Conéctese con nosotros

Internacional

Honduras retiene a Piedad Córdoba con alta suma en dólares oculta

Publicado

el

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn
Piedad Córdoba cuando se disponía a abordar el avión rumbo a Panamá.
Compartir

La senadora electa colombiana Piedad Córdoba retenida en Honduras, con casi 68.000 dólares que no declaró en un aeropuerto de la región central del país centroamericano; informó el Instituto Nacional de Migración (INM).

Córdoba, de 67 años, fue detenida en el Aeropuerto Internacional de Palmerola; situado en el central departamento hondureño de Comayagua; según un escueto comunicado del INM.

La senadora «ha sido provisionalmente retenida para investigación por la portación de aproximadamente 68.000 dólares americanos que no fueron declarados»; señaló la institución hondureña.

Fajos de dólares, algunos billetes de 500, 100 y 5 lempiras (moneda hondureña) y un billete de bolívares, los cuales serían parte del dinero que ella pretendía transportar en su viaje; reseñó el portal El Haraldo de Tegucigalpa.

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn

Piedad Córdoba retenida en Honduras

El dinero supuestamente «pertenece a un empresario colombiano (no identificado) que reside en la ciudad de Tegucigalpa (capital de Honduras), quien está siendo citado por la Fiscalía del Estado de Honduras para que rinda su declaración y que siga el procedimiento de ley correspondiente»; indicó el INM.

La senadora llevaba el dinero oculto en una maleta y fue requerida cuando pretendía tomar un vuelo comercial con destino a Panamá, donde luego se trasladaría a Bogotá; según medios locales de prensa.

Córdoba y las divisas aseguradas quedaron a disposición del Ministerio Público; donde se dará seguimiento a las investigaciones correspondientes.

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn

Boleto con el itinerario de la senadora.

Se reunió con autoridades del Gobierno

La senadora llegó el pasado viernes a Honduras, donde supuestamente se reunió con autoridades del Gobierno que preside Xiomara Castro; líder del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre, izquierda); quien la invitó en su momento a su toma de posesión.

Asimismo, las polémicas han estado a la carta con la senadora, al punto que el candidato a la presidencia y jefe político del Pacto Histórico, Gustavo Petro, le pidió marginarse de la campaña; señaló que son graves los señalamientos en su contra y hasta, en debate definitivo para la primera vuelta presidencial realizado por la alianza de SEMANA y El Tiempo; dijo que sí sería capaz de extraditar a la parlamentaria.

Piedad Córdoba retenida en Honduras - noticiacn

En «ojo del huracán» desde hace rato

Córdoba, que ya había sido senadora entre 1994 y 2010, ha estado en el ojo del huracán luego de que en febrero se conociera, en una investigación de Noticias Caracol; una declaración ante la Fiscalía de Andrés Vásquez, exasesor de la congresista electa.

En ella, el hombre aseguró que hace unos 15 años la política «habría capitalizado políticamente la entrega de secuestrados hasta el punto de conseguir que las liberaciones de Íngrid Betancourt y de los tres contratistas estadounidenses se retrasaran».

Según esa versión, Córdoba quería darle el mérito de la liberación de secuestrados al entonces presidente venezolano, Hugo Chávez; para que a su vez, este la «catapultara» a la Presidencia colombiana.

La senadora también ha sido acusada de tener vínculos con el supuesto testaferro del presidente venezolano Nicolás Maduro, Álex Saab, quien está detenido y con el que ella habría viajado y hecho negocios; como algunos sectores políticos denuncian.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Duelo y confusión en Uvalde tras brutal masacre en su escuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Publicado

el

Alto al fuego India Pakistán -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras una larga noche de conversaciones  mediadas por Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció que India y Pakistán habían alcanzado un acuerdo para implementar un alto al fuego inmediato. Dicha información  fue confirmada minutos después por ambos países involucrados en el conflicto.

El anuncio se produce tras cuatro días de ataques y contraataques contra instalaciones militares en ambos territorios, en medio de la creciente preocupación mundial por una posible escalada entre estas dos naciones vecinas y rivales, ambas con capacidad de armamento nuclear.

El secretario de Asuntos Exteriores de la India, Vikram Misri, confirmó que la India y Pakistán acordaron un alto el fuego, que entró en vigor a partir de las 5 p.m. hora local (7:30 a.m. hora de Miami).

Alto al fuego India y Pakistán

Durante una conferencia de prensa, Misri dijo que el director general de Operaciones Militares de Pakistán (DGMO) mantuvo una llamada telefónica con su homólogo de la India más temprano en la tarde del sábado, hora local. Durante la llamada, se acordó que ambas partes “detendrían todos los disparos y acciones militares” a partir de las 5 p.m., hora estándar de India. Misri añadió que los directores generales de ambos países tienen previsto volver a hablar el lunes.

Desde que se anunció el alto el fuego, el Gobierno de India ha restado importancia a los esfuerzos comunicados por EE.UU., mientras que los funcionarios pakistaníes los han amplificado. En medio de ambas versiones el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, agradeció al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su papel en la mediación del  acuerdo.

Agradecemos al presidente Trump su liderazgo y su papel proactivo por la paz en la región”, escribió Sharif en X, unas tres horas después de que Trump anunciara por primera vez el alto el fuego.

“Pakistán aprecia a Estados Unidos por facilitar este resultado, que hemos aceptado en interés de la paz y la estabilidad regionales”, dijo Sharif, añadiendo que el acuerdo de este sábado podría augurar “un nuevo comienzo” para la paz en la región.

Sharif también dio las gracias al vicepresidente de EE.UU., J. D. Vance, y al secretario de Estado, Marco Rubio, por sus “valiosas contribuciones”.

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído