Conéctese con nosotros

Internacional

Policía francesa arremetió contra los bomberos (+Video)

Publicado

el

Policía francesa arremetió contra los bomberos en París
Foto: fuentes.
Compartir

La policía antimotines de Francia, se enfrentó contra funcionarios de bomberos uniformados, durante las protestas en París el pasado martes, en épicas escenas donde la policía arremetió con garrotes y escudos contra multitudes que protestaban.

Miles de bomberos franceses, realizaron una gran movilización de calle en París, como parte de su movimiento de protesta de vieja data, donde piden mejores salarios y condiciones laborales apropiadas, incluyendo un aumento en su bono de riesgo que no ha cambiado desde 1990.

Bomberos prendieron fuego a sus uniformes como un gesto de protesta. Foto: fuentes.

Bomberos prendieron fuego a sus uniformes como un gesto de protesta. Foto: fuentes.

Algunos bomberos se prendieron fuego como un gesto simbólico, para que luego sus colegas apagaran las llamas.

Cuando un grupo de bomberos intentó llevar su manifestación a una calle principal, la policía antimotines los hizo retroceder, lanzando gases lacrimógenos lo cual dio origen a los enfrentamientos.

Video cortesía de: «The Guardian»

Los videos de los enfrentamientos se volvieron virales, en las redes sociales en medio de la creciente presión sobre el gobierno, debido a las agresivas tácticas policiales francesas de control de multitudes en las manifestaciones.

Varios videos recientes que muestran lo que parecía ser violencia policial injustificada en otras manifestaciones han provocado indignación en las redes sociales.

Algunos activistas, han comenzado a acusar al presidente francés, Emmanuel Macron, de conducir un enfoque más duro para el control de manifestaciones callejeras en Francia; desde las protestas de mayo de 1968.

Más de 200 presuntos abusos relacionados con el control policial de las protestas de los chalecos amarillos se han señalado para la inspección general del organismo de control de la Policía Nacional.

Los medios de comunicación, estiman que han ocurrido docenas de lesiones graves entre los manifestantes; incluidos la pérdida de los ojos y al menos cinco personas heridas en las manos.

Durante meses, el gobierno se ha mantenido firme, defendiendo las tácticas y políticas policiales, pero a medida que se acercan las elecciones locales esta primavera; el tono de Emmanuel Macron ha comenzado a cambiar.

Con información de: ACN|Reuters|The Guardian|Redes

No dejes de leer: Ecuador consternado por derrame de combustible en las Islas Galápagos (+Video)

Internacional

Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

Publicado

el

Petro, aseguró que ocurrió un «fraude -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.

Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.

En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.

Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.

«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.

Petro: «al pueblo no se le silencia»

El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».

«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.

Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.

Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.

Con información de: CD/CRC

No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído