Conéctese con nosotros

Sucesos

La Policía de San Diego consideró muy productivo el año 2018

Publicado

el

Policía de San Diego consideró muy productivo - acn
Entrega de la Memoria y Cuenta. (Foto. Prensa Policía Municipal de San Diego)
Compartir

La Policía de San Diego consideró muy productivo el año 2018. El ente policial manifiesta que cumplieron todas las metas propuestas el año pasado. Tienen casi un 100% más de oficiales.

“Un año muy productivo para el Instituto Autónomo Municipal de la Policía de San Diego, puesto que se cumplieron las metas propuestas en un 99 %”; resaltó el comisionado Eleazar Villasmil, director general de Polisandiego.

En su Memoria y Cuenta sostuvo, que una muestra de lo logrado, “es la presencia de nuestros funcionarios en la calle con la incorporación de más de cien hombres y mujeres a las filas del organismo”.

Explicó, que esta gestión comenzó a mediados de septiembre del año pasado. “En apenas seis meses hemos logrado recuperar ocho unidades radiopatrulleras. Estaban inoperativas.

Reactivamos algunos puntos de control, porque ya tenemos personal, para dar una respuesta efectiva a la comunidad cada vez que lo requieran”, dijo el jefe policial.

En su presentación de la Memoria y Cuenta 2018, reveló que algunos sectores del municipio no contaban con constante vigilancia policial porque no había funcionarios suficientes en cada turno.

Casi un 100% de oficiales incorporados

Pero, con el apoyo de la Alcaldía y el Viceministerio del Sistema Integrado de Policía (Visipol), el organismo tiene casi un 100 % más de oficiales en los últimos meses.

Además de combatir la delincuencia, la policía comunal tiene una constante lucha con niños en situación de calle que llegan al municipio a lucrarse.

Ante esto, el coordinador de ese departamento, David Yuncosa, manifestó que están atacando de raíz el problema donde adultos envían a los menores a pedir dinero. Sobre estos casos, trabajan en conjunto con el Consejo de Protección del Niños, Niñas y Adolescentes.

Por su parte, el alcalde de San Diego, León Jurado, sostuvo que se evidencia el cumplimiento de las metas en el plan de operativo anual e indicadores de gestión para beneficio de todos los ciudadanos.

También corroboró, que “se logró aumentar el número de funcionarios y reparar las patrullas. Eso es un trabajo en conjunto desde la alcaldía, el Iamposandi, y las comunidades; que cumplen un rol importante para que podamos tener una buena gestión policial”, agregó.

La rendición de cuentas del comisionado Eleazar Villasmil, estuvo acompañada también por el Coordinador de vigilancia y patrullaje; Gerson Carrero, y del Coordinador de Operaciones Policiales, Jesús Álvarez Longa.

El informe lo recibió el Comité de Control Ciudadano Policial (CCCP), el Consejo General de Policía y Visipol.

ACN/Boletín de prensa Iamposandi

También puedes leer: Degollan a un agricultor y tratan de extraerle dos dientes de oro

Sucesos

Murió la expresa política Ariadna Pinto, denuncian complicaciones derivadas de su detención

Publicado

el

expresa política falleció -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Ariadna Pinto, expresa política de 20 años de edad, falleció el sábado 10 de mayo en Tinaquillo, estado Cojedes, producto de complicaciones derivadas de su detención.

La información la dio a conocer Néstor Gutiérrez, miembro de la ONG Foro Penal, al medio El Pitazo. Trascendió que la joven presentó un grave cuadro clínico, el cual se complicó en medio de su detención de cuatro meses y una semana.

Ariadna Pinto estuvo tras las rejas en los calabozos del Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) de Tinaquillo. A la joven la aprehendieron el pasado 1 de agosto, en el marco de las protestas postelectorales. Lo que se sabe es que una jefa de calle de una Unidad de Batalla Electoral Bolívar Chávez (UBCH) la señaló de «incitación al odio y terrorismo».

En ese sentido, se conoció que atravesó por una crisis de ansiedad. Esta empeoró hasta derivar en una insuficiencia renal crónica, al punto incluso de hincharse de pies a cabeza y convulsionar todos los días.

Tenía antecedentes de diabetes

A la joven Ariadna Pinto se le diagnosticó diabetes mellitus tipo cuando solo tenía 10 años de edad. Asimismo, cuando cumplió 19 años, se le detectó hipertensión arterial.

En medio de su detención, se descompuso y convulsionó en varias ocasiones. El pasado 12 de agosto de 2024, la tuvieron que recluir en el hospital Joaquina de Rotondaro de Tinaquillo tras recaer en salud. En este centro hospitalario, cumplió los 20 años de edad mientras recibía atención.

Su madre, Elizabeth Pinto, había solicitado una medida humanitaria para su hija. El pasado 7 de diciembre, recibió el beneficio de parte del fiscal general, Tarek William Saab. Fue así como pudieron llevarla del hospital a su casa, al concretarse su excarcelación.

Sin embargo, en los meses siguientes, su salud se agravó hasta fallecer.

Con información de: CD

No deje de leer: Detenido con sus compinches por robar en la vivienda de su tía en Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído