Conéctese con nosotros

Política

Primero Justicia pide abrir registro de votantes de cara a presidenciales

Publicado

el

PJ exigió al CNE abrir registro para inscripción - noticiacn
Compartir

El partido Primero Justicia, PJ exigió al CNE abrir registro para la inscripción de nuevos votantes; tanto para los que se encuentran en el territorio como en el exterior, de cara a los comicios presidenciales, previstos para 2024.

«Le exigimos al CNE a través de la Comisión de Registro Civil y Electoral la puesta en marcha de, al menos, 1.200 puntos de inscripción y actualización con carácter permanente»; señaló la opositora Sonia Rodríguez, citada en una nota de prensa.

Agregó que los procedimientos y trámites administrativos del registro electoral deben ser «transparentes, oportunos, pertinentes, eficientes, eficaces y de fácil comprensión para garantizar la inclusión de todos los ciudadanos».; indicó.

Luis David Ulloa, integrante de PJ, estimó que hay alrededor de un millón de jóvenes que no están inscritos actualmente en el registro de votación.

«Hemos venido alertando y exigiendo más puntos de registro electoral para que los nuevos votantes, y los venezolanos que deban actualizar sus datos, puedan participar en unas futuras elecciones»; apostilló.

PJ exigió al CNE abrir registro para la inscripción

Ulloa sostuvo que esta situación «empeora» al tomar en cuenta a los venezolanos que han migrado; porque no existe una «política pública por parte del CNE sobre cómo van a hacer para censar a esas personas y sumarlas al registro electoral».

La ONG venezolana Súmate denunció el domingo el descenso en la cantidad de votantes en el registro electoral; cuyo último corte, correspondiente al 31 de agosto, da cuenta de 21.129.519 electores, 28.497 menos que el aprobado por el Poder Electoral hasta el 31 de julio.

A través de su cuenta en Twitter, la ONG informó que el CNE publicó el corte del registro de votantes hasta el 31 de agosto y aseguró que, al compararlos con los publicados en los meses anteriores, se observa «que el número de electores sigue en descenso, cuando hay más 3.5 millones de venezolanos no inscritos»; indicó.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Diosdado Cabello acusa a EEUU de promover destitución de Pedro Castillo

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído