respaldado por la ONU que alerta sobre la inseguridad alimentaria en Gaza. Y apunta a que una de cada cinco personas en el enclave palestino tendrá que hacer frente a la hambruna.

Por otra parte, Peeperkorn ha recordado que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí. Esto, después de que el Ejército hebreo atacara el hospital Nasser, al sur de JanYunis, donde murieron dos personas, entre ellas un periodista, y doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo», aseveró el representante de la OMS, a la vez que reiteró su llamamiento a la puesta en marcha de medidas que permitan poner fin al bloqueo. Así como, a liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera.

No deje de leer: Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído