Economía
Plataforma Petro falla al pagar pasaporte

Usuarios venezolanos denuncian fallas en plataforma petro, debido a sus solicitudes para obtener la prórroga de sus pasaportes ya pagados en petros; y la misma no están siendo procesadas por el Servicio Administrativo de Identificación Migración y Extranjería (Saime).
Los usuarios afectados indicaron que iniciaron el trámite en la página web del Saime y eligieron pagar con la criptomoneda del Gobierno Nacional.
Durante el proceso para culminar la solicitud, los usuarios describieron que se utilizó una pasarela de pago para enviar los Petros a través de la PetroApp, donde se debitan los petros de cada usuario y el pago ha sido procesado; sin embargo, los usuarios señalan que este proceso no es recibido por el Saime; ya que no existe ningún registro, ni notificación de que se ha generado una nueva solicitud de prórroga del pasaporte.
De este modo, la referencia del Saime tiene que ver con el precio del petro en bolívares ya que el token digital gubernamental tiene un valor fijo de 60 dólares. En Venezuela la hiperinflación se consume todo y el valor del bolívar frente al dólar cae a diario; lo que incide en el costo en bolívares del documento, y recientemente el nuevo ajuste al valor del petro para solicitar un nuevo Pasaporte pasará a costar Bs.14.922.962,79 o $201 y la emisión de Prórroga a Bs.7.439.208,31 o $100,20.
El petro aumentó
El pasado viernes 24 de enero el costo en la plataforma petro se situó en 4,454,615,76 Bs. Con un incremento del 0,73% o 92,592,22 Bs. Según cifras anunciadas por el Banco Central de Venezuela.
Siendo así, el valor calculado en dólares de estas tarifas obedece a las cifras arrojadas por la calculadora Petro, basada en la tasa oficial del BCV.
Por lo tanto, en el caso de los venezolanos en el exterior se mantiene en $200 para tramitar el Pasaporte y Prórroga $100, según la cuenta @VenezuelaSaime.
No dejes de leer: Aumentaron el valor de la Unidad Tributaria anclada al Petro
ACN/ La región
Economía
Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.
Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.
Expira licencia
La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.
Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.
Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.
La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.
Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.
Con información de: El Universal
No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo
-
Internacional24 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional24 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Sucesos24 horas ago
GNB detiene a una mujer con 51 kg de cocaína ocultos en productos de perfumería
-
Deportes12 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira