Conéctese con nosotros

Internacional

Plan para regresar a la luna y aprender a vivir en otro mundo

Publicado

el

Compartir

Aprender a vivir en otro mundo

El presidente de EE.UU., Donald Trump, se mantiene comprometido «al 100%»;  con el plan de regresar a nuestro satélite en 2024 y desea «poner una bandera» estadounidense en el planeta rojo;  y la NASA planea volver a la Luna para «aprender cómo vivir y trabajar en otro mundo».

El administrador de la NASA, Jim Bridenstine, opina que;  EE.UU. habría regresado a la Luna e incluso «estaría ya en Marte» si no fuera por «el riesgo político»;  y los problemas de financiación que implican esas iniciativas;  según ha manifestado en una entrevista que ha concedido al programa ‘Face the Nation’ de la cadena CBS.

Su organización ya intentó poner en marcha ambas misiones en los años 90; y a principios del siglo XXI, pero esos programas eran «muy largos» y requerían «demasiado dinero» y estos impedimentos motivaron que el actual presidente de EE.UU., Donald Trump, concluyera que hacía falta ir más rápido.

Para cumplir su deseo de regresar a nuestro satélite «dentro de cinco años», el inquilino de la Casa Blanca «modificó su solicitud de Presupuestos» y logró «los recursos necesarios» con la intención de que sus planes se conviertan en realidad, ha especificado el responsable de la agencia aeroespacial norteamericana.

¿El Apolo 11 llegó a la Luna?: un experto en cine ofrece argumentos técnicos a favor

“Colocar una bandera de EE.UU. en Marte”

NASA explica por qué EE.UU. no ha regresado a la Luna ni ha llegado a Marte

Bridenstine ha confirmado que Trump se mantiene comprometido «al 100%» con el plan para regresar a la Luna en 2024, si bien su objetivo final es «colocar una bandera» de EE.UU. en Marte porque sería «un logro generacional que inspirará a todos los estadounidenses«.

Por lo tanto, la NASA planea volver a la Luna para «aprender cómo vivir y trabajar en otro mundo» y, en última instancia, «tener más acceso que nunca al Sistema Solar» con vistas a «poder llegar» al planeta rojo. Ademas, su administrador reafirmó que la primera persona que pise de nuevo nuestro satélite será una astronauta.

La NASA ha apresurado su carrera espacial desde que el vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, anunció que su país desea adelantar el calendario de regreso a la Luna de 2028 a 2024, último año de un posible segundo mandato de Donald Trump.

El nombre de la misión es Artemisa, en referencia a la diosa griega de la Luna y hermana gemela de Apolo, nombre que Washington asignó al programa espacial que permitió la llegada del hombre a nuestro satélite en 1969.

ACN/actualidad.rt.com

No deje de leer: Corea del Norte realizó ensayo con una nueva arma “táctica teledirigida”

 

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído