Nacional
Más de 490 playas están aptas para el disfrute en Semana Santa

Unos 498 sectores, entre playas, balnearios y ríos están aptos para el disfrute de los temporadistas en esta Semana Santa 2019; así lo dio a conocer el Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec).
La cifra es igual a la determinada para el período de Carnaval 2019; resultado de los estudios hechos por la Dirección General de Calidad Ambiental del Minec; que contempló análisis bacteriológicos, valoraciones físico químicos y caracterización física de las aguas; realizadas a 615 potenciales lugares para el disfrute.
Al respecto, el estado Falcón tiene la mayor cantidad de playas en condiciones para los bañistas con 122; seguido de Sucre con 121, Vargas 63, Nueva Esparta 41, Miranda 36, Monagas 25; Carabobo 23, Anzoátegui 22 y Aragua con 14.
También, las inspecciones incluyeron las áreas del sur del Lago de Maracaibo, que comprenden segmentos del territorio zuliano; trujillano y merideño, en los que se determinó que 16 zonas están disponibles para los vacacionistas.
Al mismo tiempo, fueron examinadas las aguas de Los Roques, como espacio que forma parte del Territorio Insular Miranda; con más de 221 mil hectáreas, entre superficies marinas y costeras, determinándose; que 15 playas tienen el visto bueno para el goce de los visitantes.
Adopta una playa
El Minec aprovecha la Semana Mayor para instruir a los viajeros sobre el plan «Adopta una Playa»; como una medida que procura un comportamiento responsable de los visitantes durante su permanencia en las costas y ríos.
Adopta una Playa, fue puesto en funcionamiento en septiembre de 2018 por el titular del Minec, Heryck Rangel; con la intención de que los asistentes a las playas tomen conciencia sobre la importancia de mantener limpias las zonas de bañarse; que el usuario se lleve los desechos que genere y de esa manera, contribuya con el mantenimiento de los litorales.
El esfuerzo del Minec, ha sido acompañado por las acciones de otras instituciones; que han colaborado con el retiro de grandes volúmenes de desechos de las orillas y los lechos de las costas; mediante el empleo de buzos, en operaciones que han tenido protagonismo los voceros organizados en consejos comunales y comunas.
Festival en playas, ríos y balnearios
El Gobierno, tiene previsto desarrollar el Festival de Playas, Ríos y Balnearios en tres mil espacios; que serán atendidos por 30 mil recreadores, provenientes en su mayoría del Plan Chamba Juvenil.
Las dinámicas de los jóvenes, están dirigidas al entretenimiento, la recreación, actividades deportivas, culturales; y la promoción del ecosocialismo como forma de vida, para proporcionar una atención integral a los concurrentes a las playas.

12 unidades dispuestas para Choroní y 23 para Ocumare de la Costa. Foto: El Aragueño.
Más de 30 unidades
Desde este viernes están dispuestas más de 30 unidades de transporte público; que prestarán servicio durante el asueto de Semana Santa 2019; así lo informó, Ángel Gutiérrez, presidente del Compañía Anónima de Terminales de Girardot (Categ) en el estado Aragua.
Detalló, que para la parroquia Choroní disponen de doce unidades y para Ocumare de la Costa de Oro; dispondrán de 23 autobuses. Otro de los servicios que están dispuestos a los temporadistas, es el equipo del Consejo de Protección del Niño, Niña y Adolescente; encargados de la emisión de permisos de viajes para los menores que viajan sin sus padres.
ACN/Noticias24/El Aragueño/Foto: EA
Lee también Después de agonizar 4 días muere en Portuguesa manifestante del 23E
Nacional
Fuertes lluvias deja incomunicada a comunidad de Sorte

La temporada de lluvias ha generado afectaciones en los sectores del Monumento Cerro Natural María Lionza, siendo una de las áreas más vulnerables el sector Sorte, quienes a raíz de los aguaceros del pasado martes 6 de mayo, dejo incomunicado a familias y prestadores de servicio en el sector.
Está carretera comunica el sector Sorte de tan importante lugar ancestral con otras comunidades. Por tal motivo, las diferentes organizaciones cultistas y comunidad se han unido a solicitar un llamado de atención a las autoridades del Municipio Bruzual del Estado Yaracuy, para solventar las problemáticas de vialidad y dragado del rio Yaracuy, detalló la comunidad.
También puede leer: Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Programación Religiosa
Cabe destacar que dicho Monumento Nacional Cerro María Lionza recibe decenas de personas de todas partes del país, para laborar en pro del mantenimiento y resguardo de este lugar ancestral.
A una semana de haber quedado incomunicados la comunidad que hace vida en el sector y religiosos de varias regiones del país quedaron dentro del Monumento Natural Cerro María Lionza, sin poder salir en sus respectivos vehículos hacia el pueblo de chivacoa, es importante poder enviar los equipos de cuadrilla necesarios para restablecer el acceso hasta el lugar, explicaron miembros del consejo comunal.
De modo, que perjudica su seguridad y supervivencia dentro de estás áreas vulnerables en el Monumento, motivado a las constantes lluvias que se han suscitado en los últimos días de manera constante.
Al mismo tiempo, pone en riesgo la agenda de actividades religiosas programadas para las próximas semanas en el marco de Festividades de San Juan Bautista y Preparación del Ritual Danza al Fuego, las cuales moviliza un número importante de personas a nivel nacional.
El llamado es poder contar con una pronta respuesta a las necesidades en el Monumento Cerro María Lionza, especialmente sector Sorte para así retomar la agenda de compromisos adquirido de importancia de culto, religión y turismo en el estado Yaracuy.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres
-
Sucesos9 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness10 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Sucesos20 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Carabobo8 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma