Internacional
Poderoso sismo sacudió la frontera entre Panamá y Costa Rica

Un poderoso sismo de magnitud 6.3 en la escala Ritcher, ha azotado el área fronteriza entre Panamá y Costa Rica la madrugada de este miércoles. El terremoto, ha sido reportado por personas que lo sintieron inclusive a mas de 500 kilómetros de distancia del epicentro, en la ciudad de Panamá.
6.3 Earthquake Panama-Costa seconds ago pic.twitter.com/ZlBeWL6rRo
— Jeff P (@OfficialJeffP) June 26, 2019
El evento telúrico, medido inicialmente en una magnitud de 6,4 por el Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS), golpeó la zona a 44 km al oeste de la ciudad de David (Panamá), a una profundidad de 14,2 km.
Posteriormente el USGS, recalificó el sismo en su sitio web, colocándolo en una magnitud de 6,2. Se espera que al igual que las demás agencias sísmicas internacionales; lo recalifiquen nuevamente a la magnitud de 6,3.

USGS recalificó el sismo en su sitio web, colocándolo en una magnitud de 6,2. Foto: USGS.
El sismo en las redes
Algunos usuarios de redes sociales, informaron que habían sentido las fuertes sacudidas, pero sin embargo no hubo informes inmediatos de daños o víctimas; producto del evento sísmico.
El norte de Panamá está relativamente poco poblado y es frecuentemente afectado por terremotos. El mes pasado, un terremoto de magnitud 6.1 con un epicentro cerca de la ciudad de David; el cual dañó algunas propiedades e hirió a al menos dos personas.
En 2003, un terremoto de magnitud 6,7 en la región dañó o destruyó cientos de hogares y mató a dos personas.

No hubo informes inmediatos de daños o víctimas producto del evento sísmico. Foto: fuentes.
El terremoto reciente más significativo, se produjo en 1991 cuando se produjo un sismo de magnitud 7,4 mató a 23 personas e hirió a 500; causando cientos de víctimas en la vecina Costa Rica.
Réplicas del sismo
La Red Sismológica Nacional costarricense (RSN) catalogó el evento sísmico en una magnitud de 6.7, informando también de varias réplicas de menor intensidad; a través de su cuenta oficial en twitter.
Las réplicas más importantes del sismo de las 11:23 pm (Mag 6,7) son las siguientes:
11:33 pm, Mag 4,0
11:38 pm, Mag 4,2
11:39 pm, Mag 4,3
11:41 pm, Mag 4,4
11:47 pm, Mag 5,1
11:54 pm, Mag 3,6
11:57 pm, Mag 3,1
12:01 am, Mag 3,5 (día 26)
12:04 am, Mag 2,7
12:08 am, Mag 3,5 pic.twitter.com/pyBZ7W9kGe— Red Sismológica Nacional (@RSNcostarica) June 26, 2019
Con información de: ACN|independent.co.uk|SputnikNews|Redes
No dejes de leer: 7 muertos y 76 los desaparecidos por terremoto en Taiwan
Internacional
Argentina endurece requisitos migratorios con otras exigencias

Argentina con requisitos migratorios más estrictos para obtener la residencia y ciudadanía,, anunció este miércoles 14 de mayo el Gobierno, además, prometió expulsiones más expeditas de extranjeros que comentan delitos e impuso el cobro de servicios de salud para residentes transitorios y temporales, informó el portavoz presidencial.
Los cambios, anticipados en diciembre pasado, formarán parte de un decreto presidencial cuyo texto definirá el alcance de las nuevas medidas que comenzarán a regir al día siguiente de su publicación en el boletín oficial.
El anuncio estuvo a cargo del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien aspira a conseguir una banca en la legislatura de la Ciudad de Buenos Aires en las elecciones parlamentarias de ese distrito a celebrarse el domingo próximo y que contó con un apoyo activo del presidente de Argentina, Javier Milei, durante la campaña.
También puede leer: Republicanos proponen impuesto de 5% a envíos de remesas de migrantes al exterior
Argentina con requisitos migratorios más estrictos
Entre los nuevos requerimientos, se impondrá a los extranjeros la obligatoriedad de contar con un seguro de salud para autorizar su ingreso a Argentina.
“A partir de ahora los inmigrantes ilegales, residentes transitorios y temporales deberán pagar por los servicios de salud y quienes ingresen a Argentina tendrán que presentar un seguro médico para garantizar esa capacidad de pago“, dijo Adorni al formalizar los cambios durante un discurso en la casa de gobierno. De igual manera, serán “más severos los requisitos para obtener la residencia permanente y la ciudadanía argentina”, dijo.
“Solo se le va a otorgar a quienes residan en forma continua dos años en el país sin abandonar el territorio nacional”, explicó.
Por otra parte, Adorni dijo que el gobierno “habilitará a las universidades nacionales a cobrar sus servicios (a extranjeros) si así lo desean, respetando la autonomía universitaria”, algo que ya ocurre en la práctica con los estudiantes no residentes.
Atención sanitaria para extranjeros
En Argentina la educación pública es gratuita, así como la atención sanitaria en la amplia red de hospitales provinciales y nacionales. Según datos oficiales de 2022, los extranjeros representan apenas 4.1 por ciento de los estudiantes universitarios. Además, anunció que las expulsiones en caso de inmigrantes condenados por delitos o apresados en flagrancia serán más expeditas y para ello, “serán acortados los plazos de los procesos de apelación para las expulsiones que hoy resultan eternos”.
Cuando en diciembre pasado el gobierno del ultraliberal Milei había adelantado que impulsaría estas medidas, el gobierno de la provincia de Buenos Aires, la más poblada del país, había ratificado la gratuidad de la atención sanitaria para extranjeros en ese distrito.
En los últimos años algunas provincias, como Jujuy y Salta —fronterizas con Bolivia— y Mendoza —limítrofe con Chile— instrumentaron el cobro de los servicios de salud para extranjeros no residentes.
ACN/MAS/AFP
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación