Internacional
Plan para regresar a la luna y aprender a vivir en otro mundo
Aprender a vivir en otro mundo
El presidente de EE.UU., Donald Trump, se mantiene comprometido «al 100%»; con el plan de regresar a nuestro satélite en 2024 y desea «poner una bandera» estadounidense en el planeta rojo; y la NASA planea volver a la Luna para «aprender cómo vivir y trabajar en otro mundo».
El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, opina que; EE.UU. habría regresado a la Luna e incluso «estaría ya en Marte» si no fuera por «el riesgo político»; y los problemas de financiación que implican esas iniciativas; según ha manifestado en una entrevista que ha concedido al programa ‘Face the Nation’ de la cadena CBS.
Su organización ya intentó poner en marcha ambas misiones en los años 90; y a principios del siglo XXI, pero esos programas eran «muy largos» y requerían «demasiado dinero» y estos impedimentos motivaron que el actual presidente de EE.UU., Donald Trump, concluyera que hacía falta ir más rápido.
Para cumplir su deseo de regresar a nuestro satélite «dentro de cinco años», el inquilino de la Casa Blanca «modificó su solicitud de Presupuestos» y logró «los recursos necesarios» con la intención de que sus planes se conviertan en realidad, ha especificado el responsable de la agencia aeroespacial norteamericana.
¿El Apolo 11 llegó a la Luna?: un experto en cine ofrece argumentos técnicos a favor
“Colocar una bandera de EE.UU. en Marte”
NASA explica por qué EE.UU. no ha regresado a la Luna ni ha llegado a Marte
Bridenstine ha confirmado que Trump se mantiene comprometido «al 100%» con el plan para regresar a la Luna en 2024, si bien su objetivo final es «colocar una bandera» de EE.UU. en Marte porque sería «un logro generacional que inspirará a todos los estadounidenses«.
Por lo tanto, la NASA planea volver a la Luna para «aprender cómo vivir y trabajar en otro mundo» y, en última instancia, «tener más acceso que nunca al Sistema Solar» con vistas a «poder llegar» al planeta rojo. Ademas, su administrador reafirmó que la primera persona que pise de nuevo nuestro satélite será una astronauta.
La NASA ha apresurado su carrera espacial desde que el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, anunció que su país desea adelantar el calendario de regreso a la Luna de 2028 a 2024, último año de un posible segundo mandato de Donald Trump.
El nombre de la misión es Artemisa, en referencia a la diosa griega de la Luna y hermana gemela de Apolo, nombre que Washington asignó al programa espacial que permitió la llegada del hombre a nuestro satélite en 1969.
ACN/actualidad.rt.com
No deje de leer: Corea del Norte realizó ensayo con una nueva arma “táctica teledirigida”
Internacional
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»

Funcionarios del gobierno de EE.UU., creen que la amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error» tras el envío de una carta. La referida misiva que desencadenó un conflicto con la Universidad de Harvard, pudo haber sido enviada por error. Así lo informó The New York Times (NYT), citando a fuentes con conocimiento de la cuestión.
La Casa Blanca envió la semana pasada un correo electrónico a la prestigiosa institución con una «lista actualizada y ampliada de demandas». Esto en respuesta a una ola de protestas propalestinas que se han desarrollado en los campus universitarios del país. En ella, se advertía a Harvard que se debían cumplir con estas exigencias para mantener el apoyo financiero del Estado.
La comunicación estaba firmada por Sean Keveney, miembro del Departamento de Salud y Servicios Humanos y del grupo de trabajo sobre antisemitismo. No obstante, poco después de su envío un funcionario se comunicó con Harvard. Este le informó a la institución que se trataba de una carta «no autorizada» y que no debía haberse enviado, según dijeron las fuentes al NYT.
Amenaza de Trump a Harvard se debió a un «error»: contradicciones internas
Aún no está del todo claro dentro de la Administración por qué se decidió mandar la carta. De acuerdo con las fuentes, un grupo de funcionarios sostiene que se había enviado prematuramente. Mientras que otro afirma que era únicamente para circulación interna.
La institución rechazó las demandas, tachándolas de «excesivas e ilegales». Ante la negativa, el Gobierno retiró la financiación federal a la universidad. Asimismo, anunció la congelación de 2.200 millones de dólares en subvenciones plurianuales y 60 millones en contratos federales asignados.
Por su parte, May Mailman, estratega política principal de la Casa Blanca, culpó a la universidad por no revisar el documento antes de hacerlo público. Acusó además a la institución de «emprender una campaña de victimización«.
En tanto, Harvard rechazó esta crítica, afirmando que la carta llevaba firmas federales oficiales. «Fue firmada por tres funcionarios federales, con membrete oficial, desde el buzón de un alto funcionario federal», precisó la institución.
No deje de leer: Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Economía18 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Sucesos17 horas ago
Detenida una mujer en Valencia por robo de insumos médicos en ambulancias
-
Internacional16 horas ago
Papa Francisco espera estar en la bendición Urbi et Orbi el Domingo de Resurrección