Conéctese con nosotros

Carabobo

Plan Búho cumple 2 años al servicio de la Valencia del Pueblo, La Novia del Sol

Publicado

el

Plan Búho arriba a su segundo aniversario - noticiacn
Fotos: Prensa Alcaldía de Valencia.
Compartir

Cumpliendo con el compromiso de mejorar y mantener la calidad de los servicios públicos de la ciudad, el Plan Búho arriba a su segundo aniversario, tras su lanzamiento como parte de uno de los principales planes de gestión que desarrolla el alcalde Julio Fuenmayor.

Hace dos años, el Plan Búho llegó a Valencia, una propuesta que nació del poder popular y junto a la máxima autoridad municipal, se ha desplegado a lo largo y ancho de nuestra Novia del Sol, logrando la rehabilitación integral de sus calles, espacios emblemáticos, culturales, deportivos y recreativos.

Desde su despliegue, la ciudad ahora cuenta con calles y avenidas totalmente iluminadas, logrando la instalación de transformadores y luminarias LED.

Plan Búho arriba a su segundo aniversario

Asimismo, con el firme propósito de mejorar la vialidad del municipio, se han recuperado intersecciones con semaforización, se realizaron, además, labores de asfaltado y se ejecutaron labores de señalización y demarcación, garantizando una movilidad óptima y segura para los conductores y peatones de todo el municipio.

A lo largo de dos años, las cuadrillas del Plan Búho han mejorado el suministro de agua en las comunidades con la intervención y construcción de pozos de agua potable, así como la sustitución e instalación de tuberías de aguas servidas.

Gracias al extraordinario equipo del Plan Búho liderado por el alcalde Julio Fuenmayor de la mano del presidente Nicolás Maduro y el 1×10 del Buen Gobierno.

Plan Búho arriba a su segundo aniversario - noticiacn

Diversas obras

Plan Búho arriba a su segundo aniversario. Entendiendo la importancia de la cultura, el deporte y la recreación como promotores de la integración de la sociedad, la gestión del alcalde Julio Fuenmayor, ha desarrollado diversas obras, con el propósito de seguir transformando a la ciudad. Una ciudad que no se detiene, que se construye y crece día a día, para el bienestar de los valencianos.

Durante los dos años del Plan Búho se construyeron parque deportivos, recreativos y culturales, entre ellos, “Alí Primera” y Ezequiel Zamora, en la parroquia Miguel Peña del municipio. Espacios para la recreación que incluye cancha de usos múltiples, canchas de baloncesto 3×3, una cancha de voleibol de playa, de fútbol, un área de tenis de mesa, crossfit, gimnasios para el adulto mayor, parque infantil, concha acústica, entre otros atractivos.

Plaza Bicentenario

De igual forma, se creó la Plaza Bicentenario, espacio que cuenta con la primera estatua ecuestre del libertador Simón Bolívar; el Boulevard José Gregorio Hernández, lugar donde propios y visitantes tienen un espacio en el que converge la unión familiar, la cultura y la fe.

Cabe destacar que las cuadrillas del Plan Búho han ejecutado diversas labores de rehabilitación y embellecimiento en diversos espacios del municipio, como la Plaza Fabián de Jesús Díaz, plaza Bolívar de Miguel Peña, Andrés Bello de La Isabelica, plaza Candelaria, Plaza Arturo Michelena de San Blas, Las Tres Madres, plaza La Trigaleña, Las Chimeneas y Parque El Bosque.

Plan Búho arriba a su segundo aniversario - noticiacn

Recuperación de cancha deportivas

En el área deportiva, se han recuperado múltiples espacios, como el gimnasio cubierto José Pereira de Flor Amarillo, Cancha Padre Alfonso, cancha “César Niño Guanchez” de La Michelena, 3 Segundos, La Barraca, campo de béisbol “Antonio Díaz” de Lomas de Funval, Cancha Los Girasoles; rehabilitación con techo nuevo de las canchas Los Taladros y San Agustín del Sur.

Plan Búho arriba a su segundo aniversario - noticiacn

Parque de Mascotas

Con el objetivo de contribuir con la convivencia armónica de los vecinos y sus mascotas, el alcalde Julio Fuenmayor, inauguró el Parque para Mascotas “Bienvenido” en la urbanización Prebo, de la parroquia San José del municipio Valencia.

En materia de salud

No obstante, en materia de salud, el Plan Búho recuperó los Centro Odontológicos Comunitarios Padre Alfonso y El Trigal en la parroquia San José, además de La Democracia y Parque Valencia.

Todas y cada una de las labores realizadas por el Plan Búho son lideradas por el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, quien continúa desarrollando la iniciativa que nació de las mesas de trabajo y el contacto con las comunidades. Todo lo anterior ha permitido atender las necesidades de los vecinos y vecinas de la Valencia del Pueblo, La Novia del Sol, demostrando así capacidad gerencial.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Alcalde Fuenmayor desplegó Plan Búho con trabajos de iluminación en La Viña de Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído