Conéctese con nosotros

Internacional

Policía rusa detiene casi 700 manifestantes opositores en Moscú

Publicado

el

Policía rusa detiene casi 100 manifestantes opositores en Moscú
Foto: fuentes.
Compartir

Este sábado, la policía rusa detuvo a casi 700 personas mientras participaban en una protesta opositora al gobierno de Vladimir Putin en la capital en Moscú.

Las protestas, fueron convocadas para exigir elecciones libres en Rusia, y contarían con la participación de la destacada activista opositora Lyubov Sobol.

Previamente, las autoridades moscovitas advirtieron que la manifestación era considerada de carácter ilegal.

Funcionarios policiales, sacaron a Sobol de un taxi a la fuerza y la metieron en una camioneta policial, justo unos minutos antes del comienzo de lo que los activistas anti-Kremlin describieron como una caminata pacífica; convocada para protestar contra la exclusión de los candidatos opositores de las elecciones del próximo mes.

Casi 700 manifestantes encarcelados

Poco después del inicio de la protesta, un periodista de Reuters vio a varios cientos de personas en torno a uno de los puntos de protesta designados en el centro de Moscú.

Minutos después, un piquete de la policía con equipamiento antidisturbios comenzó a arrestar a la gente presente en el lugar.

Inicialmente la organización OVD-Info (grupo independiente de monitoreo social), dijo que la policía había detenido al menos a 89 personas. La policía dijo que habían detenido solo a 30 personas.

Posteriormente, la agencia Reuters obtuvo la actualización de esos números: 685 según OVD-Info; aunque otras fuentes consultadas por la agencia, indican que el pasan de 700 los detenidos este sábado.

El foco de la ira de los manifestantes es la prohibición de que varios candidatos con mentalidad opositora, participen en las elecciones de próximo mes de septiembre; algunos de los cuales son aliados del líder político encarcelado Alexei Navalny.

Son casi 700 los opositores detenidos en la jornada de protestas de Moscú (Foto: Reuters).

Son casi 700 los opositores detenidos en la jornada de protestas de Moscú (Foto: Reuters).

Elecciones dominadas por el gobierno

Esas elecciones, a pesar de ser locales, son vistas como una plataforma política importante para las elecciones parlamentarias nacionales del 2021.

Las autoridades electorales rusas, dicen que los candidatos de la oposición excluidos no lograron recolectar suficientes firmas genuinas para registrarse. Los candidatos excluidos dicen que es mentira e insisten en participar en la contienda electoral.

En una protesta similar la semana anterior, la policía detuvo a más de 1000 personas, muchas de ellas mediante métodos violentos; en una de las mayores operaciones de seguridad de los últimos años, lo cual produjo una condena internacional generalizada.

Las autoridades rusas, llevaron a cabo una nueva ronda de detenciones y registros de viviendas antes de la protesta del sábado y abrieron procedimientos penales por lo que denominan disturbios civiles masivos; un delito que conlleva una pena de hasta 15 años de cárcel.

Opositores sin derecho a protestar

Los activistas dicen que, la constitución rusa les permite protestar libremente. Sin embargo, las autoridades dicen que necesitan acordar el momento y la ubicación de cualquier manifestación por adelantado.

Los activistas de la oposición dicen que las autoridades se han negado repetidamente a permitir protestas en el centro de Moscú, dejándolos sin otra opción que seguir adelante de todos modos.

Al menos ocho de los aliados de Sobol, incluido Navalny, están en la cárcel por violar las duras leyes de rusas que regulan las protestas.

Con información de: ACN|Reuters|AP

No dejes de leer: Psicópata provocó matanza en una feria de comida en Estados Unidos

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído