Nacional
Plaza de toros de Maracay: Una joya arquitectónica en abandono

Una joya arquitectónica como lo es la Plaza de Toros de Maracay o Maestranza César Girón, se ha convertido desde hace algunos años en un espacio ubicado en el centro de la ciudad jardín, en abandono.
De hecho, a propósito del natalicio del epónimo de esta Plaza de Toros, César Girón, el 13 de junio de 1933, varios medios locales recordaron; éste espacio deportivo y turístico que quedó muy bien por fuera, pero por dentro la realidad es que se encuentra en ruinas.
Los históricos espacios de la urbanización Calicanto del municipio Girardot, están hoy sumidos en el olvido, donde se observan daños estructurales en toda la estructura de la maestranza; así como permanencia de personas desamparadas.
Como dato, es importante recordar que días después del trágico de Girón el 19 de octubre de 1971; durante sesión de la Cámara Municipal de Girardot; sus concejales acordaron denominar al ruedo calicantino, como Plaza de Toros César Girón, Maestranza de Maracay.
Ahora, al recordar los 88 años del nacimiento de César Girón y después de que la hermosa estructura acogiera las primeras corridas; la realidad es otra muy diferente, puesto que los espacios internos están inutilizables.
https://twitter.com/AlejandroARSI/status/1404581941723242498?s=20
Plaza de Toros de Maracay en abandono
Es de mencionar, que el más grande matador de toros de América y uno de los mejores de la tauromaquia internacional; dejó el nombre de Venezuela en alto tras su paso por España, Portugal, México, Colombia, Perú y otros países.
Fue así, como el nacido en Caracas se consagró como el mejor torero venezolano de todos los tiempos. Incluso, fue el iniciador de una de las más brillantes dinastía de toreros en el mundo.
«Ese coso taurino fue diseñado por el acreditado arquitecto venezolano Carlos Raúl Villanueva, en la era del Benemérito general Juan Vicente Gómez; y construida con inspiración en la imponente Real Maestranza de Sevilla, donde de la mano del maestro Pedro Pineda, Girón aprendió el arte del toreo», reseñó El Periodiquito.
Aunque, la fachada de la Plaza de Toros de Maracay fue arreglada haces meses por entes regionales, en sus rincones y en estructuras que aún la mantienen en pie; se evidencia el abandono del ícono arquitectónico.

Foto: Cortesía
Con información: ACN/Kurukuteando/El Periodiquito/Redes/Foto: Cortesía/Video @charitorojasperiodista
Lee también: Zulianos suman 22 días sin gasolina y contando (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
El Aceite de Oliva Virgen Extra captura la esencia del Mediterráneo

El Mediterráneo es una región bañada por el sol y rica en sabores, es la cuna de una tradición culinaria milenaria que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y en el corazón de esta tradición, late un ingrediente esencial: El aceite de oliva virgen extra es mucho más que un simple ingrediente.
Es un tesoro líquido repleto de beneficios para tu salud y bienestar.
Rico en antioxidantes y grasas saludables, ayuda a proteger el corazón, fortalecer el sistema inmunológico y mantiene la piel radiante.
Además, su sabor y aroma únicos realzan el sabor de los platos, convirtiéndolos en experiencias culinarias inolvidables.
Receta práctica usando aceite de oliva virgen extra
La cocina mediterránea, reconocida por su sencillez, frescura y sabor, tiene en el aceite de oliva virgen extra uno de sus pilares fundamentales.
Este ingrediente versátil se utiliza en una amplia variedad de platos, desde ensaladas y aderezos hasta guisos y postres.
En este sentido, acá te dejamos una receta clásica del Mediterráneo, originaria de la isla italiana de Capri, preparada con el aceite de oliva virgen extra FrescariniTM :
Ensalada Caprese Clásica
Ingredientes:
· 2 tomates maduros.
· 1 bola de mozzarella fresca.
· Hojas de albahaca fresca.
· Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™.
· Sal y pimienta al gusto.
Preparación:
1. Lava y corta los tomates en rodajas, elimina las semillas.
2. Corta la mozzarella en rodajas.
3. Intercala las rodajas de tomate y mozzarella en un plato.
4. Decora con hojas de albahaca fresca.
5. Adereza con Aceite de Oliva Virgen Extra Frescarini™, sal y pimienta al gusto.
6. ¡Disfruta de esta ensalada fresca y deliciosa, un clásico de la cocina mediterránea!
Dato: Esta ensalada se puede variar agregándole vinagre balsámico o salsa pesto.
Con el aceite de oliva virgen extra, te invitamos a embarcarte en un viaje culinario al corazón del Mediterráneo.
Descubre los sabores auténticos de esta región, experimenta con nuevas recetas y disfruta de los beneficios de un ingrediente natural y saludable.
Te invitamos a leer
LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría18 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional12 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos17 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos18 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo