Conéctese con nosotros

Economía

Piden derogar el memorando 2792 sobre salarios y pensiones

Publicado

el

piden derogar memorando 2792- acn
Foto: Cortesía/Presidencia Venezuela.
Compartir

Este 20 de marzo se generó una ola de quejas en redes sociales, relacionado al memorando 2792 del Ministerio del Trabajo, el cual piden derogar, en exigencia a la libertad de derechos laborales sobre salarios y pensiones.

Ese documento emitido por el ministerio durante la actual gestión de Nicolás Maduro, identificado con el número 2792; empezó a circular como un lineamiento para las negociaciones colectivas de los trabajadores y que fue aprobado el 11 de octubre de 2018.

Respecto a ello, en el escrito queda establecido que serán sometidas a revisión aquellas convenciones colectivas laborales en las que se haya acordado; como inicio de la escala, tabla o tabulador un valor porcentual por encima del salario mínimo nacional.

De hecho, según el medio El Pitazo, entre otras disposiciones, se encuentran el Programa de Recuperación; Crecimiento y Prosperidad Económica; el cual según expertos económicos y las mismas familias venezolanas piden derogar ese memorando 2792.

De igual manera, precisan allí que «el salario mínimo establecido por el gobierno forma parte de una planificación económica; que persigue racionalizar la justa distribución de la riqueza entre todos los trabajadores, tanto del sector público; como del sector privado».

Piden derogar el memorando 2792

Ante ésta decisiones gubernamentales, usuarios en Twitter calificaron a la medida desde un inicio como un retroceso en materia de beneficios para los trabajadores.

Es así, como con la etiqueta #Derogar2792, una de las usuarias expresó que el 87% de las familias venezolanas están «por debajo de la LÍNEA de POBREZA; incluyendo a Trabajadores y Jubilados que ganan Salarios y Pensiones por debajo de $1/mes».

Otro ciudadano comentó con la misma etiqueta que «¿Para cuándo el régimen de Nicolás Maduro piensa cumplir con el art. 91 de CRBV?. Nuestros Salarios y Pensiones según la ley debe estar a la par del costo de la Cesta Básica… Cumplan con las leyes».

Asimismo, una persona de la tercera edad posteó, «las políticas desarrolladas por el Gobierno conforme al 2792, son políticas para someter a Trabajadores y Jubilados; a depender de las limosnas de las Cajas Clap y Bonos y no de Salarios y Pensiones ajustados al costo de Canasta Básica, según el Art. 91 de CRBV».

 

Conoce los lineamientos

Vale recordar, que los lineamientos establecidos y dirigidos a ambos sectores de trabajadores en el país, se pueden mencionar la creación; de una Comisión de Control y Seguimiento de las convenciones colectivas de Trabajo, con el objetivo de evaluar, monitorear y acompañar; el proceso de negociación de las convenciones colectivas.

Además, durante los procesos de negociación de las convenciones colectivas de trabajo se preservará como arranque del tabulador o escala salarial; el salario mínimo nacional. Sin embargo, hasta ahora no ha a llegado a equilibrar el salario con el costo de la cesta básica; por lo que piden derogar el memorando 2792.

También, esos acuerdos sobre beneficios económicos y socioeconómicos para los trabajadores, suscritos en convenciones colectivas con anterioridad; al Programa de Recuperación Económica, serán sometidos a revisión, si el valor de tales beneficios pone en riesgo la fuente y el proceso social del trabajo; por lo que se establecerán valores en fracciones de petros.

Aunado a las anteriores, especifican que aquellas entidades de trabajo del sector privado, que por su estructura de cargos y escalas salariales; pongan en riesgo la fuente y el proceso social del trabajo deberán ser revisadas.

«Garantizar beneficios»

De igual manera, que en las convenciones colectivas de trabajo del sector público suscritas, por negociar y en negociación; se aplicarán los lineamientos establecidos en el Instructivo Aplicación a Convenciones Colectivas en el Marco de la Reconversión. Se garantizará el beneficio del cestaticket socialista, cuyo monto será establecido por el Ejecutivo Nacional.

En relación a que piden derogar el memorando 2792, es de recordar que en el mismo reza, que la entidad de trabajo deberá garantizar los beneficios; previstos en la Ley Orgánica del Trabajo a los trabajadores que no estén amparados por convenciones colectivas de trabajo.

En otro punto del documento, establece que aquellas entidades de trabajo en las que los trabajadores gocen de beneficios laborales; otorgados de manera unilateral por voluntad del patrono que pongan en riesgo el proceso social del trabajo; por el difícil cumplimento por parte de la entidad de trabajo, podrán ser revisados.

Con información: ACN/El Pitazo/Redes/Foto: Cortesía/Presidencia Venezuela

Lee también: El voto masivo sacará de la crisis económica al país

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Economía

Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Publicado

el

Sistema Patria inició pago de bonos mayo-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Economía
Compartir

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.

Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo  con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.

El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».

Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.

Primer Bono Especial de mayo

De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.

«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.

De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.

Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:

  • 100% Escolaridad
  • 100% Amor Mayor
  • Beca Universitaria
  • Enseñanza Media
  • Robert Serra
  • Segundo Bono Especial mayo
  • Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
  • Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
  • Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
  • Cultores Populares

Con información de: Finanzas Digital

No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído