Conéctese con nosotros

Política

Primero Justicia reitera solicitud de dolarización de salarios

Publicado

el

Tomás Guanipa. (Fotos: @PrimeroJusticia)
Compartir

El partido opositor Primero Justicia, PJ reiteró dolarizar salarios y pensiones, como una medida para proteger a los ciudadanos y darle valor a su trabajo ante la devaluación de la moneda local.

«Nosotros queremos reiterar desde Primero Justicia una propuesta que hemos venido presentando desde el año 2015, por la cual fuimos perseguidos, pero que se ha convertido en una necesidad evidente de todos los venezolanos, que es la dolarización del sueldo de todos los venezolanos»; dijo en conferencia de prensa el secretario nacional de la organización política, Tomás Guanipa.

Los opositores retomaron esta solicitud a propósito del aumento en el precio del dólar, que se ha disparado esta semana, devaluando así el bolívar, en un 21% en el mercado oficial y 23% en el paralelo.

PJ reiteró dolarizar salarios y pensiones

Guanipa tildó la situación actual como un «desastre económico» y aseguró que se trata de una consecuencia de «la pésima gestión de Nicolás Maduro en el área económica, que trajo como consecuencia una nueva devaluación del bolívar, pulverizando de manera definitiva el salario de los trabajadores y las pensiones»; indicó.

Para PJ, el Ejecutivo nacional ha implementado «un mecanismo permanente de dolarización de la economía» en el cobro de productos como el combustible; pese a que los trabajadores y pensionados de Venezuela siguen ganando sueldos en bolívares.

«Esta semana, un nuevo colapso económico y financiero sin precedentes, el dólar vuelve a dispararse y los bolívares devaluados no les sirven a ningún venezolano. El venezolano común necesita hoy ver cómo sus ingresos les alcanzan para hacer mercado y poder vivir bien»; subrayó Guanipa.

PJ reiteró dolarizar salarios y pensiones - noticiacn

Seguirán presión por cambio de Gobierno

Tras criticar las políticas económicas del Gobierno de Maduro, el dirigente opositor recalcó que «en una economía que está dolarizada como la venezolana; no es justo que la devaluación y la inflación hagan que los venezolanos no puedan satisfacer sus necesidades».

De igual forma, insistió en que los antichavistas seguirán presionando por un cambio de Gobierno que permita poner fin a la crisis.

Ayer, Maduro llamó a los venezolanos a no dejarse robar en los comercios en medio del aumento en el precio del dólar; ante el que las personas y comercios optan por transar sus operaciones en la tasa que arroje mayor ganancia, marginando el precio oficial del Banco Central (BCV) como punto de referencia, algo que este año no había ocurrido.

El mandatario remarcó que el «dólar legal» es el reportado por el BCV, el cual, explicó, se rige por el mercado y «viene funcionando bien»; en alusión a la relativa estabilidad cambiaria que ha mostrado el país el último año, luego de un quinquenio de devaluaciones diarias.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Lacava: No se pongan a inventar porque las reglas están claras

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído